Tapa flor del desierto.

Tapa flor del desierto.

Hola a todos... Esta es mi versión del reto semanal con mis amigos blogueros de todos los lunes, @RedRidingCook @mamasaldia @recetasen5tweet @SoloMonica_,esta vez los ingredientes comunes a todos son el kiwi, la cecina, el queso y la cebolla.

Se me ocurrió esta vistosa y divertida tapa, nada de complicaciones pero muy rica!!!!



Ingredientes:

Kiwi (tantos como quieras o necesites hacer).
30 gramos de cecina por unidad.
1 Cebolla morada.
1 rulo de queso de cabra de unos 50 gramos por unidad.
1 cucharadita de salsa pesto por unidad.



Preparación:

Córtale las dos puntas al kiwi, ahora lo pelas con un pela patata, hasta quitarle toda la piel.

Abre un surco profundo en la parte superior del kiwi

Corta la cebolla en juliana y luego vuelves a cortar las puntas en piquitos de un centímetro de largo, con un pincho perfora  el cuerpo del kiwi e introduce los trocitos de cebolla simulando las espinas de un cactus.



Enrolla la cecina y hazlo en forma que parezca una flor e introdúcela con cuidado en el surco que previamente haz hecho a la fruta,.

Ahora echa la salsa pesto sobre el rulo de queso de cabra y pon encima la fruta ya decorada...



Sirve con un cava bien frío y verás que rico!!!

Sígueme en Twitter @tererecetas
Las recetas de Tere


Print Friendly and PDF


¡Gracias por tus comentarios, con ellos sigo aprendiendo!



Fuente: este post proviene de Las Recetas de Tere, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: general

Recomendamos

Relacionado

general aperitivos y entrantes

Tapa muy sencilla y fácil de hacer. Ingredientes: 8 rebanadas de pan Confitura de tomate Cebolla Mantequilla Nueces (opcional) Rulo de cabra en barra PRESIDENT. Elaboración: 1.Tostamos el pan. 2.Troceamos la cebolla lo más fino posible. 3.Ponemos en un cazo un poco de mantequilla:Cuando este caliente añadimos la cebolla y pochamos. 4.Ponemos la mermelada en un bol y la calentamos en el microondas ...

cocina internacional entrantes tapas ...

Uno de los atractivos turísticos de España es su gastronomía y dentro de ella causan furor entre los que nos visitan (y entre los autóctonos) las tapas, esos pequeños bocados de lo más variado que se sirven para acompañar una caña de cerveza, una copa de vino o un refresco. Tal es la fama que la tapa tiene que incluso existe un Día Mundial de la Tapa (este año hoy, 16 de junio) para destacar su v ...

Tapas Tapa de Queso de Cabra Caramelizada con Nueces y Miel

Vamos a preparar una tapa, que se suele degustar antes de una comida. Es un aperitivo, para acompañar con cualquier bebida en la hora del vermut. Típico en España, ya en muchos locales te la ponen gratis con la consumición. Los fines de semana, son los días más apropiados para degustar y salir con amigos y familiares. Lo que muchos hacemos, vamos a hacer el recorrido de tapas, y en muchos sitios ...

general lorraine pascale salat ...

"Sovint, els humans suposem la simetria i la igualtat on no existeix cap de les dues coses. Iguals però en el fons diferents..." (El cant del cucut. Robert Galbraith) Vaig descobrir a la Lorraine Pascale a través de la meva germana, que està enganxada als seus programes de cuina. Tant em va parlar d"ella que va despertar la meva curiositat, i jo també vaig quedar prendada d"aq ...

recetas de primeros cinco tumbas al cairo entrantes ...

INGREDIENTES (4-6 personas) (@TheHitchcook) 250 grs de garbanzos (en remojo desde la noche anterior) Media taza de cilantro fresco Media taza de perejil fresco 2 cebollas 2-3 dientes de ajo Harissa (opcional) 2 cucharadas de comino Un poco de agua Pan rallado 1 cucharadita de Levadura Sal y pimienta Para la salsa de yogur: 1 yogur griego Zumo de un limón AOVE Trocitos de pepino picado 1 ajo (op ...

tapas alioli bravas ...

¿Cuando se celebra el Día Mundial de la Tapa? El día 15 de junio se celebra el Día Mundial de la Tapa. Este original plato es típico de España. No se sabe muy bien su origen existen ciertas especulaciones, como que fue Alfonso X quien lo creó al tomar pequeñas porciones de comida entre horas para paliar los efectos del vino. Aunque también cuentan que su origen está en las tabernas cuando los vaso ...

La cocina de Gades Puchero coca ...

Para aprovechar la carne del puchero hemos hecho un coca de masa quebrada. Ingredientes para la coca: 1 Lámina de masa quebrada-brisa. 1/2 Cebolla picada. 1/2 Manzana verde picada. 1 Diente de ajo picado. Aove. Carne del puchero desmigada. Hierba buena picada. Rulo de queso de cabra. Queso feta. Sal. Pimienta. Disponemos la masa quebrada en una bandeja de horno y la pinchamos con un tene ...

primeros platos salsas segundos platos

Buenas a todos mi queridos lectores. Hoy les traigo una selección de recetas de 20 minutos para cuando no tengamos mucho tiempo pero queramos comer bien. Encontraréis entrantes, recetas para un picoteo, para una cena frente a la tele y una salsa comodín que puede acompañar cualquier básico. Empecemos. En el blog Las recetas fáciles de María encontramos estas apetitosas patatas con queso de oveja q ...

aperitivos entrantes y tapas Retos sin thermomix

Como ya sabéis soy una loca de los retos, en esta ocasión se llama Cocinas del Mundo, cada mes se elabora una receta del lugar que toque, este mes ha tocado Turquía, me encanta la comuida turca!!! Estos boreks son un plato exquisito, no me enrollo mas y voy a la receta y si queréis ver las recetas que ha hecho el resto del grupo están aquí. Ingredientes: 1 lamina de hojaldre redonda 1 rulo de ques ...

lácteos recetas verduras ...

Los pimientos del piquillo son ideales para rellenar, pueden servirse rellenos de atún, bacalao, gambas, carne, y tanto fríos como calientes, nosotros hoy os enseñamos esta receta de pimientos del piquillo rellenos de mousse de queso de cabra, veréis que son toda una delícia, la mousse queda cremosa y con un toquecito a queso de cabra que combina muy bien con los pimientos. En cuanto a la mousse d ...