Receta de sangría clásica

Hoy para mí es un día especial… mi cumpleaños con ya cuarenta y tantos a las espaldas. Para celebrarlo contigo hoy vengo con una receta typical spanish y así podamos hacer un brindis. Hoy traigo sangría fresquita para todos y con una receta perfecta para hacer  sangría clásica deliciosa en casa.

IMG_1424-sangria


??? Me entusiasman las jarritas de cristal con asa para servir bebidas, son cómodas y muy chic???

Me gusta muchísimo la sangría y en verano es mi bebida favorita para aliviar los tremendos calores que caen por aquí. Pero soy un poco tiquismiquis y no me gustan nada las comerciales que puedes adquirir en supermercados y muchas veces las que te sirven en restaurantes dejan mucho que desear. Así que suelo hacerla en casa para poder disfrutarla como Dios manda.

IMG_1403-sangria


??? No puedo prescindir de las botellas de cristal tipo gaseosa vintage. Las uso para bebidas, salsas, cremas y siempre lucen preciosas???

Los ingredientes de preparación son humildes pero una buena combinación hace una sangría irresistible. El principal ingrediente es el vino tinto y el primero de los consejos es que uses un vino de buena calidad lo que no quiere decir que sea caro. En España tenemos  la suerte de tener grandes vinos y una arraigada cultura vinícola. Podemos encontrar buenos vinos a muy buen precio, así que desterremos los vinos en brick si queremos obtener una sangría de escándalo.

IMG_1389-sangria


??? Las ollas de enamel son otra de mis grandes adquisiciones. Y si encima es en color pastel ya parecen salidas de un cuento???

La mezcla de fruta fresca y azúcar es otro de los pilares de una buena sangría. Siempre la acompaño de cítricos, manzana verde y melocotón. Para mi gusto el melocotón es imprescindible  y ahora que empieza la temporada  no podemos prescindir de él.

Receta de sangría clásica

Ingredientes

750 ml vino tinto

75 ml agua

75 ml azúcar

330 ml de refresco de limón

1 palo de canela

20 ml Cointreau

20 ml vino dulce Moscatel o Pedro Ximenez

Fruta cortada en rodajas (naranja, limón, lima, manzana y melocotón)

Cubitos de hielo

Elaboración

Lo primero que haremos será disolver el azúcar en el agua. No hace falta que hierva, simplemente lo ponemos al fuego hasta que el azúcar se disuelva por completo. Nuestro objetivo es que el azúcar se integre perfectamente en la sangría  y evitar que se nos vaya al fondo continuamente.

Cortamos la fruta en rodajas y añadimos el vino, el azúcar disuelto y el palo de canela. Ponemos en el frigorífico durante dos horas. Este tiempo es suficiente para que la mezcla macere y se impregne de sabor. No es conveniente dejarlo toda una noche pues con mas tiempo la fruta podría fermentar.

Pasado el tiempo de maceración añadimos el toque de Cointreau y vino dulce y mezclamos. Si aun no la vamos a servir volvemos a poner en el frigo y justo en el momento de servir añadimos el refresco de limón y los cubitos de hielo. El refresco se añade justo antes de servir para que no pierda la burbuja en el macerado, y también los cubitos de hielo para mantener la jarra fría pero no aguarla.

IMG_1442-sangria


???La colección de vasos de cristal translúcido de Greengate son espectaculares y mi preferido es el de color mint???



Pues con la sangría lista se abre ronda de brindis, sólo tienes que levantar la mano si te pides una jarrita. Espero que te haya gustado.

Nos vemos pronto

Besos

Laura

The post Receta de sangría clásica appeared first on Megasilvita.

Fuente: este post proviene de Mega Silvita, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

bebidas y cócteles

La sangría es una bebida que debe su nombre al color rojo que recuerda la sangre, por lo que siempre hay que hacerla con vina tinto. Hay una variante con vino blanco pero recibe otro nombre, o con cava, que también está muy rica, pero en ambos casos debemos especificar que es de vino blanco o de cava. Comienza el verano y solo apetecen cosas fresquitas, por eso os traigo hoy mi receta de sangría p ...

general

En verano, con el calor, nos apetece tomar y comer cosas frescas. En esta época del año apetece mucho sentarse en las terrazas, a disfrutar del momento y tomarnos una cervecita, o cómo no, un buen vaso de sangría. Existen muchísimas recetas para hacer Sangría, hay quien le pone más de una cosa que de otra, pero siempre manteniendo sus ingredientes principales: EL VINO y LA FRUTA. Yo les pondré l ...

bebidas general recetas ...

Hola a tod@s!! Como ya llega el calorcito, he decidido subir una receta de sangría casera Es muy sencilla de preparar y está deliciosa. La sangría es sin duda, una de las bebidas que más caracterizan a nuestra gastronomía.Es una receta muy típica y tradicional en toda España y también en Portugal, aunque cada vez se expande a más a otras zonas del mundo, gracias a que es una receta refrescante y m ...

recetas postres cerezas fresas ...

La bebida más popular del verano en España es la sangría: vino tinto con zumos de fruta y gaseosa...En casa la suelo preparar en alguna ocasión, siempre la hago con vino blanco afrutado de buena calidad, como un Brumas de Ayosa. No soy mucho de vinos tintos, por eso no me imagino un helado con ese sabor, no, no. Así que he hecho mi propia versión de sangría con unos de mis vinos favoritos.Helados ...

Pinceladas azucar fresas ...

La sangría es una de las bebidas mas refrescantes y más típicas para el verano, seguramente una de las más conocidas. Hace poco he leído, en el blog de Javi recetas, algo que no sabía, y es que hay una normativa europea sobre la sangría por la que solo puede llevar ese nombre Sangría la que se produce en España y Portugal por ser estos países sus creadores. Existen varios tipos de sangría, la de v ...

Bebidas y Cocktails Recetas azúcar ...

¡Hola, amigos y amigas de internet! Bienvenidos a un nuevo capítulo de Paulina Cocina. Hoy vamos a hablar sobre la bebida más clásica de los clásicos en las fiestas: La sangría de vino.  Tabla de contenidos Pero ¿Qué es la sangría? ¿Dónde nace? ¿Cuál es su historia? Diferencia entre sangría y tinto de verano Ingredientes clásicos ¿Cómo elegir el mejor vino? Algunos consejos para la mejor sangría d ...

Cócteles-Bebidas

La sangría es sin duda la bebida del verano por excelencia, reina sin discusión de chiringuitos y terrazas. Refrescante, aromatizada, con su punto de burbuja y alcohol, igual nos acompaña un aperitivo que un menú playero de paella y sangría. A partir de la más tradicional: vino tinto, naranja, limón, melocotón, azúcar, gaseosa y hielo, han venido preparándose infinitas variedades, incorporando vin ...

Bebidas Cocina tradicional Frutas ...

Hoy os voy a enseñar como preparar una sangría tradicional, una bebida muy refrescante a base de vino y frutas. Hay muchas recetas de sangría pero yo os voy a dejar la mía que es muy sencilla, con muy pocos ingredientes pero de lo más rica y fresca, a diferencia de otras no lleva mucha fruta ya que yo considero que tiene que ser una bebida y no una macedonia, con todo el respeto del mundo, además ...

Básicas Económicas Fáciles

Cómo hacer sangría española Cómo hacer sangría española ,historia: Una buena sangría es mano de santo en días de calor, ya que es una bebida muy agradable y con hielito entra genial. No tiene ninguna dificultad, pero sí que hay que tenerla un buen rato en la nevera para que el vino adquiera con la mayor potencia posible todos los sabores. Cuanto más rato esté, mejor sabrá después. Tan solo teneis ...

trucos y consejos bebidas recetas ...

La sangría es quizás una de las bebidas españolas más populares. Es un ponche de vino que se originó durante el siglo 15, y se hizo tan popular que se extendió rápidamente a Portugal y a las colonias españolas. La sangría hizo especialmente popular en Europa durante el siglo 19, ya que se servía entre la alta sociedad y los partidos aristocráticos. Los ingredientes típicos de la sangría son vino t ...