El arroz con leche es uno de los postres tradicionales por excelencia. Arroz, leche, canela, azúcar y cascara de limón, son los únicos ingredientes que necesitamos para preparar este delicioso postre casero.
El arroz es un cereal sin gluten, por tanto este postre es apto para celiacos.
La receta me la he traído de La cocina Violeta de Carol para el asaltablogs de Azafranes y Canelas, de mayo.
¿Debemos hacer algún tratamiento (lavar, cocer..) al arroz antes de hacer el arroz con leche casero?
Para mi gusto particular, no. Si lavamos el arroz o lo cocemos antes de ponernos a preparar este postre, le quitaremos parte de su almidón.
Al quitarle el almidón al arroz, provocamos que éste quede más suelto en el postre terminado y por tanto le quitamos al dulce mucha cremosidad.
Si utilizas un arroz de calidad, no es necesario lavarlo antes de preparar este arroz con leche.
Esta es una de las variaciones que he hecho respecto a la receta original de Carol.
Por otra parte, si a ti te gusta que quede el grano más suelto en la elaboración final, te recomiendo lavarlo o cocerlo unos minutos en agua, tal y como hace mi compañera.
También puedes ver más recetas con arroz
También he reducido la cantidad de azúcar respecto a la primera receta.
Variantes de la receta tradicional
Dentro de poco, tengo pensado repetir la receta pero usando leche de coco u otra leche vegetal en lugar de leche de vaca, de forma que podamos obtener un arroz con leche que también sea apto para los intolerantes a la lactosa. También de esta forma se convierte en un postre vegano.
En cuanto la tenga comparto el resultado con vosotros.
Con esta receta queda un arroz con leche cremoso y un aroma en la cocina para quedarte a dormir en ella, espectacular!!
Como ya es habitual, os invito a suscribios en el blog (sólo tienes que dejar tu dirección de correo electrónico). Una vez al mes recibirás las nuevas recetas que publiquemos.
Antes de irte mira la receta del flan de huevo casero al microondas