Zamburiñas con crema de coliflor morada, sal de Torrezno y galleta de hojaldre en vasitos

Un año más las fiestas están a la vuelta de la esquina y, como suele ser habitual, nos volvemos locos pensando en recetas para sorprender a nuestros invitados que no nos hagan perder demasiado tiempo en la cocina y así poder disfrutar de la fiesta al máximo. Además, con la excesiva subida de precios en estos días, no es fácil encontrar el plato adecuado que combine sencillez con ahorro. Mi objetivo de hoy ha sido intentar elaborar una receta que os permita sorprender, ahorrar y a la vez disfrutar del calor familiar. Espero que os guste y que os sirva de inspiración.

ZAMBURIÑAS CON CREMA DE COLIFLOR MORADA,

SAL DE TORREZNO Y GALLETA DE HOJALDRE EN VASITOS

Ingredientes para 4 personas:

2 zamburiñas por persona; 1 coliflor morada;

1 paquete de hojaldre fresco; 1 huevo;

4 torreznos; 3 dientes de ajo; Sal; Agua;

1 pizca de comino molido; Pimienta negra molida;

Aceite de oliva; Cebollino fresco picado; Flores frescas para decorar.

Comenzamos elaborando la crema de coliflor que habremos lavado y troceado previamente. Pelamos y loncheamos los ajos y los ponemos a dorar en una cacerola con aceite. Cuando estén doraditos, añadimos la coliflor troceada, rehogamos un par de minutos, añadimos sal, pimienta y el comino, removemos y añadimos agua pero no demasiada. Tan sólo que cubra la coliflor. Dejamos cocer unos 15 minutos a fuego medio hasta que la coliflor se haya cocido. En ese momento, la pasamos al vaso de la batidora y trituramos añadiendo el líquido poco a poco para que nos quede una textura no demasiado líquida. Reservamos.

Elaboramos ahora la galleta de hojaldre, para ello cortamos con ayuda de un cortapastas un círculo de hojaldre. Para darle la forma de malla necesitaremos un rodillo específico, si no lo tenéis, podéis hacerlo con un cuchillo o hacer la decoración que queráis. Las untamos con huevo batido y las metemos al horno unos 10 minutos a 220º hasta que estén doradas. Dejamos enfriar.

Para la sal de torrezno tan solo tenemos que machacarlos en un mortero sin llegar a deshacerlos del todo, pues queremos ese toque crujiente.

Por último, lavamos las zamburiñas debajo del grifo para quitar los posibles restos de arenilla que puedan tener, las secamos y las ponemos a dorar en una sartén con aceite durante medio minuto por cada lado. Es importante que no se pasen, pues de hacerlo, quedarían demasiado seca y estropearíamos el plato.

Para montar el plato ponemos una base de crema, sobre ella un par de zamburiñas (yo he usado solo una porque con las fotos siempre se estropea un poco la comida), añadimos sal en escamas, la sal de torrezno y el cebollino picadito, regamos con un chorrito de aceite de oliva y decoramos con unas flores frescas y la galleta de hojaldre.





Si no os gusta la coliflor o no la encontráis morada que es lo más probable, podéis sustituirla por romanesco o brócoli. Si ninguno de estos ingredientes os van demasiado, una crema de setas también le iría fenomenal.

Las zamburiñas no es algo que suela subir de precio demasiado durante las fiestas, así que es una alternativa bastante económica. Si queréis gastaros un pelín más, podéis usar vieiras, pero necesitarán algo más de tiempo de cocción al ser más grandes y obviamente serán algo más caras.

Las flores comestibles las podéis encontrar en Mercadona, pues ha incluído entre sus ensaladas frescas una con flores por 1.55 euros el envase. Yo me moría de ganas desde que lo leí, pues le da un toque increíble al plato convirtiendo lo más simple en algo digno de alta cocina.

Podéis elaborar la crema el día anterior a la fiesta, eso sí, las zamburiñas siempre en el último momento. Y si ya queréis que os quite menos tiempo aún, las podéis hacer al horno todas de una vez.

No me digáis que no os doy soluciones,¿eh? ¡Hasta el próximo post!

Fuente: este post proviene de A teacher in the kitchen, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La receta que hoy os traigo, que acabo de preparar para el tupper de Sergio de mañana, es un plato típico del sur de Italia, más concretamente de la región de Puglia, que para que os ubiquéis está en ...

Recomendamos

Relacionado

Navidad Platos calientes Sopas ...

¡Buenos días gatunos! De esta receta voy a decir poco, porque esta crema de coliflor morada entra sola por los ojos, además es mega sencilla de hacer, deliciosa y desde luego ¡PRECIOSA! A primera vista pensaréis que es una verdura modificada genéticamente pero no, la coliflor morada es una variedad menos conocida y menos cultivada, pero es morada de manera natural y no pierde su color al hervirla ...

Coliflor Coliflor morada Cream soup ...

Esta receta es todo un espectáculo en muchos sentidos. Tiene vistosidad, tiene textura, tiene fantasía, tiene muchas virtudes nutritivas y, sobre todo, tiene el don de sorprender al ojo y al paladar. Una crema de coliflor morada es un plato que nos puede servir de entrante, lo podemos servir en vasitos como aperitivo elegante, como primer plato o como cena ligera para entonar estómagos en tiempos ...

¡Impresionante! Así es la salsa de coliflor al chocolate. La vi en una receta del chef Javier Aranda. El la utiliza con zamburiñas. Lo digo para daros más ideas de platos para utilizarla. Eso sí, yo le añado un pelín más de chocolate. Solomillo asado: -Unas ramitas de tomillo -1 diente de ajo -¼ de vaso de brandy -¾ de vaso de vino blanco -Sal -Pimienta -1 solomillo de cerdo Salpimentar y marcar ...

En otoño empezamos ya con la temporada de cremas calientes porque con este frío que está haciendo ya apetecen. Al cocer la coliflor en leche evitamos el mas olor que suele quedar siempre en nuestra casa y que hace que no la comamos tan a menudo. Además esa misma leche nos servirá para triturar la coliflor y hacer la crema sin añadir nada más. Cómo curiosidad sobre esta verdura ¿sabéis que existe ...

recetas con coliflor recetas de cremas

Crema de Coliflor Hay muchas formas de cocinarla pero te aseguro que cuando hagas esta crema será una de tus favoritas. Se elabora con muy pocos ingredientes, sencillísima y muy muy rica: Crema de coliflor. La coliflor es una de mis verduras preferidas, tiene muchas propiedades, es muy diurética ya que su principal componente es el agua y tiene un escaso aporte de calorías. INGREDIENTES: para 4 pe ...

Bollería y galletas Cocina Dulce Grupo de recetas ...

Vídeo receta; estrella de hojaldre y crema de cacao muy fácil: Estrella de hojaldre y crema de cacao muy fácil Dificultad: muy fácil                Raciones: 8 – 16              Tiempo: 30 minutos Ingredientes de la estrella de hojaldre y crema de cacao muy fácil: 2 láminas de hojaldre 2 – 3 crema de cacao, nutella o nocilla, .. Huevo batido para pintar Elaboración de la estrella de ...

6. Postre o dulce Frutas Hojaldres y Empanadas ...

Hojaldre y fruta, ¿para qué más? jijijiji Somos unos locos del hojaldre en todas sus combinaciones posibles, dulce o saladas, de picoteo, primero, segundo y lo que haga falta... Además hoy en día se encuentra listo tanto en congelado como en fresco con muy buena calidad, con opciones más tradicionales (con mantequilla), aptas para veganos (sin productos de origen animal) y hasta versión sin gluten ...

general celiacos cena ...

¡Muy buenas gastrolovers! No se a vosotros, pero a mi me encanta la crema de calabaza y la de coliflor, así que hoy vamos a hacer un maridaje de ambas y ¡a darle gracias a la naturaleza por ofrecernos cosas tan ricas! Las cremas de verduras son una opción ligera y nutritiva para la primavera y el verano. Ya nos van dejando de apetecer guisos más fuertes y el cuerpo nos pide comidas menos elaborada ...

Entrantes Grupo de recetas Primeros ...

Vídeo receta; crema de zanahoria y coliflor con jengibre: Crema de zanahoria y coliflor con jengibre Dificultad: muy fácil                  Raciones: 4 – 6           Tiempo: 30 minutos     Sin gluten Ingredientes: 4 zanahorias 1/2 coliflor 1 cebolla 2 dientes de ajo Sal y pimienta jengibre en polvo 1 cucharadita comino 1 cucharadita 1 litro de agua o caldo de verdura Elaboración de la crem ...

Cocinar Sopas FT

Para comer entre semana no hay nada más rico de primer plato que una buena crema, sin embargo, pueden resultar demasiado indulgentes para comerlas a diario. Por eso hoy te comparto esta receta de una versión muy ligera para hacer crema de coliflor, con sólo un toque de media crema. La coliflor, después de estar en el horno con un poco de aceite de oliva, se vuelve suficientemente cremosa por sí so ...