De entre todas las mermeladas o confituras que podemos preparar con la fruta de temporada durante el otoño y el invierno, hay una que siempre tuve ganas de preparar, la mermelada de naranja. Con esta fruta, que por esta época está en pleno apogeo, podemos cocinar un sinfín de recetas, tanto dulces como el bizcocho de naranja y almendra o saladas como el jurel marinado con cítricos, ambas recetas que podéis encontrar en el blog, pero quizá la más simple y básica sea la mermelada.
Cuando me ví con una caja de estupendas naranjas Fontestad, directamente de Valencia, aproveché la ocasión y me pude con ganas a preparar una estupenda mermelada con ellas.
Aunque he utilizado parte de su piel para hacer la receta, el resultado no es excesivamente amargo, simplemente un toque que, en mi opinión, queda perfecto. Os animo a preparar esta mermelada o cualquier otra aprovechando la estupenda huerta de esta época del año.
RACIONES: 8 botes
DIFICULTAD: baja
TIEMPO: 30 minutos de cocción
MERMELADA DE NARANJA:
2 kg. NARANJAS YA LIMPIAS DE PIEL
1 kg. AZÚCAR
1 PALITO DE CANELA
1.- Pelamos las naranjas de su piel reservando 6 o 7 tiras. Limpiamos bien las naranjas intentando eliminar la mayor parte posible de pieles blancas y pielecillas que se puedan soltar.
2.- Troceamos los gajos en pedazos pequeños y los añadimos a una olla grande.
3.- Añadimos el azúcar y ponemos a cocer a fuego medio alto. Es necesario remover la fruta de vez en cuando para evitar que se pueda pegar al fondo de la olla.
4.- Mientras se va cociendo las naranjas limpiamos las pieles que tenemos reservadas eliminándoles la parte blanca en la medida de lo posible. Las escaldamos en agua hirviendo 3 veces. Este proceso eliminará su amargor.
5.- Escurrimos la pieles y las troceamos en pedacitos pequeñitos. Reservamos.
6.- Cuando hayan pasado 40 minutos de cocción pasaremos la mermelada por un pasapuré para eliminar los posibles restos de pieles que no se deshagan durante el proceso. Este paso podemos suprimirlo o emplear la batidora pero creo que queda una mermelada mucho más fina si, con el pasapuré eliminamos pieles que pueda haber.
7.- Volvemos a poner al fuego y añadimos la pieles de naranjas que tenemos reservadas. Dejamos cocer la mermelada 15 minutos más y ya estaría lista. Tenemos que tener en cuenta que una vez que a medida que se enfríe, la mermelada irá solidificándose.
8.- Si queremos guardarla en botes al vacío tenemos que hervirlo previamente durante 15 minutos. Rellenamos cada bote dejando 1 cm. libre, tapamos y ponemos a cocer a baño maría durante 30 minutos. Apagamos el fuego y dejamos en la misma olla hasta que se haya enfriado.
Al guardarla al vacío, podremos disponer de una rica mermelada de naranja casera durante varios meses.
Quizá también te interese:
Mermelada de higos
Naranja confitada con chocolate, Postres de rechupete, 80 recetas para endulzarte la vida
Pollo guisado con cerveza y naranja
Cabello de ángel
Bizcocho de almendra y naranja
La entrada Mermelada de naranja aparece primero en Galletas para matilde.