Paella para 60... Yo puedo!!!

Paella para 60


Este fin de semana hicimos la fiesta del colegio. Como siempre, todo fue sobre ruedas. El viernes hubo exhibición de extraescolares. Gorka tuvo sus minutos de gloria haciendo una representación en inglés y nos teníais que haber visto, las carcajadas fueron generales porque Gorka estuvo muy gracioso yendo de niño en niño diciendo: -Little monkey, I"m hungry, I"m hungry... o - Mmmm banana, delicious! ñam, ñam... y , con todos los niños repetía lo mismo al final lo decía de carrerilla y el ñam, ñam se convirtió en ñaaammmm.y
Después de las exhibiciones hicimos una butifarrada. Por 1,5? tenías la "llesca" de pan con tomate y una butifarra y luego estaba el minibar para comprar la bebida. El ambiente era genial. Mientras unos hacían o comían las butifarras, otros papás montaron un partido de fútbol y así se nos fue la tarde.

Y llegó el sábado. El día que había estado preparando durante toda la semana. Porque este año me ha tocado a mi ser la que preparara la comida para los miembros activos del Ampa. Entre niños y adultos 68 personas.
Siempre se había hecho fideuá pero a me pareció que iba a quedarme mejor la paella. y esta es más o menos la historia del paso a paso.

Aproveche el martes que no tenía a los niños a comer en casa porque se habían ido de colonias, para ir a comprar los mejillones, 5kg,  y las almejas, 2,5kg. Cuando llegué a casa puse las almejas con agua, sal y unas gotitas de vinagre para que escupieran la arena y los mejillones los eché en la fregadera para ponerme manos a la obra.
Paella


 Tres horas estuve limpiando y abriendo los mejillones! Que os voy a explicar. Me decanté por no usar cuchillo y limpiarlos con un estropajo de metal (tipo nanas) y fue todo un acierto porque adelante muchísimo.
Para abrirlos lo hice como siempre: un culito de agua en una cacerola y cuando rompe a hervir echamos los mejillones, tapamos y de vez en cuando movemos hasta que estén todos abiertos.
Reservé todo el caldo porque así ya tenía para echar a la paella.
Paella


Cuando acabé con los mejillones, limpié a fondo las almejas y las abrí de la misma manera que antes. También reservé el caldo.

?

Paella


Como mi espalda ya hacía rato que se quejaba, lo último que hice fue poner el caldo en tarros de cristal grandes y meterlos en la nevera en cuanto se enfriaron.

El miércoles hice el caldo de pescado. Si lo queréis hacer en casa ya sabéis que cualquier cabeza de merluza, rape, gallos o espinas hace un buen caldo. Yo lo único que añado de más es una zanahoria y una cebolla.

?

Paella


 Saqué como 6l de caldo. Ah! y ya con la sal necesaria para no tener que andar rectificando en la paella.
Lo distribuí en táperes y en cuanto estuvo frío lo congelé.

El viernes fui a comprar al punto de la mañana todo lo del sofrito y las gambas, 6kg para la paella, más 800g para el fumet.
El fumet lo hice en la thermomix en tres, si queréis hacerlo podéis pinchar aquí. La única diferencia es que como ya tenía caldo de pescado hecho, no puse las cabezas ni las raspas, lo hice sólo con las gambas.
Me salieron unos 3,5l.

Paella


Luego hice el sofrito. Lavé y piqué con la thermomix 5 pimientos verdes, 3 rojos, 3 cebollas medianas, una cabeza de ajos y 5 tomates maduros. Todo por separado.
En la olla con aceite caliente puse los pimientos y cuando casi estaban hechos añadí la cebolla y los ajos, y cuando estaba casi pochada agregué los tomates picados. Dejé que hiciera chup- chup un rato y añadí las 10 sepias que tenía ya limpias y troceadas. Unos 20min después, apagué el fuego, rectifiqué de sal y ... por fin tenía todo preparado para el día siguiente!!!!
Sábado por la mañana. Después de hacer unas cuantas fotos de las actividades que hacían los niños, de los inflables y del rocódromo, busqué a otra mamá para ir a recoger a casa todos los táperes y botes que tenía con el "alma" de la paella.
Como a las 13:30 me ponía a hacer la paella.
Primero los papás montaron las patas del fogón paellero, lo nivelaron y limpiaron a fondo la paella, y a partir de ahí empecé yo (con pinches así da gusto!)
Después de sofreír 6kg de gambas y reservar, añadí el sofrito y gran parte del caldo (ya tenía calculado lo que me iba a hacer falta) y cuando rompió a hervir agregamos los 5kg de arroz.
Mientras el arroz se iba cociendo, los papis quitaron las cáscaras de los mejillones y de las almejas. Así que cuando el arroz estaba a medio hacer ya pude echarlos, reservando unos cuantos con cáscara para decorar.
Tuve que estar pendiente de si necesitaba más caldo e ir añadiéndoselo, pero cuando vimos que el arroz estaba casi hecho, decoramos con las gambas, los mejillones y unos limones recién cogidos del árbol de un papá del cole y apagamos el fuego. Lo tapamos y dejamos reposar unos 10min.
 
Paella para 60


Notas:

Con ayuda de otras mamás serví todos los platos y me quedé la última, cuando entré estaban todos de pie aplaudiéndome... que vergüenza y que placer!!!!

Mil gracias a todos por decir que estaba muy buena, por repetir (que eso es síntoma inequívoco de que estaba buena) y por ayudarme a hacerla!?

Fuente: este post proviene de La Flor del Melocotón, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Saludos queridos amigos cocineros! El día de hoy les traigo toda una novedad con las coles. He estado investigando sobre la col y he encontrado cosas muy curiosas. Lo primero que todas sus variedades ...

Este es el último año de Gorka en el cole. Como cada año, los de sexto se van de colonias y pasan un par de días fuera. No es que sean caras, pero para que sea un curso algo diferente, y los niños se ...

Recomendamos

Relacionado

Arroces Pastas y Arroces Pescados y Mariscos ...

Una rica paella de marisco o paella marinera es uno de esos platos perfectos para una comida familiar o con amigos. Disfrutar de un buen plato de arroz siempre es un placer. No vas a necesitar muchos ingredientes, teniendo un buen marisco, un buen caldo o fumet, una paella de calidad o un buen kit de paella precocinada, tu paella saldrá deliciosa. Es verdad que paellas hay muchas y todos se atreve ...

recetas de primeros

Hace tiempo publiqué la Paella Mixta, de carne y marisco, pero como dije entonces, a mi no me gusta mezclar sabores, así que os dejo esta paellita con frutos del mar y un olor a marisma de los que no se olvidan. Ingredientes para 6 personas: 100gr. Almejitas 100gr. Mejillones 100gr. Langostinos 100gr. Anillas de Calamar 100gr. Gambones 500gr. Arroz de Paella 2 Tomates Maduros 2 P ...

recetas de primeros arroces video subtitulado para sordos ...

La paella de marisco, ummm, riquísima en cualquier época del año, tanto si es un día de fiesta como si es un domingo cualquiera, su sabor incomparable hace que sea una ¡¡delicia!! Ingredientes del Fumet o caldo: . 1k Morralla (pescado de roca para caldo) 500g Cabeza de rape Cabezas y pieles de las gambas 1 Puerro 2 Hojas de laurel 3 Ramas de perejil 3 Litros de agua . . Ingredientes del sofr ...

receta arroz paella ...
Paella mixta, receta casera

Paella mixta, historia: La llamo paella, aunque sería más correcto nominarlo arroz mixto. La paella es el recipiente donde se hace el arroz y por deformación se ha terminado por llamar paella a todo tipo de arroces. La paella más típica es la valenciana. Sobra decir que están muy orgullosos de ella, pero? ¿Es la mejor? Pues para gustos están los colores. Yo me limito a presentaros el a ...

recetas de primeros recetas salado ...

Hola qué tal? Cuando era más pequeño nos juntábamos en familia todos los domingos y siempre comíamos una buena paella que estaba preparando mi padre o mi abuela. Es una buena tradición porque es un plato muy muy rico e ideal para comer con la familia o con los amigos. Por eso he decidido compartir contigo una de mis recetas de paella. Hoy te presento paella con pollo, mejillones, calamares y verdu ...

recetas de primeros arroces paella marinera

La Cocina De Juani Paella marinera Ingredientes: 1 kg. de mejillones de roca 500 gr. de gamba roja 1 sepia fresca 1 calamar 1 kg. de arroz (proporcionado por Ricentum) 8 dientes de ajo 2 cebollas 2 pimientos verdes 4 tomates maduros perejil pimienta azafrán 1 vaso de vino blanco aceite de oliva sal Preparación: En una olla grande, abrimos los mejillones al vapor y los apartamos, guardando el caldo ...

recetas de primeros arroces y pastas mediterrÁnea

Esta receta de paella marinera es mi versión personal del arroz con mariscos con el que celebramos muchos domingos en compañía. En la receta original valenciana la paella no lleva caldo sino agua, pero yo personalmente prefiero prepararla con un buen fumet de pescado. INGREDIENTES para 4.6 personas 400 gr de arroz redondo o arroz bomba 250 gr de gambas o langostinos 1 calamar o sepia de medio kil ...

Dificultad media Primeros platos Segundos platos

Cómo hacer una paella de marisco Cómo hacer una paella de marisco ,historia: Receta típica veraniega, especialmente en la costa. Una buena paella de marisco requiere 3 cosas principales: buen arroz, buen marisco y un excelente caldo de pescado. En esta ocasión, podéis estar segur@s de que la paella de marisco que he preparado reúne todas las condiciones que he relatado antes, por lo que no puedo h ...

general

Paella del Domingo por Juanjo Pues sí, esta es la paella del Domingo, cada Domingo mi novia y yo preparamos un arroz diferente, en este caso ella ha preparado esta receta que espero que os guste, siempre que preparéis vosotros mismos el caldo de pescado estoy seguro que consigueréis una paella genial, sin más… vamos al lío!! Tiempo de preparación: 20 minutos Tiempo de cocción: 20 minutos ...

recetas de primeros recetas tradicionales

PAELLA DE MARISCO La paella es de gran tradición española y muy valorada por los extranjeros que visitan nuestro país. Se puede elaborar de muchas maneras distintas pero nosotros hemos optado por la de marisco. Ingredientes: 400 gramos de arroz bomba12 langostinos12 almejas8 mejillones,1 litro de caldo de pescado1 diente de ajo2 tomates½ pimiento rojo½ pimiento verde200 gramos de anillas de calama ...