Menopausia y nutrición: ¿por qué alimentos apostar?



Hay algunas afortunadas que, con la llegada de la menopausia, apenas notan sus incómodos efectos derivados. Su día a día prácticamente no se ve afectado por ningún trastorno físico o emocional. Sin embargo, hay otras muchas mujeres que sí padecen estos síntomas, viendo cómo se prolongan a lo largo de meses e, incluso, años.

En este sentido, la alimentación representa un papel muy importante de cara a mitigar esos síntomas, producidos por los cambios en los niveles de estrógenos y progesterona (hormonas sexuales femeninas).
4 recetas con alimentos ricos en vitamina D


Dado que la llegada de la menopausia suele ir ligada a dolencias como la osteoporosis, es habitual asociar esta etapa de la vida de la mujer con la recomendación del consumo de alimentos ricos en calcio (especialmente, productos lácteos desnatados).

Pero hay también otros muchos consejos que, a nivel nutritivo, se pueden seguir. Aca te   ofrecemos  algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de sentarse a la mesa:

De cara a prevenir o mitigar los sofocos es importante decir adiós al alcohol y la cafeína.

También hay que evitar las comidas copiosas y muy tardías que, después, desencadenan en los pesados sudores nocturnos.

Es preciso moderarse con el azúcar. Los alimentos que lo contienen en altas cantidades te harán sentir a la larga mucho más cansada por los picos de insulina, que luego harán bajar tus niveles de azúcar en sangre.

Hay que evitar el sobrepeso: alimentos como verduras, legumbres, cereales integrales y la carne de pavo te ayudarán con la báscula.

Los alimentos que contengan vitamina E y minerales como calcio (del que hablábamos antes) y zinc contribuyen a normalizar los desarreglos hormonales.

La hidratación es fundamental. Recuerda: agua, agua y agua.

Otros alimentos recomendados: semillas de calabaza y de girasol, frutos secos crudos (especialmente nueces y almendras), y pescados azules.

Es importante limitar la ingesta de sodio, muy especialmente si existe hipertensión arterial.

Por supuesto, no fumar y hacer ejercicio de manera periódica.

reducir el nivel de estrés pues provoca la misma respuesta fisiológica que la cafeína. Es recomendable practicar técnicas de relajación o yoga. Hacer un poco de ejercicio favorece la mineralización ósea y activa tu metabolismo.
Empieza a cuidarte antes de que la menopausia esté instaurada. El exceso de peso aumenta el colesterol y el riesgo cardiovascular. Ajustar la alimentación y aprender a comer para reducir el aumento de grasa corporal y mantener un buen nivel de actividad física, son dos buenas herramientas preventivas.

Fuente: este post proviene de cocinandoenred, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Sorprende a tu familia con esta rica, sana y nutritiva Tortilla de espinacas y Champiñones de fácil preparación del cual estoy segura que a toda tu familia les va a encantar. Ingredientes 300 ...

La Tortilla de berenjenas, es una preparación que no puede faltar en ningún recetario, es una tortilla muy sabrosa y suave,  estupenda como segundo plato de una comida principal o para cenar. Ingredie ...

Etiquetas: Uncategorized

Recomendamos

Relacionado

Uncategorized

Según los expertos en alimentación, la mujer va pasando por distintas etapas y situaciones fisiológicas a lo largo de su vida que van marcando sus necesidades nutricionales y energéticas.  Durante la menopausia (cambio fisiológico que se produce de forma natural en la mujer, generalmente entre los 48 y 55 años) existen una serie alimentos que es preferible potenciar y otros que se deberán limita ...

noticias Nutrición

Si os dijera que existen alimentos que aumentan la serotonina y que nos hacen sentir felices y mejor, ¿me creeríais? La expresión “Eres lo que comes” es totalmente cierta, hay alimentos que de forma natural influyen en nuestro estado de ánimo y nos hacen sentir mejor. La serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, es una sustancia química creada por el cuerpo humano responsab ...

Alimentación sana

foto :pixabay 5 alimentos Sanadores y Purificadores Ajo: tiene un potente efecto antibacteriano, antifúngico y antiviral. De acuerdo con el libro “100 Best Health Foods” el ajo es más potente cuando se come crudo y almacenado en un ambiente seco y fresco. Pescado: las grasas provenientes del salmón son muy saludables por su alto contenido de omega – 3, y son favorables para mantener sanos las art ...

Pesca y Mar Salud alimentos ...

Cuando pasamos del calor del verano al frío ya de otoño y las temperaturas cambian bruscamente podemos resfriarnos mucho antes. Entonces conviene tomar los alimentos adecuados para no perder energía y proteger nuestro sistema inmunitario. Durante esta época del año hay dos alimentos imprescindibles en todas las cocinas: las setas y las calabazas. Tales alimentos son consistentes y con un gran apor ...

alimentos sin caducidad arroz azucar y sal ...

La verdad es que hay alimentos que no deberían llevar nunca fecha de caducidad. Ya que se pueden conservar durante mucho tiempo. El problema es que existe mucha confusión con las recomendaciones de los fabricantes, las diferentes etiquetas con diferentes tipos de fechado y con lo que realmente significan.Los alimentos que duran más Los alimentos que duran másLos alimentos que duran más Aquí te dej ...

Nutrición salud digestiva

La salud digestiva desempeña un papel crucial en nuestro bienestar general. Un sistema digestivo saludable asegura una absorción óptima de nutrientes, una eliminación adecuada de desechos y un sistema inmunológico fuerte. Sin embargo, factores como una mala elección de alimentos, el estrés y un estilo de vida sedentario pueden tener un impacto negativo en nuestra salud digestiva. En este artículo, ...

lifestyle gastro gastronomía ...

Tomar café es un acto social y tampoco hay duda de que la cafeína tiene efectos estimulantes. Dicho esto, algunos estudios demuestran que el hecho de que nos guste tanto el café es una cuestión genética. Fuera por lo que fuese, el café es la segunda bebida más consumida en todo el mundo después del agua. Y tiene numerosos beneficios para la salud. Beneficios de tomar café: Está científicamente dem ...