Había preparado Sushi en un par de ocasiones pero nunca había colgado la receta... se me hacía algo complicado explicarla... Hoy, voy a intentarlo.
INGREDIENTES
6 Rollos
250 gr. de arroz para sushi
260 ml. de agua
2 Cucharadas soperas de vinagre de arroz (el que yo tenía ya lleva el azúcar mezclado. Unos 30 ml.
1 aguacate cortado en laminas finas
Tiras de salmón y atún rojo
Sésamo negro y tostado
Todo lo que se os ocurra (palitos de cangrejo, gambas, pepino, zanahoria, angulas sucedáneas con mayonesa de wasabi...).
Para empezar lavamos muy muy bien el arroz para quitarle el almidón.
Le vamos cambiando el agua varias veces hasta que veamos que sale limpia dejándolo en remojo un hora.
Cocemos el arroz tal y como indica el fabricante, normalmente se pone a cocer a fuego fuerte y cuando rompe a hervir bajamos el fuego... en total unos 20 minutos
En mi caso fue muy fácil.... teníamos arrocera!!
Escurrimos muy bien el arroz y lo pasamos a un recipiente que NO sea metálico para que se enfríe.
Añadimos el vinagre con el azúcar y lo removemos abanicando de forma constante para que se se enfríe.
Una vez templado pasamos a formar los rollitos.
Forramos una esterilla con papel film. (yo no hice ninguna foto pero en internet encontrareis un montón)
Se pueden utilizar también los típicos salvamanteles de caña.
Ponemos el alga con la parte menos brillante hacía nosotros encima del papel film y nos mojamos la manos (importante tener las manos húmedas para trabajar bien el arroz)
Forramos el alga con una fina capa de arroz dejando un par de dedos sin cubrir para luego poder pegar el rollito.
Le añadimos los ingredientes que queremos (atún, aguacate...) y cerramos el rollito ayudándonos de una esterilla.. (hay muchos videos donde este paso se ve muy bien) explicarlo se me hace un poco complicado.
Para cortarlo.. mojar bien un cuchillo que este muy bien afilado.
Si queremos hacer California roll forramos igualmente la esterilla y seguimos el mismo paso que con los makis anteriores sin dejar los bordes libres de arroz y dejando 1/4 del alga sin arroz.
Con mucho cuidado cogemos el alga por abajo y le damos la vuelta para que el alga mire hacía nosotros.
Continuamos con los pasos del anterior maki... le añadimos los ingredientes que queramos y nos ayudamos de la esterilla para enrollarlos