¡¡Hacer un escabeche!! Y esta estupenda y maravillosa idea ha sido de nuestra anfitriona del mes. Patricia de Pattys Cake. Yo te matooooo!! jejeje
Fuera bromas. Elaborarlo ha sido fácil. Lo que no ha sido tan fácil (en casa) es comerlo .
Es un tipo de cocina muy peculiar y desconocida en nuestro paladar. También es fuerte de sabor en vinagre y... bueno, pues que no ha sido del agrado de mis comensales. Tengo que decir que a mi si que me ha gustado. Se nota que soy la única en casa que lleva sangre TS .
Esta receta la he sacado un poco de aquí y de por acá. De cada Blog un poco, ya que he visto diferentes preparaciones. Hay quien sella primero la carne y también las verduras. Le ponen ajo... en fin. Me imagino que de todas las formas estará rica.
Si las quieres comer tal cual, las puedes calentar.
También es ideal para picarlas en una ensalada y servidas en frío.
Pechuga de pollo en escabeche
Ingredientes
(para 4 personas)
4 pechugas de pollo
2 zanahorias,
1 cebolla grande,
1/2 vaso de vinagre,
1/2 vaso de aceite,
100 ml. (3 onzas) de caldo de pollo,
3-4 hojas de laurel,
1-2 c/s de pimienta en grano,
Sal.
Preparación:
Un día antes se hace el escabeche.
Poner las pechugas de pollo limpias en un recipiente con el vinagre, el aceite, el caldo, el laurel, la pimienta y sal.
Tapar con film y meter en la nevera 24 horas.
Pasado el tiempo, pelar y picar la cebolla en juliana y las zanahorias a rodajas.
En una olla colocar las pechugas junto el liquido de maceración, la cebolla y la zanahoria. Cubrirlo todo con agua.
Llevar al fuego y cuando empiece a hervir bajarlo a temperatura media. Tapar y dejar que las pechugas se hagan unos 15 minutos, dependiendo del tamaño.Sacarlas y dejarlas enfriar.
Ahora dejamos reducir el escabeche sin tapar. Dependiendo de la cantidad de liquido que tengamos. Puede ser 30-50 minutos.
Y listo.
Con esta receta participo en el Reto #hastalalunaconlaaceitunaTS
Puedes ver las demás participaciones AQUÍ
Con Pattys Cake
Abreviaturas
c/s = cucharada sopera
c/p = cucharada postre
c/c = cucharada café
c/n = cantidad necesaria