Kuku de berenjena

¿A que kuku de berenjena suena bonito?. Pues el nombre de un plato del medio oriente que está delicioso.

El otro dia pedí nuevamente ayuda en mi Instagram para ver que os apetecia ver por el blog. A fin de cuentas yo cocino de todo, y a veces la inspiracion me falla, me bloqueo sin saber por donde salir, por lo que saber que os gustaría encontrar, me ayuda mucho. Me disteis muchas y muy buenas opciones y una de ellas eran las berenjenas. Como ahora mismo estan en temporada me pareció un buen comienzo (siempre es mejor usar productos en temporada, son más económicos y están en su punto justo), y buscando una receta sencilla pero sorprendete me acordé de éste plato del medio oriente (no se si es iraní, a mi me lo enseñó un chef libanés con el que trabajé) y que además tiene un nombre precioso: kuku de berenjenas (o como sea que se diga berenjena en arábigo).

kuku de berenjena


Kuku de berenjena,una receta que recuerda a una tortilla española o fritatta italiana, pero es más bien un pastel o budín.

La receta es de lo más sencillo que hay y se necesitan muy pocos ingredientes. La base es cebolla y obviamente berenjena. Neceseitaremos también huevos, harina y pan rallado, pero el ingrediente clave y mas sorprendente son las cranberries (arándanos rojos secos) que se añaden a la mezcla antes de hornear y que le dan un toque maravilloso. No se si se puede utilizar el adjetivo precioso con respecto a un sabor, pero eso es lo que a mi me pareció… precioso.

El kuku de berenjena además, es una receta que vale para un picnic o llevar a una barbacoa o fiesta con amigos, porque normalmente se come frio o solo un poco tibio, y aguanta bien hasta dos dias en la nevera (conservado adecuadamente en un recipiente con tapa).

Se corta en pequeñas porciones que se comen directamente con la mano (esto si quieres, claro) y yo he tratado de reducir la cantidad de aceite utilizada… porque la receta original del kuku de berenjena llama por 120ml de aceite. Todos sabemos que la berenjena chupa mucho aceite al cocinar, pero al mismo tiempo, cuando está cocinada, lo expulsa… si usamos tanto aceite acabamos teniendo una sopa aceitosa… lo único que hay que hacer para poder cocinarla en menos aceite es cortar la berenjena en láminas más finas y hacerla a fuego lento.

Pero sin enrollarme más, os dejo con la receta para que veais lo sencilla y economica que es!

Un besazo, merenguelimoneros!

Kuku de berenjena



4 cdas de aceite de oliva (virgen extra)

1 cebolla grande (o dos pequeñas)

2 berenjenas (grandes)

2 dientes de ajo

4 huevos

2 cdas de harina

1/2 cdita de levadura (tipo Royal)

35 g de pan rallado

20 g de cranberries (secas)

sal, pimienta y perejil fresco picado

Ponemos el aceite de oliva en una sarten antiadherente a fuego mas bien bajo y echamos la cebolla en juliana. Queremos que se cocine lentamente, no que se dore… hay que ir dandole vueltas para que se haga por igual, para ayudar a este proceso, le echamos un poco de sal.

Una vez la cebolla este tierna y transparente, añadimos los dos dientes de ajo finamente picados y las dos berenjenas, peladas y cortadas en finas rodajas (yo corte primero la berenjena longitudinalmente, y despues cada mitad en rodajas y es mas facil de cocinar y de maneja)

Dejamos que la berenjena se cocine hasta que este tierna, a fuego lento, dando vueltas de vez en cuando… al principio parecera que no le llega el aceite pero no añadais mas… dejadle tiempo.

Mientras, en un bol amplio, hacemos una mezcla con los huevo, la harina, el pan rallado y sal y pimienta. Añadimos tambien el perejil picado (al gusto, pero lleva una buena cantidad) y las cranberries secas.

Preparamos un molde redondo (yo utilice uno de 18cm) con papel de horno al que pintaremos con unas gotas de aceite ayudandonos con una brocha de cocina y encendemos el horno a 210ºC para que precaliente.

Una vez la berenjena se vea cocinada toda por igual, la añadimos junto con la cebolla y el ajo a la mezcla de huevo, incorporamos bien, y vertemos sobre el molde preparado.

Llevamos al horno durante unos 20 minutos aproximadamente o hasta que esté dorado y al pincharlo con un palo de brocheta, este salda limpio.

Retiramos del horno y dejamos enfriar un poco. Desmoldamos y servimos tibio o frio

Fuente: este post proviene de Merengue y Limón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola a tod@s un miercoles más, merenguelimoneros! Hoy vengo con una receta que seguro que habreis visto mil y una veces por las redes, y que queda deliciosa y vistosa a partes iguales: la tarta milhoj ...

Hola a tod@s!! Hoy no traigo receta, porque me apetecía mucho poder compartir con vosotros el pequeño cambio que le he hecho a mi cocina. Me gustaría poneros un poco en antecedentes para que entendáis ...

Hola a tod@s!!! Hoy vengo rapidito con un post bastante sorprendente. o al menos eso creo yo, traigo una receta de arroz con leche, pero no el arroz con leche tradicional que todos conocemos no… ¿Quie ...

Hola a todos! Bienvenidos al blog un miercoles mas, y hoy con algo que no suelo traer muy a menudo.. una receta de pescado, esta vez pez espada, con una maravillosa guarnicion de patatas espiral (las ...

Recomendamos

Relacionado

Comidas Vegetarianas Deliciosas

COMO HACER HAMBURGUESA DE BERENJENAS La berenjena es una verdura de la india, va en muchos platos, ademas la berenjena te ayuda a bajar los niveles de azúcar en la sangre y también elimina toxinas. Ademas de ser una verdura muy nutritiva, hace que tenga un exquisito sabor en cualquier plato que vaya acompañado. Veamos como es su preparación. INGREDIENTES: 3 berenjenas bien grandecitas 1 diente de ...

Aperitivos y entrantes Recetas fáciles Verduras ...

Milhojas de berenjena, tomate y mozzarella – Receta ligera y saludable. Muy fácil de hacer, pero lo mejor de todo es lo riquísimo que esta esté ¡Milhojas de berenjena! Ver el video de esta receta Ingredientes y utensilios para 4 personas: 2 Berenjenas 6 Tomates de pera que estén maduritos 200 g Mozzarella fresca Hojas de albahaca Al gusto Sal Al gusto Pimienta negra recién molida Aceite de o ...

ENTRANTES Y TAPAS RECETAS VEGETARIANAS VERDURAS

Con esta receta de rollitos de berenjenas, tomate y queso, preparas en un momento un plato muy especial, sencillo y sabroso, que puede servirse caliente, templado o frío, para no complicarte la vida. La receta nos la envía nuestra seguidora Laura Santos desde Madrid. INGREDIENTES por persona 4 lonchas de berenjena grandes, de una berenjena mediana, cortadas a lo largo 50 gr de queso troceado tier ...

aperitivo o entrante cocina vegetariana horno ...

Cuando pensé en los platos que podían formar parte del menú valenciano, pensé que un paté o crema para untar no podía faltar en los entrantes. La berenjena me encanta así que me decidí por esta crema de berenjena que está buenísima y es un entrante ideal para compartir. Los ingredientes que vamos a necesitar para preparar esta crema de berenjena son: Para asar las verduras: 2 berenjenas grandes ...

RECETAS

Salsa de berenjena para pasta: receta fácil y deliciosa ¿Estás buscando una salsa diferente y deliciosa para acompañar tu pasta? La salsa de berenjena es una excelente opción para darle un toque mediterráneo a tus platos. Acompáñanos en este artículo para descubrir cómo preparar esta receta fácil y rápida. Ingredientes 2 berenjenas medianas 2 dientes de ajo 2 cucharadas de aceite de oliva 1/2 ce ...

Entrantes Humus de berenja receta de humus de garbanzos

Había probado el humus de berenjena en varios lugares y hasta hoy no me había atrevido a prepararlo en casa. Me gusta muchísimo el humus de garbanzos, si no lo has probado aún AQUÍ tienes la receta. Así que creo que a partir de ahora los haré juntos porque forman un tánden ideal. Ingredientes del humus de berenjena 2 berenjenas medianas 1/2 limón escurrido Sal Pimienta Pimentón Aceitunas negras 1 ...

carne horno queso ...

La verdura que más me gusta comer rellena es la berenjena, así que cuando por el mercado encuentro la variedad de berenjena rallada, habitual en levante, aprovecho y compro porque el sabor me gusta más. INGREDIENTES: 3 berenjenas 8 champiñones 1/2 cebolla 1 pimiento italiano 2 zanahorias 200 gra tomate triturado 1 diente de ajo 450 grs carne picada mixta BECHAMEL: 500 ml leche 50 grs harina (mai ...

Pagina Principal

Chic@s estoy haciendo nuevos experimentos desde mi móvil, porque soy consciente de que muchas recetas al final se me quedan sin enseñaroslas, porque no tengo tiempo de grabarlas como a mi me gustaría y entonces la cosa se va a alargando, vosotr@s os desesperáis, yo también y esto no puede ser. Así que he decidido que a partir de hoy en Youtube, subiré videos de todo tipo de calidades, eso si… ...

Cocina Internacional Ensaladas Recetas Light ...

Tostadas de paté de berenjena y pimientos asados Mi versión light – receta de Rumania Hoy os traigo un entrante que me encanta y, por supuesto, os traigo la version light. Os quiero enseñar como preparar un paté de berenjenas, el cual podemos comer como paté en tostadas o como acompañante para carnes. Este plato es procedente de Rumania, llamado salata de vinete (ensalada de berenjenas). La ...

Entrantes Platos de verduras Primeros ...

Hoy te traigo una receta muy sencilla de preparar, de temporada y saludable. No te pierdas esta ensalada de berenjena blanca asada. 1. El ingrediente a tener en cuenta en esta receta: la berenjena variedad blanca 2. Ingredientes 3. Elaboración 5. Conservación 6. ¿Te animas a preparar la receta? El ingrediente a tener en cuenta en esta receta: la berenjena variedad blanca La berenjena blanca ...