Estas tortillas de trigo o tortitas mexicanas de trigo son muy ricas y os voy a enseñar una forma sencilla de preparar la masa. Las típicas para hacer fajitas, burritos, tacos o rellenarlas al gusto pero al estilo Masito. También existen las tortitas de maíz, aunque hoy me voy a centrar en explicaros cómo hacer fácilmente la masa de las de trigo, que quedan espectaculares.
Tortillas de trigo receta
Esta receta es ideal para cenas y meriendas. A los niños les encantan las tortillas de trigo y son muy fáciles de preparar. La masa es bastante agradecida, no necesita reposo y casi ni se pega a las manos en el momento del amasado. No os creáis que tendréis que dedicarle mucho tiempo al amasado, ya que en pocos minutos estarán listas. A la hora de cocinarla sí que es importante que estén en su punto, bien hechas.Estas tortillas de trigo están elaboradas con ingredientes que solemos usar en España, como es el caso del aceite de oliva virgen extra. Una forma de conseguir adaptar recetas tradicionales de otros países a lo que podemos encontrar en el nuestro. Así que se trata de unas tortitas de trigo al estilo Masito, como os comentaba antes.
Si os gustan las fajitas, las tortitas o tortillas de harina de trigo rellenas, no os podéis perder estas tortillas de trigo rellenas. Otras opciones para cenas que quizás os puedan interesar son estas salchichas a la cerveza con patatas y estas berenjenas al horno con jamón y huevo. Y ahora, amigos, vamos allá, ¡al lío!
Tiempo de elaboración:
Tiempo de cocinado: 2 minutos
Tiempo total: 17 minutos
Ingredientes:
100 ml de agua caliente
20 ml de aceite de oliva virgen extra
5 g de sal
Cómo hacer tortillas de trigo, receta fácil paso a paso
2. Agregamos aceite de oliva virgen extra, sal y el agua previamente calentada durante 1 minuto en el microondas.
3. Amasamos bien con las manos limpias o, inicialmente, con la ayuda de una espátula vamos integrando los ingredientes.
4. Tras integrarlos, volcamos la masa sobre la mesa de trabajo y seguimos trabajándola con las manos. Es una masa manejable que se pega poco.
5. La amasamos durante unos 2 o 3 minutos, aproximadamente, hasta que consigamos una masa suave, lisa.
6. En el momento en el que la masa esté casi lista, ponemos un poco de aceite de oliva sobre la encimera o mesa de trabajo.
7. Continuamos amasando otro par de minutos más y, tras obtener la masa suave y lisa, la rodamos por la mesa hasta obtener un rulo.
8. Ahora cogemos la masa de las tortitas de trigo y la cortamos en porciones de peso similar, unos 45 gramos (salen 8 piezas).
9. Seguidamente, amasamos un poco estas 8 porciones de las tortillas de trigo y formamos bolas con cada una.
10. Tras tener listas las 8 bolas, cogemos un bol, pincelamos con aceite de oliva la base externa de un cuenco para darle forma a las tortitas.
11. También añadimos aceite a la mesa de trabajo, ponemos 1 bola encima y seguidamente la aplastamos con el cuenco.
12. Apretamos bien la tortita de trigo hasta que adquiera la forma y grosor de la típica tortita.
Tortillas mexicanas de trigo al estilo Masito
2. Es el momento de pasar un rodillo por encima de las tortillas para conseguir que queden lo más finas que podamos.
3. Ya estaría lista nuestra masa de tortillas mexicanas o tortitas de trigo. Solo queda poner una sartén al fuego.
4. Pincelamos con un poco de aceite de oliva una sartén o rustidera e introducimos una tortilla de trigo.
5. Cocinamos las tortillas mexicanas de trigo a fuego bajo hasta que se despeguen con facilidad del fondo.
6. En el momento en el que se despegue la tortita del fondo, le damos la vuelta para que se haga por el otro lado.
7. Sabremos que las tortitas de trigo están en su punto cuando no veamos nada amarillo en la masa.
8. Es decir, toda la masa debe estar blanquita y alguna parte estará más oscura, tostadita.
9. Una vez hayamos cocinado bien todas las tortitas, las reservamos tapadas con un paño.
10. Ojo, siempre que saquemos una tortita mexicana de la sartén, la tapamos. Que siempre están cubiertas.
11. Solo nos queda rellenar y preparar nuestras fajitas o tortitas de trigo mexicanas.
Más recetas para cenas que os recomienda La cocina de Masito:
Tequeños de queso con masa casera
Sándwich mixto estilo Masito
Calabacines rellenos de atún
Cómo hacer huevos revueltos
Calamares al ajillo