Mousse de mató (queso fresco catalán)

mousse-mató-la-cuchara-azul-9


Los postres sencillos son muchas veces los mejores, una combinación tan básica y tradicional como la del queso, miel y nueces puede ser un postre delicioso. Eso es lo que hemos querido hacer hoy, un postre individual en forma de mousse, y con una gelatina de miel que le da un toque muy original.

Para hacer esta mousse de queso hemos usado queso mató, un queso fresco típico de la cocina catalana  En concreto hemos podido probar el queso mató de la Cooperativa Cadí, un queso con alto contenido en calcio, sin sal y con muy pocas calorías. Este queso está elaborado con leche de vaca pasteurizada procedente exclusivamente de las extensiones de las comarcas de la Cerdanya y l’Alt Urgell, en pleno Pirineo.

La Cooperativa Cadí , pionera en el sector lechero en el Estado español, se fundó en 1915 dando como resultado la aparición de las primeras elaboraciones industriales de queso y mantequilla. Desde entonces nos seduce con sus productos y con esos sabores auténticos que sólo nos ofrecen los productos de calidad.

Estamos muy contentas de haber podido probar este queso, el cual desconocíamos, y por eso os lo queremos contar y a la vez recomendar. Por un precio muy bueno, unos 1.70 euros aprox. podéis haceros con una tarrina de 250 gr y hacer un postre de 10.

Ahora si, vayamos con la receta ¿No?

mousse-mató-la-cuchara-azul-5


 Mousse de mató (queso fresco catalán)

⌇ Preparación: 20′ (+ 4 horas frigo)
◷  Raciones: 4-6
⥯  Dificultad: baja

Ingredientes

Para la mousse

250 gr mató

200 ml nata (crema de leche) 35%

40 gr azúcar

3 hojas de gelatina (4,60 gr)

40 ml leche
Para la gelatina de miel

120 ml agua

120 ml miel

2 hojas gelatina (unos 3 gr)
Para decorar

miel

nueces
mousse-mató-la-cuchara-azul-


Receta

Lo primero que haremos será hidratar la gelatina para tenerla lista. Para ésto la sumergimos en agua fría.

Por otro lado batimos bien el mató con el azúcar, que quede cremoso y sin grumos.

mousse-mató-la-cuchara-azul-1


Más cosas, tenemos que calentar la leche y montar la nata (crema de leche).

Ya lo tenemos todo listo, ahora a juntar cosas. En la leche caliente ponemos la gelatina escurrida, tiene que estar blandita. Añadimos la leche-gelatina al mató-azúcar. Mezclamos bien.

Ahora le ponemos la nata montada (crema de leche) y con movimientos envolventes mezclamos todo. Hacedlo con cuidado para que no se baje la nata (crema de leche).

mousse-mató-la-cuchara-azul-2


Listo!! Ponemos nuestra mousse en los moldes correspondientes. Nosotras hemos usado vasitos de cristal bajitos para presentar un postre individual, pero ponedlo donde queráis. Hemos puesto un poco de spray desmoldante en los vasos y han salido estupendamente.

Metemos en la nevera para que cuaje. En nuestro caso unas 3-4 horas.

mousse-mató-la-cuchara-azul-3


Vamos a hacer la gelatina de miel. De nuevo tenemos que hidratar las hojas de gelatina.

Mientras tanto en un cazo ponemos el agua y la miel, calentamos hasta llevar a ebullición , en ese punto apartamos del fuego y ponemos las gelatinas escurridas. (Las apretamos con las manos para quitar todo el agua posible)

Mezclamos y vertemos sobre una bandejita. Metemos en el frigo hasta que cuaje. No tardará casi nada, menos de 30′.

Es hora del postre…yujuuuuu. Sacamos nuestra mousse, con la punta de un cuchillo despegamos los bordes y volcamos sobre el plato. Por otro lado sacamos la gelatina de miel, con un cortapastas del diámetro de la mousse cortamos los círculos que necesitemos. Cogemos uno con cuidado y lo ponemos sobre la mousse. Hacemos lo mismo con todos los vasitos.

Para decorar ponemos unas nueces y un chorrito de miel y a disfrutar!!!

mousse-mató-la-cuchara-azul-6


Notas:

Como nunca habíamos probado este queso buscamos recetas y dimos con esta  “Tarta mousse de miel y mató”, de La Cuinera, otro descubrimiento, un montón de recetas ricas con muy buena pinta. Si podéis echadle un ojo.

Las hojas de gelatina que hemos usado pesan 1.53 gr cada una, si las vuestras tienen diferente peso tenedlo en cuenta, necesitamos 4.50-4,60 gr.

mousse-mató-la-cuchara-azul-7


Archivado en: Postres, Repostería Tagged: mató, miel, mousse, queso fresco
Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¿Os gusta los pasteles de queso? En mi caso los pasteles de queso son mis favoritos, pero hay tantos tipos que me vuelvo loca. Si queréis deliciosos pasteles de queso, éste es el vuestro. El rico past ...

MERLUZA FRESCA CON UN TOQUE DE LIMA Una rica y saludable forma de comer merluza es haciéndola a la plancha. Pero puede resultar poco apetitosa si no le damos un poco de sabor. En este momento te propo ...

HAMBURGUESAS VEGETARIANAS Hoy vamos a matar dos pájaros de un tiro. Por un lado tenemos unas deliciosas hamburguesas vegetarianas, porque ¿A quien no le gusta una hamburguesas, con todos esos frescos ...

TARTALETA MOUSSE DE MELOCOTÓN Esta es una de esas recetas rápidas, que salen muy buenas y que tienen una presencia estupenda. La mouse se hace en un abrir y cerrar de ojos, y la base la podemos compra ...

Recomendamos

Relacionado

general cocina catalana postres ...

De nuevo estamos con el reto de recetas typical spanish. Este mes ha tocado hacer recetas con queso. Com siempre me fuí a descubrir algún queso extremeño pero esta vez no me acabó de convencer ninguna receta y me he quedado en mi tierra. Os presento esta mousse de mató INGREDIENTES (molde de 20 cms) 500 gr de mató 6 hojas de gelatina 200 gr de galletas tipo digestive mantequilla 1 cucharada de cac ...

DULCE THERMOMIX FLAN INDICE DULCE CON THERMOMIX ...

Hoy traigo un postre elaborado con queso mató. Este queso es típico de la gastronomía catalana y balear. Se elabora con leche de oveja o cabra, tiene poco aporte calórico y un elevado porcentaje de proteínas. Habitualmente se confunde con el requesón, no son el mismo producto aunque se semejen, ya que el mató es un queso, y el requesón un derivado lácteo. Se suele tomar como postre, acompañado d ...

recetas postres postres y dulces

Si, ya sé que a estas alturas tod@s (bueno, en realidad, yo no) estaremos con el propósito de comer sano y tantas y tantas cosas más, pero es sábado, y ¿acaso no nos podremos dar ni un capricho el fin de semana?. Porque eso de cuidarse está muy bien, pero en esta vida ¿acaso tiene que ser todo sota, caballo y rey? ¿ y donde queda el resto de las cartas?, que digo yo....que si uno no se puede per ...

general tartas y pasteles cheesecake ...

Ya lo dije en la tarta mousse de chocolate: ¡Me encantan las tartas tipo mousse! Me encantan las mousse y espumas en general, por eso estoy feliz con mi nuevo sifón de cocina. Si ya mezclo mousse con queso y consigo esta tarta mousse de queso con frutos rojos, pues ya me pongo a hacer palmas. Además esta es especial porque hoy es el cumpleaños de mi socia, mi amiga y la madre de #MiniGer, Esther, ...

recetas de primeros flan huevos ...

Hola, qué tal ha ido la semana? el buen tiempo se acerca y en nada entramos en la primavera. Hoy os traigo una receta que se puede preparar tanto en el microondas como en el horno de forma tradicional. Flan de queso fresco y mató con lechuga. He necesitado: 5 huevos, 125 grs de queso fresco, 125 grs de mató 1 lechuga cortada en juliana 50 cc. de crema de leche, sal y pimienta, nuez moscada. Para ...

Reto postres con chocolate Postres con chocolate Diet Helios Mermelada Helios ...

La última receta de este año es una fabulosa tarta de mousse de queso con arándanos que hice esta semana para que mi pareja celebra su cumpleaños con sus compañer@s de trabajo. Cuando le dije que sabores quería para su tarta me dijo arándanos. ¡Le encanta las tartas de queso y arándanos! Esta, tradicionalmente llevan una vasa de galletas la mousse de queso y la gelatina como cobertura. Pero, para ...

recetas postres crea tu propio menú flanes ...

INGREDIENTES Para la mousse de queso: 250 g de queso de untar 150 g de azúcar 4 láminas de gelatina 3 claras de huevo 250 ml de nata 35% MG Para la salsa de caramelo salado: 100 g de azúcar 20 g de mantequilla 150 ml de nata 35% MG 1/2 cucharadita de sal ELABORACIÓN DE MOUSSE DE QUESO EN SALSA SALADITA Para la salsa de caramelo: Ponemos a fuego medio en un cazo el azúcar sin dejar de remover ...

recetas postres postres

Todos deberíamos poner un trastillo en nuestras vidas!! Sisi de esas personas despistadas que se olvidan de mil cosas pero que encima cuando lo hacen no sé porque tienen gracia al hacerlo. Yo soy superorganizada, yo diría que hasta demasiado a veces y tengo que decir que algunos despistes no me hicieron ni pizca de gracia al principio de nuestra amistad, pero luego con el tiempo esa"cualidad& ...

recetas dulces postres con chocolate reto postres con chocolate ...

Hacer mousse de chocolate es muy simple y podemos obtener grandes resultados Me encanta esta mousse de chocolate con queso fresco ya que puede convertirse en el postre ideal cuando queremos hacer algo diferente sencillo y original a la vez Es muy tan fácil de preparar, tan ligera y cremosa y no necesitamos horno lo cual hace de ella la receta perfecta si no queremos complicarnos Esta receta e ...

CHOCOLATE MOUSSE POSTRES CON CHOCOLATE ...

Empiezo abril con una deliciosa tarta mousse que combina queso y chocolate, dos de mis ingredientes favoritos en repostería. Pero antes que nada, tengo que disculparme por no haber hecho unas fotos mínimante decentes. La verdad es que iba muy justa de tiempo, tanto que casi es un milagro que haya conseguido fotografiar la tarta... De nuevo mil disculpas, y por favor, creedme cuando digo que el sa ...