No voy a hacer una “master class” sobre las clases de almejas gallegas pero así a grandes rasgos, deciros que existen 3 tipos de almejas autóctonas:
Almeja fina: Esta es la de mayor valor gastronómico, conocida también con el nombre de “almeja de carril”, es la que se conserva más días fuera del agua. Se puede cocinar pero es perfecta para comer cruda con un poco de limón.
Almeja babosa o blanca: Ideal para hacer a la marinera.
Almeja rubia: Es la más económica pero su calidad es extraordinaria. Su carne es un poco más dura y se recomienda para guisos o arroces.
Existe otra variedad cultivada en nuestras costas desde los 80 llamada japónica, es originaria de indonesia pero hoy en día se reproduce por si sola en nuestras rías y ya se considera . Su intenso sabor la hacen idónea para guisos con hagas o arroces.
Hoy comparto con vosotros la receta casera de uno de los platos que podéis elaborar con almejas, un plato de cuchara perfecto para cualquier época del año. Se recomienda limpiarlas antes de cocinarlas (dejarlas en agua con sal al menos una hora) para que suelten los restos de arena.
INGREDIENTES:
– 500 grs de alubias
– 1kg de almejas
– Puerro
– Cebolla (2 pequeñas, 1 grande)
– Tomate (1 pequeño)
– Dientes de ajo (2uds)
– Medio vaso de vino blanco
– Pimentón
– Aceite de oliva
– sal
Primero: cocemos las cabezas de las gambas. Reservo el agua para cocer las alubias añadiéndole el puerro y el tomate. Se dejan cocer lentamente.
Segundo: En otra cazuela o sartén se hace un sofrito con los dientes de ajo y la cebolla bien picada, cuando esté listo se añade el vino blanco -dejamos reducir- añadimos el pimentón y a continuación las almejas manteniéndolas hasta que se abran (no dejaremos que cuezan más de 5 minutos)
Nota: mucha gente añade una cuchara de harina, yo no lo hago porque me gusta que el caldo quede más ligero.
Por último: escurrimos el agua de las alubias, el puerro y el tomate lo trituramos y lo incorporamos a la misma cazuela. Añadiremos el caldo/sofrito que tenemos listo con las almejas y las gambas que teníamos reservadas. Dejamos hervir a fuego lento todo junto durante 5 minutos. Dejar reposar.
Menaje Villeroy: plato, vaso AcotíoDeco: Salvamantel
Gracias por tus comentarios.
Nos leemos el martes!
La entrada Receta casera de alubias con almejas aparece primero en Acotío Decó.