Lo soy, es cierto
Pero también es cierto que en muy pocos meses todo esto se acabará
Se acabarán los largos paseos entre canales, la visión de estas casas de ensueño, rodeadas de flores, sin un solo ruido, sin nada que altere el día a día de mis vecinos
Turistas que llegan en silencio y se marchan en silencio, con una sonrisa permanente en sus rostros
Que vuelven a sus lugares de origen sin poder creer lo que han visto. Tal vez el pueblo más bonito del mundo
Cuando regresen a sus hogares, pasados unos días, creerán que lo han soñado, que no puede ser, que no es posible que exista un lugar así
Pero existe, yo sé que existe
Pasado el verano, los niños a los que cuido, los que han sido mi familia durante más de dos años, comienzan el colegio
Ya no me necesitan
Estoy contenta de volver, claro que lo estoy
Pero he sido feliz aquí, a pesar del idioma, a pesar de estar sola, sin amigos y sin familia
A pesar del silencio, roto tan solo por las conversaciones, los patos de los canales y los pájaros
Cuando llegué aquí, lo primero que me vino a la cabeza es que me sentía como un adicto al que han ingresado en una clínica de rehabilitación
Yo era una yonqui de la urbe: el ruido, la contaminación, el gris, miles de personas alrededor sin nada que decirse, miles de cosas por hacer a toda costa...
Y llegué aquí y me desintoxiqué y ahora debo volver
Ahora ya no hablo tanto, ahora prefiero escuchar a los demás
Sonrío, sonrío mucho. Todo lo que me rodea invita a sonreír
Nunca tengo prisa. Todo se ve en colores. Los colores de las mil flores que te acompañan en cualquier paseo
Y debo volver
Sé que debo volver
*Cuando te enteras de la existencia de un pueblo llamado Giethoorn se te ocurren historias como esta, y soñar es gratis.
Si queréis conocerlo un poquito, clicar en el nombre y veréis unas fotos,increíble, igual se os ocurren bonitas historias que compartir
Ingredientes
1 paquete de masa filo
4 manzanas
100 gr de mantequilla derretida
Canela en rama
La peladura de medio limón
Un chorrito de zumo de limón
Azúcar moreno
Miel
Canela en polvo
6-7 almendras crudas
ELABORACIÓN
En un cazo poner las manzanas peladas y descorazonadas, cortadas en cubos pequeños, junto con el palo de canela, 2 cucharadas de azúcar moreno, la piel de limón y el zumo de limón
Cuando empiece a hervir bajar el fuego y cocinar tapado de 10 a 15 minutos. Ir removiendo
Los últimos 5 minutos, destapar para que evapore el líquido
Retirar la canela y la piel de limón. Reservar
Derretir la mantequilla
Coger una lámina de masa filo y pintar con la mantequilla
Colocar otra lámina y pintar de nuevo con mantequilla
Colocar una tercera lámina y volver a pintar con mantequilla
Coger otra lámina de masa filo, superponerla 2 dedos de las anteriores y volver a repetir la operación anterior, es decir, de nuevo 3 láminas de masa filo pintadas las 3 con mantequilla
Y volvemos a repetir la operación superponiendo 3 láminas de masa filo pintadas con mantequilla
Al final, tendremos una fila de 4 láminas de masa filo compuestas de 3 láminas cada una
A todo lo largo del filo, en el borde, colocaremos la manzana
Espolvorear toda la masa con azúcar moreno
Espolvorear con canela en polvo
Enrollar con cuidado la masa, hasta formar un rulo
Este rulo lo enrollaremos en forma de círculo, de espiral
En la cubeta poner un círculo de papel horno
Colocar la espiral encima
Pintar con mantequilla derretida
Menú Horno 30 minutos con válvula y tapa abierta (cerrar tapa e ir abriendo hasta que aparezca el pitorro metálico de la tapa)
Tapa horno hasta que se dore bien
Para decorar verter un hilo de miel por encima y unas almendras picadas
Consejos de la Farsa
*Si queréis le podéis añadir una cuarta tanda de masa filo. Si es así, debéis añadir más manzana y tener otro paquete de masa ya que en cada paquete vienen de 8 a 10 láminas
*Si la olla os da error E3, cancelar el menú y pasado 1 minuto aprox. volver a programar
*El proceso de ablandar la manzana también lo podéis hacer en la olla. Eso a vuestro criterio
Receta adaptada de Delikatissen