Pavlova

Un postre sin tacc

La Pavlova, es un postre ( sin tacc), que no sólo embellece la mesa y le da elegancia, sino que además es un himno al talento de la gran bailarina Anna Pavlova (1881-1931).

Su origen

La pavlova tiene su historia y un origen que se disputan Australia y Nueva Zelanda.

Después de ver bailar a Anna Pavlova el Lago de los Cisnes (https://www.youtube.com/watch?v=egPuJALNIBs), pude imaginar en este postre Pavlova, el tutú blanco de la bailarina y sus movimientos increíbles en una danza emotiva y tan bien interpretada por ella.

Esta receta aparece escrita en una revista de Nueva Zelanda en 1926 pero con el nombre de Corona de merengue rellena con frutas

Es en 1927 cuando este postre se bautiza con el nombre de la gran bailarina,

Para los australianos el origen es una historia súper romántica y emotiva , ya que para ellos la creó el chef de un hotel de Perth en 1931, fecha en la que fallece Anna Pavlova, al parecer este chef la vió en 1920 durante una gira en la que Pavlova se hospedó en ese hotel y quedó enamorado de su baile y belleza, años más tarde al enterarse de su muerte , plasmó en este postre lo que para el significó la danza y vida de ella, en una creación blanca, dulce como lo es el merengue, fuerte por fuera y super suave por dentro.

Te dejo el link de esta hermosa historia si quieres leerla completa https://www.196flavors.com/es/nueva-zelanda-pavlova/

Pero….aunque no tan romántica , la historia del origen de Nueva Zelanda es otra y se remonta a 1926

Sea de uno u otro , me gusta pensar que ese merengue blanco , sea en honor a la bailarina, y disfrutar este postre mientras escucho la música del merengue rompiendo en ese inmenso lago, saboreando la dulzura que se mezcla con el ácido de las frutos rojos , como debe haber sido su vida llena de esfuerzo y constancia.

Ingredientes

5 claras

275 o 300 de azúcar

1 cucharadita de limón.

1 cuchara de postre de vinagre blanco

2 cucharadas de fecula de maiz

Para la cubierta

500 gr de crema sin tacc

8 cucharadas de azúcar impalpable o común

esencia vainilla

Frutos rojos, o frutillas a gusto

Opcional…lemond curd o crema de limón

4 yemas

1 huevo

125 ml. de limón

ralladura de 1 limón

125 gr azúcar blanca

125 gr de manteca sin tacc en cubos

pizca de sal

Cómo se hace


Poner las claras en un bol súper limpio!! Acá está el secreto para que no fallen en el batido

Agregar el limón o cremor y comenzar a batir hasta que estén a espumosas, y cuando empiecen a formar picos blandos, ir agregando de a poco la mitad del azúcar.

Cuando la mezcla comience a estar brillante agregar el resto del azúcar, la fécula tamizada ( la podemos mezclar con el azúcar ) y el vinagre, seguir batiendo hasta que esté firme y haga picos que no caen.


merengue


4. Colocar el merengue por cucharadas o con una manga , en una bandeja para horno, forrada con papel manteca o sulfurizado o lámina de silicona, formando un disco del tamaño de un plato playo de unos 22 cm( suelo dibujar el plato en el papel), dejando los bordes más altos. Para que luego se haga un hueco para rellenar.

merengue al horno


5. Llevar al horno precalentado a 100 o 120 grados hasta que la notemos seca ( puede tardar hasta 2 horas!), , dejar que enfríe en el horno con la puerta entreabierta.

pavlova cocida


No te preocupes si se quebraja es normal.

Para la crema

Batir la crema con el azúcar hasta que esté firme , saborizar con unas gotas de esencia de vainilla y reservar en la heladera

Lemond curd:

Colocamos en un bol a baño María, las yemas, el huevo , el azúcar, sal , jugo de limón y ralladura del limón, integramos con batidor y espumar, luego seguir mezclando con cuchara de madera.

Cocinar hasta que espese

Retiramos del fuego

Agregamos la manteca y mezclamos bien

Cubrimos con film, para que no endurezca y forme una capa, y dejamos enfriar

Armado

Primero cubrimos el hueco que se formó con el lemond curd, luego la crema batida y encima los frutos rojos.

Pavlova terminada




Fuente: este post proviene de Cocina sin Delantal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy les comparto este delicioso dulce de higos, una receta fácil y sencilla, que para muchos significa mucho mas que un dulce que luce en un frasco. Mi vecino me trajo una fuente llena de higos de su ...

Te dejo esta receta de una riquísima carne rellena, con un corte de carne que es muy tierno y queda sabrosa y muy facil de hacer. Las tradiciones son una parte de nuestra vida que nos fortalecen, eso ...

Llegaron las cerezas, y es la época ideal para hacer este riquísimo postre francés. Me gusta hacerlo en Navidad, y que luzca en la fuente que me regaló mi abuela, en otra época trataba de tapar su esm ...

Las talitas, un aliado a la hora del mate o la picada, crujientes , irresistibles, este grisin chato es ideal para saborizar con oregano, queso, pimentón. Y tambien tienen su historia… Las talit ...

Recomendamos

Relacionado

Bizcochos y tartas

La receta de hoy es una mezcla de diferentes preparaciones. Podríamos decir que es un invento con buen resultado. Tenía en la nevera un bote de lemond curd casero y pensé que quedaría genial para preparar una pavlova pero, al mismo tiempo, quería que fuese algo rápido de hacer y así poder tenerla lista para el postre de ese mismo día. La pavlova, que es uno de nuestros postre preferidos, requiere ...

frutillas meringue fraises ...

Estamos a full con la temporada de frutillas y hay que aprovecharlas! Aparte de ser ricas, son geniales y se lucen en una cantidad de postres. En este caso yo les traigo un postre que deja a estas simpáticas frutitas como las protagonistas. Pavlova.. postre creado en honor a la bailarina de ballet rusa Anna Pavlova. El origen verdadero no es muy claro, ya que Australia y Nueva Zelanda aún debaten ...

tererecetas

Esta es la Receta de Pavlova, un postre con arte, mas rico es imposible Esta receta de Pavlova, un postre con arte, consiste en una base de merengue, relleno de nata y de frutas, casi siempre frutos rojos. A mi me fascina ya que me parece muy sutil y casi como comer una nube dulce. Este postre tiene un origen artístico ya que fue hecho por un cocinero en honor a Anna Pávlova, en una visita a Nueva ...

recetas postres mis creaciones

TARTA PAVLOVA Hola amigas y amigos, aquí teneis unas de mis últimas creaciones. Tenía muchas ganas de hacer esta tarta porque como ya os he dicho muchas veces soy muy, muy golosa, así que todo lo que tenga una pinta que se salga me atrae tremendamente, jajajajaja y estoy dándole vueltas a la cabeza hasta que la hago, tengo empeño en hacerla, no sólo por probar cómo estará sino por saber cómo se re ...

#JaquealaReina Avellanas Fruta ...

Cuenta la historia que cuando la bailarina rusa Anna Pavlova visitó Nueva Zelanda, en su homenaje se cocinó éste postre al que le pusieron su nombre. No se sabe quien lo inventó pero los australianos disputan a los neozelandeses la paternidad del mismo. La Pavlova es un postre elaborado con merengue muy crujiente por fuera y muy cremoso y ligero por dentro. Sobre este merengue se pone crema bati ...

Cocinar Repostería y panes FT ...

La pavlova es un postre originario de Nueva Zelanda que fue creado en honor a la bailarina Anna Pavlova. Este merengue con crema batida generalmente se acompaña de moras de temporada y ocasionalmente kiwis o alguna otra fruta. En esta ocasión te comparto la receta para hacer este merengue con higos y mora azul, una combinación perfecta por la acidez de las frutas y el dulzor del merengue y la crem ...

Bizcochos Celíacos sin Gluten ...

Prueba a hacer esta deliciosa Tarta Pavlova con frutos rojos. Es un postre muy esponjoso y lleno de sabor, muy fácil de preparar. Combina un crujiente merengue con una nata montada cremosa, añadiendo todo el sabor y frescor de los frutos rojos. Aunque el origen no está muy claro, se dice que esta tarta está inspirada en la famosa bailarina rusa Anna Pavlova. Esta tarta representa el tutu con el me ...

En la cazuela Postres y dulces frutos rojos ...

Una tarta buenísima, la tarta Pavlova es una de mis favoritas, muy fresca y que a pesar de que lleva bastante azúcar es ligera. La mezcla de frutas, merengue y nata es pura golosina. Dicen que la tarta Pavlova  se hizo por primera vez en honor de la bailarina Anna Pavlova, le gustaba lo bueno a esta señora porque como os digo es puro vicio. Lleva un poco de tiempo hacerla pero es muy fácil, solo t ...

merengues postres

Es pensar en la pavlova y se me caen dos lagrimones, que postre más rico madre del amor hermoso. No me extraña que la bailarina que dió nombre a este fabuloso postre soñara con él. No es un postre fácil de hacer, pero que esto no te eche para atrás porque merece la pena enredarse con él. Lo vas a disfrutar aunque no te entusiasme demasiado el merengue, porque no tiene nada que ver con otro tipo ...

Pavlova de Navidad. De origen australiano, la pavlova es un dulce muy parecido al merengue que normalmente se recubre con frutas. Esta vez, y aprovechando que estamos en diciembre, vamos a preparar esta Pavlova de Navidad con forma de corona y recubierta con frutos rojos. El origen de la pavlova se lo disputan entre Australia y Nueva Zelanda, pero quien la hizo famosa y por la que recibe su nombre ...