Judías verdinas con codorniz

Cuando estuve en Cantabria me traje un paquete de judías verdinas, es una legumbre que se cultiva en el Norte de España y es considerada como una delicatessen. Su piel es muy fina y si la cocinas bien su carne es muy blanda y suave. El paquete que compré lo dividí para dos veces y las primeras las hice con bacalao y estaban muy buenas y la segunda vez las hice con codorniz que es la receta que os traigo hoy aquí. La verdad es que tanto de una manera como de otra me encantaron y no sabría con cuál quedarme. Cada receta tiene un toque diferente.




Ingredientes:
300 gr de verdinas
2 codornices
1 puerro muy picado
1/2 cebolla dulce muy picado
1 zanahoria muy picada
3 ajos muy picados
1.5 litros de caldo de pollo
150 ml de vino blanco
1 hoja de laurel
1/2 cucharadita de pimentón dulce o picante (como os guste)
Pimienta en grano y molida
Tomillo
azafrán (opcional)
aceite de oliva virgen
sal
Preparación:
En un bol grande ponemos en día anterior las verdinas a remojo.
En una olla echamos un chorro generoso de aceite a fuego medio. Sofreímos el ajo y antes de que empiece a ponerse marroncito agregamos el puerro y la cebolla. Cuando la cebolla esté pochada echamos la zanahoria y removemos bien. Cuando la zanahoria empiece a cambiar de color ponemos el pimentón, los granos de pimienta y molida al gusto, un poco de tomillo (a mi me gusta que quede bastante especiado, si lo queréis más suave echadle menos especias), laurel y azafrán. Ponemos el vino y dejamos que reduzca unos minutos y echamos las verdinas. Agregamos el caldo de pollo y cuando empiece a hervir bajamos el fuego y dejamos hervir 1h 30 minutos a fuego lento.
Mientras, en una plancha a fuego medio hacemos las codornices por ambos lados hasta que estén tostadas.
Cuando las verdinas lleven 1h30 minutos hirviendo agregamos las codornices y dejamos hervir otros 30 minutos. Dejamos reposar el guiso un ratito antes de servir pero sin que llegue a enfriarse.
Espero que os guste!
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Como poca pasta, me gusta pero con eso de cuidar la alimentación la como menos a menudo de lo que me gustaría. Siempre que la compro intento que sea integral aunque en este caso usé unos nidos de espi ...

El blog asaltado este mes es Sweet Cookies by Bea, le he robado este pan rápido. Este pan que también se conoce como "milagro" o "mágico"es una de las recetas más famosas de thermo ...

Hoy traigo otra receta hecha con mi nuevo juguete. Una receta que había probado otras veces pero en olla convencional pero me apetecía sacarle partido a la Monsieur Cuisine Plus. Esta misma receta se ...

Esta receta nos vale perfectamente para cualquier celebración o para un día de diario que os apetezca comer algo especial. Los picantones tienen una carne muy jugosa cocinados con nuestras especias pr ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros legumbres

Hola a todos!! que tal las mini vacaciones de S. Santa??. Espero que las hayáis disfrutado mucho. Para empezar con la rutina de todos los días os traigo un plato que se sale de lo rutinario. Unas alubias verdinas con langostinos que por su calidad excepcional hacen de éste un plato de fiesta. Este tipo de legumbre, típica de Asturias, se recoge de forma temprana , de ahí su color verde , es muy ti ...

Crea tu propio menú Legumbres Primeros platos ...

Las “Fabes Verdinas” son un tipo de fabes de un tono verde claro, son más pequeñas de tamaño que las fabes normales y su textura es mas fina y suave. Las verdinas se cultivan casi de forma exclusiva en el oriente de Asturias, concretamente en el Valle de Ardisana en el consejo de Llanes. El acompañamiento de las verdinas debido a su sabor mas suave y fino se inclina hacia los mariscos ...

Gastronomía tradicional legumbres Salado ...

Que bien nos sienta un buen plato de cuchara caliente cuando llegan los primeros fríos del otoño, sobre todo en invierno. Y si hay uno que me encanta, es un buen plato de legumbres, bien sea de lentejas, de garbanzos o de habichuelas..... Las judías verdinas son riquísimas, la cremosidad que tienen las judías me parecen una delicia, y eso, unido al delicado sabor de las verdinas, hacen que esta le ...

En la cazuela Pescados Sopas ...

Hoy un plato que para mi gusto es un manjar, verdinas con rape y marisco. Por si alguno no conoce estas alubias (fabes) os animo a probarlas. Aunque su producción es casi exclusiva de Asturias, sobre todo en la zona de Llanes y algunas zonas de Galicia, ya se pueden encontrar en grandes superficies y algunos mercados de toda España. Su precio es bastante alto porque su producción es muy limitada, ...

AL CHUP-CHUP (platos de cuchara) SALSEANDO (RECETAS) ALUBIAS ...

ALUBIAS VERDINAS con RAPE y LANGOSTINOS; ¿Cómo te suena eso…? Prepara este RECETÓN de Cuchara con ALUBIAS y LANGOSTINOS en Invierno ó en Verano. VERDINAS con RAPE y LANGOSTINOS Prepara esta misma Receta con cualquier otro tipo de Alubias para tu familia y a amigos y compártela! Una Fórmula Ancestral y Riquísima para disfrutar de lo lindo VIDEO RECETA de VERDINAS Receta paso a paso con TRUC ...

Reto Typical Spanish legumbres

Este mes en La Cocina TS, tenemos nueva anfitriona, Mar, del blog Mar entre fogones. Nos ha propuesto cocinar con un producto muy conocido y muy Typical, las legumbres. Que como todos sabemos son muy ricas para nuestro organismo...nos aportan hidratos de carbono, fibra, energía y poca grasa...además de numerosas vitaminas. Teniendo en cuenta la época en la que estamos...cuaresma...he elegido est ...

Parece que ya ha cambiado el tiempo y de verdad ha llegado la primavera, antes de que nos haga más calor aún podemos seguir saboreando platos de cuchara como este que os pongo hoy de verdinas, aunque os tengo que decir que a mi me gusta la cuchara hasta en verano..... Estas verdinas las compré el octubre pasado durante mi precioso viaje por Asturias, digo precioso porque lo fue, es una comunidad q ...

general legumbres

Hoy os pongo unas legumbres deliciosas, las verdinas. Tengo pocas fotos del plato, pues ya sabeis que, a pesar de todos los años que llevo dando clases de cocina, no es hasta hace un año, que me decidí a abrir el blog, que comencé a hacer fotos en abundancia. Éstas fotos en concreto son de un curso que hice en el Colegio de la Carriona. Las suelo hacer en algunos de mis cursos. Todavía mucha gent ...

recetas de primeros platos principales

El plato de hoy me ha traído por la calle de la amargura, y es que hay veces que se quiere hacer las cosas tan bien, que acaba siendo todo un verdadero desastre, para que veáis que en la cocina no todo es tan bonito como parece, y a veces, detrás de la foto final hay cabreo y frustración. Todo empezó cuando fui a Asturias a pasar el puente de mayo. Allí descubrí las judias verdinas. Nunca antes la ...

De cuchara Legumbre

Hace unos días mis padres me trajeron unas fabulosas verdinas y mirando recetas para hacerlas me gustó una de Sergio Fdz. pero con unas cuantas cosas más. Las verdinas se hacen en un momento y están tan ricas.... cuando las pruebes querrás tenerlas siempre en la despensa. Son muy agradecidas con unas almejas sin más están deliciosas. En esta ocasión las acompañé de unas nécoras y langostinos. Pero ...