Tajine de cordero


Marruecos, una de esas tierras de la que estoy enamorado, como Colombia. Allí, fundamentalmente he trabajado desde 1991 en unas 8 ó 9 ocasiones, mezclándome todo lo que pude con sus gentes y solo una vez, esta Semana Santa, he estado de vacaciones con la familia. Maravillosa tierra, maravillosa gente y maravillosa comida. Con todo mi amor desde mi humilde cocina, va este plato marroquí, Hágale.



Para cuatro personas, necesitamos:

1 Kg. De cordero, entre cuello y costilla.

3 cebollas cortadas a gajos

12 ciruelas pasas

Un puñado de pasas

½ rama de canela

¼ de cucharadita de canela en polvo

¼ de cucharadita de jengibre en polvo

½ de cucharadita de comino en polvo

¼ de cucharadita de guindilla molida o curry rojo

¼ de cucharadita de curry

Verduras troceadas, pues zanahorias, apio, calabacín, berenjena, pudiendo obviar alguna o poner todas al gusto

Un ramillete de cilantro y unas hojas de Hierbabuena.

Sal y pimienta al gusto

1 cucharada de vinagre de manzana

2 hojas de laurel

2 clavos de olor

16 almendras tostadas en aceite de oliva virgen extra.

1 cucharada de sésamo

½ ó ¾ de vaso de agua

4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Un puñado de aceitunas negras.

Una cucharadita de miel de caña

El líquido está calculado para hacerlo en un Tajine, así que en una olla pues es cuestión de cubrir de agua y aportar la que vaya pidiendo.



Comenzamos macerando con sal y pimienta, el resto de las especias, los trozos de cordero durante un par de horas. Por otra parte en una sartén a fuego lento y con una cucharada de aceite de oliva virgen extra, tostamos las almendras, sin perderle ojo y cuando están listas, les ponemos un poco de sal gorda por encima. Reservamos.



En el Tajine, o la olla, colocamos el aceite, laurel y el clavo a fuego lento y cuando esté caliente, añadimos la cebolla, con un poco de sal y pimienta. Tapamos, para que se haga y no pierda ni aroma ni sabor. Cuando empieza a estar transparente, añadimos el cordero, bien colocadito y doramos por los dos lados, todo tapadito, junto con el sésamo, el cilantro y la hierbabuena, lo ponemos a dorar.



Una vez que tenemos sellada la carne, añadimos el vinagre y acto seguido el agua y tapamos. Dejamos ½ hora. Destapamos y añadimos las aceitunas, las ciruelas, las pasas y la canela en rama, junto con el resto de las verduras. Habremos volteado la carne, previamente, y dejamos sin remover, para que las verduras se hagan al vapor encima de la carne y los frutos secos vayan dejando su sabor sin pegarse ni quemarse. Rociaremos con una cucharadita de miel de caña por encima de las verduras. Vigilamos la cantidad de agua y añadimos si hiciera falta.



Tapamos nuevamente, rectificamos de sal y pimienta y dejamos otra media hora. A mi me gusta darle un toque final con un poco de cominos en grano, recién molido o machacado con el mortero. Apartamos y dejamos reposar, añadimos las almendras y servimos. Delicia de las delicias.



Fuente: este post proviene de La Cocina con Cariño, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bueno, una de las historias más bonitas en la cocina para mi, es el aprovechamiento, pero sin cutreces, con sabor, ricas y apetecibles. Este era uno de esos platos que mi madre hacía a menudo, cuando ...

Después de una temporada de ausencias por cuestiones profesionales, intentamos unirnos, otra vez, a la rutina, y vamos a ver si sacamos recetas de vez en cuando. Vamos a intentarlo Hoy traemos una ens ...

Recomendamos

Relacionado

Lo que llevamos de año y ¡todavía no había publicado un tajine! , por eso al proponer en el reto alfabeto salado un plato con cordero y cúrcuma, lo primero en lo que pensé fue en este delicioso plato marroquí de cordero, muy sencillo con el que disfrutaréis como si estuvierais en el Magreb. Esta receta de cordero tajine con aceitunas, pimientos y papas es un plato es absolutamente sabroso. INGRED ...

recetas de primeros carnes cocina árabe ...

INGREDIENTES 600 g de carne de cordero 3 cebolletas 150 g de cuscús 1/2 cucharada de canela 1/2 cucharada de jengibre molido 1 ramita de perejil fresco 12 hebras de azafrán Caldo de verduras 150 g de garbanzos cocidos 8 datiles 2 cucharadas de miel 1 ramita de cilantro 1 naranja para decorar 2 cucharadas de almendra Aceite de oliva Sal Pimienta ELABORACIÓN DE TAJINE DE CORDERO Cogemos la carne y l ...

Carnes tajin marroqui de pollo tajine de marruecos ...

Un plato de origen marroquí realmente sabroso y exótico Hoy cocinamos una Tajine de pollo. En el recipiente de barro que da nombre a la receta, por supuesto. No deja de ser un estofado, pero tal como se hace en Marruecos, país del que procede la receta de hoy. Fuego lento, tiempo, ingredientes variados, especias que contrastan, verduras…un plato muy completo y, sobre todo, muy rico! Mira aqu ...

RECETAS almendras ciruelas ...

Un tajine es un recipiente para cocinar fabricado en barro cocido, y compuesto por un plato hondo y una tapa de forma cónica. Además de al recipiente, también se llama tajine al guiso que se prepara en él. La cocina en el tajine (se pronuncia tayín) es característica de Marruecos, y otros países del Magreb. Se caracteriza por ser una cocción muy lenta, originada por el diseño del tajine, que permi ...

Aves Carnes tererecetas ...

Cómo preparar una exquisita caldereta de cordero y pollo en olla tajine Hola a tod@s… Aquí te traigo una exquisita receta de caldereta de cordero y pollo en olla tajine, es una receta que evoca la preparaciones árabes con los ingredientes mediterráneos, es una mezcla de culturas, el resultado es simplemente extraordinario. Si no tienes olla tajine igual la puedes preparar en una olla convenc ...

recetas de primeros carnes y aves ciruelas y orejones ...

El tajine es un plato habitual de la cocina magrebí, que toma su nombre del recipiente de barro cocido, compuesto de un plato amplio y no demasiado hondo, y una tapa en forma de cono. Este plato tiene una cocción muy lenta, ya que el tajine permite repartir el calor por su interior. Al tener esta forma de cono, el vapor de agua originado por la cocción se queda en el interior y los alimentos cons ...

Pescados y mariscos Recetas de Oriente Medio gambas ...

Hoy te traigo un tajine diferente para untar pan, mucho pan: Tajine de marisco, con una salsa cremosa ligeramente picante. Si me lees habitualmente y/o me sigues por Instagram, sabrás que me encanta cocinar en tajine. Hace un año en la Feria del libro me enamoré del libro Cocina Marroquí, Tajines y Cuscús, de Ghillie Baçan. Ojeándolo,  vi una receta que me recordó un plato que me encanta de un res ...

Sabores lejanos

Esta comida es de origen árabe y especialmente típica de Marruecos. El nombre lo coge del aparato que se usa para cocinarlo que no deja de ser una vaporera. Antiguamente enterraban este artefacto en la arena del desierto y cocinaban el tajine con el calor de la arena y sin agua. Si el desierto no os coge de paso os tocará, como a nosotras, usar la cocina para hacerlo. En este momento estaréis pen ...

Carnes Cocina árabe Cocina internacional ...

INGREDIENTES 500 g de carne cordero a ser posible sin grasa 400 g de cous cous 1 berenjena 1 calabacín 1 pimiento rojo 1 pimiento verde 1 pimiento amarillo 1 cebolla 2 dientes de ajo Pasta harissa Canela Nuez moscada Especias Ras al Hanout 1 l de caldo de carne (si es posible hecho con los despojos del cordero o si no de ternera) Semillas de amapola Semillas de sésamo Sal Aceite de oliva virgen ex ...

cocina del mundo cocina marroquí conejo ...

El tajine o tayin es un plato popular de la cocina africana, especialmente de Marruecos, Túnez y Argelia. Su nombre se debe al recipiente donde se cocina, el tayin un plato hondo de barro con tapa que se utiliza para cocinar algunos platos. La receta de hoy esta inspirada en el tajin, no esta cocina en el recipiente tradicional. La he hecho en una cazuela de barro y al horno. Además, el tajine tra ...