¿Se quedaron mucho con vosotros ayer? Creo que cada vez estamos más atentos y cuesta más pillarnos, pero recuerdo de hace muuuuuchos años y sin internet de por medio,que siempre me caía alguna bromita y me la creía como tonta. Como aprende una con los años, ya salió mi lado ?abuela nieves? sin remediar.
Tras esta breve intro, vamos a lo nuestro que es comer rico. Hoy, que es el último domingo de mes, es día de ?el asalta blogs?, pero para este mes se les ocurrió organizar algo diferente, así que el plan maléfico era un ASALTADOR INVISIBLE , el tannn usado amigo invisible adaptado a nuestras necesidades ladronas. Se organizó un sorteo y tuve la gran suerte de que me tocase:
¡¡COCINANDO CON CATMAN!!
Conozco el blog de Manu desde ya bastante tiempo, así que sabiendo a qué cocina iba a entrar, me estaba frotando las manitas como una loca con sonrisa maligna antes de llegar. Por suerte, iba a con las ideas claras y buscando alguna receta navideña, sino me dan las uvas de 2014 para decidirme entre tanta cosa riconuda. Tenía ganas de prepararos alguna cremita navideña que no os había posteado nada y al ver esta maravillosa de langostinos lo tuve clarísimo. Y que suerte haberla elegido, en casa hemos quedado encantados con el sabor y la suavidad de este plato. El año que viene que toca la Nochebuena en Villa Dolce (ya sabéis como es esto de rotar en las casas de la familia) preparo seguro esta bisqué.
La bisqué es una sopa velouté muy cremosa francesa preparada con mariscos y que suele ir decorada con perejil fresco picado.
Yo he hecho algunas variaciones a la receta de Manu. Por ejemplo con los langostinos que quería que quedasen con otra textura y los salteé en vez de incorporarlos a la crema. Os dejo la receta original de Catman que la prepara con thermomix aquí.
Ingredientes para 4 personas:
300 g de langostinos crudos, 1 zanahoria grande, un puerro, 1 diente de ajo, 2 tomates pequeños, 2 patatas pequeñas, 150ml de vino blanco, 100ml de brandy, 1 l de caldo de pescado, aceite de oliva virgen extra, 1 cebolla, 1 hoja de laurel, sal, una cucharadita de pimentón dulce, pimienta negra molida, 100 ml de nata (crema de leche) líquida (y un poquito más para decorar), perejil para decorar
¡Manos limpias y a cocinar!
Se lavan, pelan y cortan las patatas en dados y se cuecen unos 10 minutos sin que lleguen a estar totalmente cocidas. Reservamos.
Pelamos los langostinos, quitamos las tripas y les dejamos la cola y las cabezas las reservamos.
Ponemos en el vaso del robot de cocina la zanahoria, la cebolla, el puerro, el ajo y lo cortamos en porciones muy pequeñitas. Ponemos una cacerola al fuego con un chorrito de aceite y sofreímos las verduritas que acabamos de cortar con un poquito de sal. Rehogamos un par de minutos e incorporamos las cabezas de los langostinos y los tomates lavados, pelados y cortados en daditos. Añadimos ahora el brandy, damos un par de vueltas e incorporamos el pimentón. Ahora, agregamos el caldo de pescado, el vino las patatas semicocidas y el laurel. Dejamos cocer a fuego medio bajo durante unos 40/45 minutos.
Pasado ese tiempo, sacamos las cabezas de los langostinos y la hoja de laurel y batimos la crema. Añadimos la nata (crema de leche) y la pimienta negra molida, y dejamos al fuego un par de minutos más, rectificamos de sal.
Mientras, ponemos en una sartén unas gotitas de aceite y salteamos un par de minutos los langostinos con una pizca de sal.
Servimos la crema y decoramos con los langostinos, el perejil y la nata (crema de leche).
¡Disfrutad, besos y abrazos very very dolces!