¡Buenas! ¿qué tal va ese verano?, el mío, la verdad, está siendo más productivo de lo que esperaba, teniendo en cuenta de que no tenía ninguna intención de encender el horno (por el tema del calor asfixiante y eso) y tampoco tenía intención de pasarme muchas horas de pie (por el tema de mi post-operatorio y tal). En fin, ya que me he saltado un poco todo a la torera, he decidido hacer cositas lo más fáciles posibles, y hoy, por ejemplo, os traigo una receta que se está convirtiendo en "VIRAL" (que dirían los modernos, ¡ay, los modernos!), y es que de lo simple y fácil que es, atrapa a la primera de cambio y sientes la necesidad imperiosa de hacerla... hoy, vamos a elaborar un "PASTEL DE QUESO JAPONÉS" DE 3 INGREDIENTES.
La receta original es de una vlogger japonesa, llamada OCHIKERON, y esta receta la colgó en su canal de youtube hace años (CLIKA AQUÍ PARA VER VÍDEO) pero yo le he hecho un par de cambios, y me quedó realmente ideal, jejeje.
Bueno, no me enrrollo más y al lío. ¡COMENZAMOS!
INGREDIENTES:
(para un molde de 24 cm)
6 HUEVOS
250 grs DE CHOCOLATE BLANCO (para postres)
250 grs DE QUESO CREMA
GLASEADO DE CHOCOLATE PARA DECORAR (click para ver receta)
ELABORACIÓN:
1. Separamos las claras de las yemas.
2. Montamos las claras, las cubrimos con film de plástico y reservamos en la nevera.
3. Montamos las yemas, añadimos el queso crema y mezclamos bien. Cubrimos con film de plástico y reservamos también en la nevera.
4. Ponemos el chocolate blanco en un recipiente resistente al calor y derretimos al baño maría (si utilizamos el microondas, lo haremos en tandas muy cortas de tiempo, pues corremos el riesgo de que el chocolate se queme).
5. Traspasamos el chocolate derretido a un recipiente amplio, agregamos las yemas montadas y mezclamos con movimientos envolventes .
6. Ahora, con movimientos envolventes y suaves, vamos agregando, poco a poco, la mezcla de yema a las claras montadas hasta que quede totalmente integrado.
7. Preparamos un "baño maría" en la bandeja del horno con agua muy caliente. Traspasamos la mezcla del pastel a un molde de silicona engrasado y cocinamos en el horno (precalentado a 180º).
8. El tiempo de cocinado en la receta original es de 15 minutos a 170º, después otros 15 minutos a 160º y finalmente 15 minutos dentro del horno apagado, pero yo lo hice dejando el pastel 45 minutos a 180º y unos 15 minuto más con el horno apagado. Y este es fue el resultado:
El mío lo decoré con glaseado de chocolate fondant y licor de almendras, pero vosotros podéis decorar al gusto, eso, como siempre digo ¡Imaginación al poder!, jejejejeje.
Bueno, pues hasta aquí el paso a paso de una receta muy simple y sencilla, pero muy agradecida, gustosa, jugosa y deliciosa, jejeje.Un beso gigante a tod@s y ¡HASTA PRONTO!