Bollos suizos (sin lactosa)



bollos suizos caseros sin lactosa sin aceite de palma mantequilla casera #comfortfood


¡Buenas! Ya empieza el buen tiempo, y ese calor que tan poquito me gusta, jejeje, ¡Qué poquito nos queda ya para dar por finalizada la temporada de horno!, pues para aprovechar que aún se puede trabajar con él, hoy me he lanzado a hacer una receta de las de toda la vida, de esas que nos llevan de regreso a la infancia, a esos desayunos tardíos de sábado.... ains!....¡qué recuerdos!....

Hoy os traigo unos deliciosos BOLLOS SUIZOS, esponjosos, ligeros, llenitos de buen sabor y, como no, SIN LACTOSA.... ¿gustáis?, pues al lío.

¡COMENZAMOS!

INGREDIENTES:

- 250 GRS. DE BEBIDA VEGETAL (soja de vainilla).

- 500 GRS. DE HARINA DE FUERZA.

- 15 GRS. DE LEVADURA FRESCA.

- 2 HUEVOS (talla M).

- 1 CUCHARA DE ESENCIA DE VAINILLA.

- 100 GRS. DE AZÚCAR.

- 90 GRS. DE MANTEQUILLA SIN LACTOSA.

- 4 GRS. DE SAL (una cuchara de postre).

- 1 HUEVO BATIDO (para pintar).

- AZÚCAR + AGUA (para cubrir).

ingredientes de los bollos suizos caseros, sin lactosa, con soja, mantequilla casera, sin aceite de palma, #comfortfood


ELABORACIÓN:

Para que los suizos crezcan bien y no se pongan duros rápido vamos a elaborar un pre-fermento (o falsa masa madre) :

1º Disolvemos la levadura fresca en la bebida vegetal a temperatura ambiente (18-20º).

2º Agregamos 100 grs de harina.

3º Mezclamos bien hasta que se integre del todo.

4º Tapamos con film plástico y dejamos fermentar una hora (hasta que duplique de tamaño).



- Mientras crece el pre-fermento, ponemos la harina, la sal y el azúcar en un recipiente amplio y lo mezclamos bien.

- En otro recipiente, batimos los huevos con la bebida vegetal restante y la esencia de vainilla.

- Hacemos un volcán en la mezcla de harina y agregamos la mezcla de huevo batido.



- Con la ayuda de unas varillas amasadoras, amasamos bien hasta obtener una masa lisa, firme y sin grumos.

- Cuando el pre-fermento haya duplicado su tamaño se lo añadimos a la masa y amasamos bien hasta que quede totalmente integrado (unos 8-10 minutos).



- Una vez tengamos bien integrado el pre-fermento ya podemos añadir la mantequilla (que tendremos en punto pomada) y seguimos amasando hasta que se integre por completo en la masa.



- Cuando la masa deje de estar pegajosa y su aspecto sea elástico y liso, la pasaremos aun bol ligeramente engrasado. Tapamos con film plástico y dejamos reposar, a temperatura ambiente (18-20º) una hora.



- Cuando la masa duplique, enharinamos la superficie de trabajo y volcamos la masa. Dividimos en las porciones que queramos (yo dividí en 8 porciones porque quería que los suizos fueran grandotes, jejeje).

- Boleamos las porciones, intentando que queden bolitas tensas y firmes.

- Ponemos las bolitas sobre la bandeja de horno cubierta por papel de horno, dejando mucho espacio entre ellas para que no se peguen.

- Cubrimos con un paño húmedo y dejamos que crezcan una hora más.



- Pintamos la superficie de los bollos con huevo batido, hacemos una incisión profunda en el centro y la cubrimos con azúcar mojado.



- Llevamos al horno, precalentado a 210º, y cocinamos unos 15-16 minutos (o hasta que queden doraditos).

- Sacamos del horno y dejamos que se enfríen sobre una rejilla.



-¡Y LISTO! Este es el resultado: Unos deliciosos BOLLOS SUIZOS, suaves, ligeros y esponjosos, que, aunque son un poco trabajosos, os prometo que merecerán la pena, jejeje....¿gustáis?



Bueno, pues hasta aquí la receta de hoy, ¿os ha gustado?, pues si es así, ya sabéis, ¡al lío! jejeje....

Y ya me despido, y os recuerdo que vosotr@s sois el alma del blog, así que si os apetece saludar, o tenéis alguna duda, o alguna sugerencia, ¡no os cortéis!, que yo os contestaré encantada (lo antes posible).

UN BESAZO GIGANTE A TOD@S Y ¡HASTA PRONTO!

Fuente: este post proviene de Blog de PostresDeRosy, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas dulces básicos paso a paso ...

¡Buenas! ¿Cómo váis con ese veranito?. El mío, la verdad, está resultando demasiado estresante, puff!, pero aún tengo energía suficiente para traeros recetillas ricas, fáciles y aptas para todos los gustos-necesidades-paladares, jejeje. Y hoy os traigo un BÁSICO para la repostería pues se utiliza como relleno, como cobertura, como acompañamiento a otras cremas, y un largo etcétera. Hoy vamos a pre ...

paso a paso Postres RECETAS SIN ...

¡Buenas! Hoy vuelvo al ataque con una receta que quita el "sentío" de buena y de fácil. Hoy os dejo unas deliciosas NATILLAS DE COCO Y LIMA, tan fáciles de hacer y tan buenas que os vais a enganchar a ellas a la primera, jajaja. Y no es para menos, porque, a parte de que se tarda muy poquito en elaborarlas, encima son SIN GLÚTEN y SIN LACTOSA.... ¿qué más se les puede pedir?. Pues lo dic ...

Bizcochos y masas leudadas Cocina Dulce Cocina tradicional ...

Vídeo receta; bollos suizos casero y muy esponjosos: Bollos suizos caseros y muy esponjosos Dificultad: media                Raciones: 12 – 16 unidades            Tiempo: 6 horas  Ingredientes: 500 gr de harina de fuerza o harina 000 250 ml de leche entera 10 gr de levadura fresca 2 huevos M 90 gr de azúcar 5 gr de sal 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente Huevo batido para pintar Az ...

repostería

¡No hay nada como el olor de la bollería casera mientras se está horneando! Hoy te traigo unos bollos suizos caseros que nos van a venir genial para los desayunos y meriendas. En esto de las masas aún no estoy yo muy puesta, son procesos muy largos y yo no dispongo de mucho tiempo pero de vez en cuando me gusta pringarme las manos y hacer alguna cosita. ¡Disfrutar de estas recetas caseras no tiene ...

paso a paso RECETAS SIN SIN LACTOSA

Buenaaaaasss!!!!! ¿Qué tal va ese comienzo de mayo? El mío, de momento, expectante, jejeje, y es que tengo taaaaantos exámenes a las puertas, que ya me dejan fría, jajaja. Pero vamos a hablar de cosas más interesantes, como por ejemplo, de cómo hacer un delicioso BIZCOFLAN DE COCO SIN LACTOSA, y digo bizcoflan, porque en un principio iba a ser un flan con coco, pero él, por cuenta propia, decidió ...

LavandaCakes Masas Recetas dulces

Hoy os traemos la receta de los Bollos Suizos o bollos de leche, una masa tipo brioche que se popularizó en Madrid a principios del siglo XX, dónde se conocían simplemente por "suizos", por el famoso Café Suizo. Este tipo de bollo es perfecto para el desayuno acompañado de leche, café o ¡un buen chocolate! ¿A quién no le apetece para desayunar? INGREDIENTES Receta del blog Marialunari ...

#COMFORTFOOD Bizcocho paso a paso ...

¡Buenas! ¿Qué tal va ese invierno tan invernal? ¿Os ha nevado?...Pues por aquí, Cáceres, no ha caído ni un solo copo y, para seros sincera, lo prefiero así, porque la nieve es muy bonita y tal siempre y cuando no tengas que ir a trabajar, ni a estudiar, ni nada....jejeje En fin, pues como no soy la mujer del tiempo, pasamos del parte metereológico al asunto que nos trae hoy aquí...las recetas, y m ...

Bollos Postre con horno Postres

Bollos Suizos Los bollos Suizos o bollos de leche son ideales para el desayuno y la merienda. Seguro que los comiste en tu infancia y te trae buenos recuerdos esta receta. ¿Nos ponemos con ellos? Ingredientes 350 gr de harina (2 tazas y 1/3 de taza) 75 gr de mantequilla (1/3 de taza) 125 gr de azúcar (poquito mas de media taza) 150 ml de leche (2/3 de taza) 2 huevos 25 gr de levadura fresca de pa ...

recetas postres bollo con forma de pollito bollos de leche ...

Los panes tienen en común una mezcla de harina y agua, pero pueden ser tan variados como el resto de ingredientes que integren la masa. Pueden ser crujientes o blandos, de miga blanca o de miga oscura, aireados o con muchas oquedades. Al fin y al cabo todos tienen una técnica y una aplicación y por qué no decirlo algunos están riquísimos por sí solos. Los bollos de leche o bollos suizos o simple ...

Postres SIN GLÚTEN SIN LACTOSA

¡Buenas! ¿Qué tal lleváis esto de Semana Santa?, para mí, la verdad, está resultando de lo más productivo, y es que ahora tengo un pelín más de tiempo para poder dedicarme a hacer más cosas, jajaja, ¡la cosa sea no parar!. Bueno, pues una de las cosas que estoy haciendo es recuperar el delantal y liarme en los fogones, y hoy va de eso. Hoy vengo con una receta típica de Semana Santa, pero ya sabéi ...