Merengues rellenos de frambuesa


Hoy os dejo aquí unos deliciosos merengues rellenos de frambuesa. Sin grasa, sin lácteos y sin gluten. Nos permiten hacer mil combinaciones y aprovechar claras sobrantes de otras preparaciones. Una buen idea que nos puede dar mucho juego.
Atención: El merengue italiano no sale con claras pasteurizadas.































MERENGUES RELLENOS DE FRAMBUESA
Ingredientes:
Para el merengue:
125 gr. de claras de huevo
300 gr. de azúcar
125 gr.de agua
1 cucharada de glucosa o unas gotas de zumo de limón o de vinagre

una pizca de crémor tártaro para montar mejor las claras
Para el relleno
1 bote de mermelada de frambuesa
1 cucharada sopera de agua
1 hoja de gelatina
1 cucharada de pasta de frambuesa Home Chef

Preparación: Poner en un cazo el agua, el limón o vinagre y el azúcar y dejar cocer suavemente hasta que alcance los 120º C o el punto de bola flojo. Ir retirando con una espumadera las impurezas del azúcar y mojar de vez en cuando las paredes con un pincel mojado para evitar cristales de azúcar. Una vez obtenido el almíbar, batir las claras a punto de nieve con el crémor tártaro (si no se tiene se añade una pizca de sal) e ir agregando el almíbar. Dejar batir hasta que el merengue pierda temperatura y coja consistencia. Mientras tanto calentar un poco el bote de mermelada de frambuesa en un cazo con una cucharada sopera de agua y una vez calentito pasar por un colador para retirar las pepitas. Hidratar la hoja de gelatina en agua y cuando esté bien hidratada diluir en la mitad de la mermelada colada y mezclar con el resto. Añadir la pasta de frambuesa Home Chef y mezclar bien. Poner en una manga pequeña sin boquilla y reservar. Una vez que el merengue esté hecho, deberá quedar muy blanco y brillante; ya está listo para emplear. Poner el merengue en manga pastelera con boquilla rizada gruesa y sobre una cápsula de cupcakes poner una base, luego añadir una pequeña cantidad en el centro de la mermelada de frambuesa y seguidamente tapar con más merengue haciendo una buen roseta gruesa y alta. Así todos preparados, poner las cápsulas ya llenas en moldes de cupcakes y cocer en el horno a 95 º C durante unas dos horas. Más que cocer los merengues se trata de que se vayan secando y quede una gruesa capa crujiente y el interior tiernecito. Sacar del horno y dejar enfriar totalmente antes de consumir.

Fuente: este post proviene de Mil Postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una tarta de tres chocolates. Puede haber algunas variantes, en general la hacen con sobres de cuajada que a mí no me gustan nada y la prefiero hacer con gelatina en hojas. Por otra par ...

Hoy os dejo por aquí un pan de origen suizo, que se come en esta época de carnaval y que allí se llama Fastenwähe, pero al que yo le he llamado pan de carnaval. He tuneado un poco la receta porque n ...

Hoy os dejo otro postre de origen granadino. Parece ser que, aunque su origen pueda ser mucho más antiguo, cuando adquirió la forma y nombre definitivo fue al crear un postre en honor del Papa Pio No ...

Recomendamos

Relacionado

general infantil postres

El merengue, era mi dulce favorito de pequeña. Me encantaba el merengue, y ahora, aunque he diversificado porque me gusta todo jejeje, me siguen gustando mucho y me parecen un delicado bocado. Estos merengues son facilísimos de hacer y súper versátiles, pues los puedes rellenar de lo que se te antoje: chocolate(nutella, crema de, mousse..), praliné, cremas varias, nata montada, crema de queso, but ...

BLOG CUADERNO DE COCINA TRUCOS Y TÉCNICAS

Existen tres tipos de merengues que usamos habitualmente en repostería: merengue francés o básico, merengue italiano y merengue suizo. La diferencia entre ellos está en el tipo de elaboración pues los ingredientes son los mismos para los tres: claras de huevo y azúcar. Aquí puedes ver cómo se elaboran los distintos tipos de merengues y recetas para prepararlos, así como aprender cuáles son sus uso ...

FRUTOS ROJOS LIMÓN MERENGUE ...

Ay... ¡cuántas ganas tenía de enseñaros estos dulces! Se trata de unos deliciosos merengues rellenos de mermelada de frambuesa y lemon curd, que se coronan con frutos rojos y hojas de menta fresca. El contraste entre la mermelada y el ácido de la crema de limón queda fenomenal, ¡veréis que rico! La receta es sencilla, pero es necesario que el merengue quede en su punto exacto, denso y brillante, p ...

Blog

Merengues Podemos decir que los merengues son básicamente claras montadas de huevo con adición de azúcar. Serán las claras las responsables de atrapar las burbujas de aire que se producen en el batido dando volumen y esponjosidad. Dependiendo de las cantidades de la receta y el sistema utilizado podemos obtener diferentes tipos de merengues como por ejemplo: · Merengue clásico o francés: Este mer ...

recetas postres crea tu propio menú hojaldres y masas ...

INGREDIENTES 4 claras de huevo 150 g de azúcar glas tamizada Galletas maría como base Chocolate negro de cobertura 70% ELABORACIÓN DE MERENGUES Se montan las claras a punto de nieve (hasta que veamos que al dar la vuelta al bol no se mueven del sitio), cuando estén se añade el azúcar despacito con movimientos envolventes con ayuda de una lengua de silicona, para meter más aire y que no se nos baje ...

general

RASPBERRY MACARONS FILLED WITH RASPBERRY CREAM OR LEMON CURD No sé si decirlo muy alto o no, pero creo que para mí ha caído el mito de los macarons. Bueno, es la segunda vez que los hago y estoy bastante contenta con el resultado. Sé que hay mucho que mejorar pero no puedo compararlo con la primera vez que los hice. ¡Madre mía! Si eso eran macarons que baje Dios y lo vea... Me salieron que pa ...

recetas postres

Hoy me he atrevido a hacer merengues, la verdad es que hay muchas recetas de merengues, y todas diferentes, algunas muy complicadas, otras más sencillitas, así que me he decidido por la versión fácil, que lo que pretendo es que las hagáis, no sólo que me leáis. Ayer es que me sobraron 6 claras y las he aprovechado para esto, estaba dudando entre el macarons o merengues, pero voy a empezar con ...

general

Hola queridos amigos! A todos siempre nos gusta alguna vez sacar nuestro lado más creativo y, esta vez, me ha tocado sacarlo a mi. Tal vez este sea uno de mis lados más creativos ¡y dulces! Estoy realmente contento con estos besos de merengue. No te preguntes por qué. ¿Qué pasa? ¿Es qué no vistes las fotos o qué? Espero que no te tenga que explicar porque me gustan tanto estos merengues. ¿Pero tu ...

Colaboradores Lisandro Agustín Chaparro Todas las Recetas

TIPS PARA UN BUEN MERENGUE Por Lisandro Agustín Chaparro. Instagram: @lisandrococinaok SI BIEN TENEMOS 3 VARIANTES DE MERENGUES, LA MEJOR OPCION PARA MI SIEMPRE VA A SER EL MERENGUE ITALIANO(CLARAS BATIDAS MAS UN ALMIBAR A 118°) . TENIENDO EN CUENTA QUE UN MERENGUE CONSTA DE CLARAS + AZUCAR, AQUI VAMOS A FORMULAR LA RECETA DEL MERENGUE ITALIANO: •CLARAS DE HUEVO 150 GR •AZÚCAR 300 GR •AGUA 100 CC ...

recetas postres espumillas merengue ...

Estuve haciendo unos postrecillos en los que utilicé solo las yemas de los huevos y como no quería desperdiciar nada decidí compartirles la receta de mis pequeños Merengues o Suspiros. Los Merengues, Suspiros o Espumillas son unos dulces muy ligeros que se hacen a base de Merengue, yo los hago con Merengue Francés, y se cocinan por un tiempo medio/ largo a temperatura muy bajita para que se evapor ...