Pastitsio

Hoy vamos a hacer otra de las recetas del menú griego que que preparé para mi cumpleaños este año, Pastitsio.

Normalmente preparo el menú para los adultos pero también suelo preparar platos para los niños, unas veces es el mismo plato que para nosotros pero modificado y otras veces les preparo otro especialmente para ellos, como en esta ocasión. Aunque creo que por el resultado ha gustado tanto a los niños como a sus padres.



El Pastitsio es un plato griego que se preparan en todas las casas aunque a primera vista puede que pensemos que se trata de un plato italiano. Es una versión del plato italiano llamado pasticcio, que se sirve de forma habitual en las mesas griegas y se cocina de forma similar a la lasaña. Es una receta que gusta a todo el mundo, especialmente a los más pequeños. Se trata de una herencia italiana de cuando los venecianos ocuparon la región.
Ahora vamos a preparar nuestra versión de esta deliciosa receta partiendo de la que las gemelas Helena y Vikki comparten en su libro Taking You Home.



Ingredientes:

Salsa Boloñesa:

1/4 taza de aceite de oliva virgen extra

1 cebolla

1 diente de ajo

500 g de carne de ternera picada

1 cucharada de sal

1 cucharada de pimienta

1 cucharada de orégano seco

3 hojas de laurel secas

2 y 1/2 tazas de salsa de tomate

Para la pasta:
500 g de pasta maccheroni

aceite de oliva virgen extra
sal

Para la bechamel:

100 g de mantequilla

1/2 taza de harina

4 tazas de leche

1/4 taza de queso parmesano rallado

3 yemas de huevo

2 cucharaditas de nuez moscada

sal

pimienta

Otros:
aceite de oliva virgen extra
queso rallado

La mantequilla, la leche y el queso son sin lactosa.

Si usamos salsa de tomate casera mejor pero se puede usar tomate frito ya preparado.

Vamos a utilizar maccheroni, un tipo de pasta en forma de tubo y con estrías, un poco más grande que el penne.

En cuanto a la bechamel, se puede hacer con harina de trigo o maicena.



Preparación:
Comenzamos haciendo la salsa boloñesa. Lo primero que vamos a hacer es pelar la cebolla y cortarla muy fina. Hacemos lo mismo con el ajo.

Colocamos una cacerola a fuego medio y agregamos el aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente añadimos la cebolla y el ajo y sofreímos hasta que la cebolla esté suave. A continuación agregamos la carne picada y cocinamos hasta que cambie de color y adquiera un tono dorado.

Por último añadimos la salsa de tomate, las hojas de laurel, el orégano y salpimentamos. Removemos bien y dejamos que la salsa se haga a fuego lento durante 20 minutos.

Transcurrido el tiempo, lo probamos y si necesita más sal o pimienta, es el momento de salpimentar al gusto. Apartamos del fuego y retiramos las hojas de laurel.

La salsa boloñesa la podemos preparar el día de antes para que su sabor y aroma se potencien más.



Ahora nos ponemos con la pasta, para ello llenamos una cacerola con agua caliente y la llevamos a ebullición. A continuación añadimos la sal y el aceite de oliva. Añadir los maccheroni y cocinamos durante 13 minutos o hasta que la pasta esté al dente.

Mientras la pasta se está haciendo vamos a hacer la salsa bechamel. Colocamos una cacerola a fuego lento y agregamos la mantequilla. Una vez la mantequilla esté derretida agregamos la harina y un removemos con un batidor de varillas hasta que se combinen. Vertemos la leche y removemos. Agregamos el parmesano, las yemas de huevo, la nuez moscada, la sal y la pimienta. Cocinamos sin dejar de remover hasta que espese.

Precalentamos el horno a 180ºC

Es el momento de montar el pastitsio y sus diferentes capas. Para ello, seleccionamos una fuente de horno rectangular que engrasamos con aceite de oliva y colocamos en ella la pasta que hemos cocido previamente. A continuación le añadimos la salsa boloñesa y sobre ella la salsa bechamel. Terminamos espolvoreando un poco de queso.

Horneamos durante 20 minutos o hasta que la parte superior adquiera un color dorado.

Lo sacamos del horno y lo dejamos reposar durante unos segundos.

Presentación:
Lo colocamos en el centro de la mesa, siempre sobre un salvamanteles.

Y a servir un trozo de pastitsio a cada niño, ya veréis como se lo comen y alguno repite. Quizás los adultos también lo quieran probar, en mi cumpleaños quisieron probarlo todos, menos mal que hice suficiente.



Bon appétit!!!

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El próximo miércoles se celebra el Día del Padre y Ma Petite Chloé y yo hemos pensado en hacerle algo dulce a Monsieur Accidents para la ocasión. El año pasado Maria Ángeles, la abuela de una amiga d ...

El próximo viernes se celebra el Día de Andalucía y, como desde hace años, lo celebramos en la distancia. Para ello, vamos a elaborar unos flamenquines. ¿Nos acompañas? Pues vamos a ponernos el delan ...

Recomendamos

Relacionado

Carnes Segundo plato Cocina italiana ...

¡Hola! Hoy os traigo una nueva receta salada deliciosa. Un pasticho o lasaña hecho con berenjenas en lugar de pasta. Podéis ver más recetas fáciles y ricas en mi blog Sabrina’s Sea of Colors. Creo que ya os contaba en la entrada del pasticho o lasaña de carne que hice para Cocina Familiar, que la lasaña es un plato tradicional italiano que tiene láminas de pasta intercaladas con salsa de car ...

primeros platos auténtica lasaña lasaña ...

La "pasta" nos gusta a todos, gastronómicamente hablando. Su historia nos lleva hasta Cicerón que ya comía de lo que se denominaba en la época"Lagum". Que eran láminas largas de pasta con algún tipo de salsa. Pero la lasaña al horno se hizo popular el plato en el siglo XIII tal y como la conocemos. Los italianos la llaman pasticcio de lasagne y en algunos lugares como Venezuela ...

Cabezal horno Cecomix Olla GM

La lasaña es uno de mis platos de pasta preferidos. Y es que teniendo en cuenta que me encanta la bechamel y el queso, poder disfrutar de todo ello en un mismo plato hace que disfrute como una enana. Y a pesar de que pueda parecer un plato muy elaborado, con la olla programable y los robots de cocina hoy en día apenas se necesitan 30-45 min para poder saborear una rica lasaña casera. RECETA DE LA ...

primeros platos recetas de primeros arroces y pastas ...

. Pasticho o lasaña de carne, historia: ¡Muy buenas amig@s! Hoy tenemos una maravillosa receta del blog “Sabrina’s sea of colors“, donde encontraréis muy buenos platos. Para estar al tanto de las novedades de su blog, podéis seguirla también en su página de Facebook. Pasticho o lasaña de carne, la receta: ¡Hola! Hoy traigo un plato tradicional italiano, por todos ya conocido, la ...

Platos principales Recetas

Sin boloñesa. Hoy te comparto esta versión de lasaña, que entre sus capas lleva salsa bechamel y no salsa bolognesa o salsa de tomate como la típica con salsa boloñesa. Hace muchos años… Por el siglo I d.C, un gastrónomo romano se refirió por primera vez a la receta de la lasaña, claro que no era como hoy la conocemos. Él describió un plato que llevaba láminas finas de pasta y relleno de car ...

Recetas

Siempre nos ha gustado la lasaña, es un plato de origen italiano riquísimo que solemos preparar en casa. A menudo aprovechamos para hacerla cuando tenemos varias algo de sobrante de otros platos, ya que juntándolo con verduras está buenísimo. En este caso, la hemos preparado con relleno de boloñesa, que también puedes aprovechar para acompañarlo de pasta, rellenar berenjenas... Ingredientes para 2 ...

recetas de segundos pasta carne

En casa gusta mucho la pasta, por eso, en alguna ocasión, me gusta preparar la lasaña con atún, carne o cualquier otro ingrediente y siempre es deliciosa. Nunca la había preparado con pasta fresca así que en esta ocasión la preparé y en casa me comentaban que estaba mejor que la de las láminas que vienen precocinadas. Nada que ver, por supuesto, la pasta casera resalta más su sabor y es muy senc ...

RECETAS Segundos pasta

La lasaña de carne o lasaña boloñesa es una receta cumbre de la gastronomía italiana. Sin duda es un plato tan famoso que la puedes encontrar en cualquier lugar, y con muchas variaciones. La versión de la lasaña que tenemos tiene su origen en el siglo XVII en Italia. Consiste en una pasta plana alargada que se rellena de un ragout de carne y verduras, cubierta por una salsa bechamel. Actualmente, ...

Recetas de Carne

En esta Receta os enseño a preparar LASAÑA de CARNE Casera con Queso y Bechamel que es muy FÁCIL de hacer y que está Riquísima . Yo la he hecho con Pasta Fresca Casera, pero en el vídeo os enseño a hacerla también con pasta precocinada. Aprenderás a hacer una Lasaña a la Boloñesa paso a paso y con todos sus trucos y secretos para que te quede ¡PERFECTA! Ver vídeo debajo… Ingredientes de la ...

Pasta Thermomix Canelones ...

La salsa boloñesa es todo un clásico para acompañar un plato de pasta. Con ella vamos a preparar unos estupendos canelones a la boloñesa. Como ocurre con la mayoría de la cocina italiana que consumimos en España, me temo que esta boloñesa no tiene mucho que ver con la original. Esta salsa es típica de Bolonia y sus ingredientes principales son la carne picada y hortalizas variadas que pueden pres ...