Caldo casero para arroz




Ayer me invitaron a un taller de arroces en thermomix.

Estos talleres son muy amenos e interesantes. Realizan recetas delante de todos y en ocasiones (ahora cada vez menos) se pueden degustar.

La mayoría de las veces que he ido por gentileza de mis presentadoras Encarni y Jane (la primera se jubiló y la segunda me adoptó jejeje) han sido experiencias estupendas. La verdad es que cada vez que me invitan procuro asistir porque de todas salgo muy contenta.

En esta ocasión era un taller de arroces. Pero un taller donde las que cocinábamos eramos las invitadas y después todas, invitadas y presentadoras íbamos a hacer una cata de los arroces.

Pero en esta entrada no quiero hablaros de los arroces, eso lo haré en otra entrada con fotos que tomé allí con el móvil, sino de una receta que nos ha dado una de las presentadoras que estaba allí, Jessica, que nos contó como elabora ella un caldo casero en un minuto ideal para añadir al arroz.

Y si no hubiera probado el arroz al final no podría recomendarlo, pero como lo he probado y he visto el sabor tan rico que le da este caldo casero al plato, me he permitido ponerlo aqui (aunque olvidé pedirle permiso a Jessica, espero que no le importe).

Es un caldo mezcla de especias y hierbas que evita tener que sazonar el arroz porque ya lo lleva todo. Una idea fantástica para evitar añadir caldos comerciales y que además podemos congelar para tener siempre a mano.

Ella pone los ingredientes a ojo, aunque he conseguido concretar un poco las cantidades.

INGREDIENTES:

2 dientes de ajo

1 cucharita de pimentón (la medida es una cucharilla de te)

1 cucharita de tomillo seco

1 cucharita de comino molido

1 cucharita de azafrán (si lo usáis en hebra mejor)

1 cucharita de cúrcuma

1 cucharita de sal

3 granos de pimienta negra

4 clavos de olor

zumo de un limón entero

125 ml de vino blanco

125 gr de tomate frito

PREPARACIÓN:

Ponemos todos los ingredientes en el vaso y trituramos un minuto a velocidad progresiva 5-10. Si no tenemos thermomix podemos machacar en un mortero la pimienta y el clavo y triturar con una batidora con el resto de los ingredientes.

Este caldo no se usa tal cual, sino que se mezcla con agua hasta conseguir la cantidad deseada. Por ejemplo, con estas cantidades nos saldrá unos 250 gr de caldo aproximadamente (podemos doblar las cantidades también), pero si el arroz que vamos a hacer precisa unos 600 gr de líquido, completaremos con agua lo que falta (o sea 350 gr de agua)

Estos son los ingredientes.



Los ponemos todos en el vaso y trituramos.


Y ya tenemos un caldo casero cargado de sabor.



Podemos guardarlo en botellas de plástico y congelar para cuando lo necesitemos.






Fuente: este post proviene de Tapitas y postres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo una receta de guarnición muy rica. En mi casa las guarniciones se reducen casi siempre a patatas fritas, pero esta manera de servir las patatas ha tenido un éxito que no esperaba, hasta ...

Faltan tres día para la noche más mágica del año. Nervios, ilusión, fantasía y mucha magia son los ingredientes de este día. Pero si hay algo que no puede faltar además de lo que ya hemos señalado ...

Un buen picoteo casero debe tener un paté que se precie. Los patés son muy fáciles de hacer en casa, y muy rentables pues cunden mucho. No aguantan tanto como los industriales, claro, pero los ingred ...

Etiquetas: Especiales

Recomendamos

Relacionado

Segundos

Hace unos días os puse la receta de un caldo casero para arroces La verdad es que es una receta simple pero fantástica para dar mucho sabor a un arroz. Esa receta me la dieron en un taller de arroces de thermomix al que me invitaron. Hoy quiero poneros la receta de uno de los arroces donde se empleó ese caldo, para que si tenéis thermomix la hagáis. Este caldo casero tiene además una ventaja, y e ...

Segundos

Este es un arroz muy típico de las Ventas de Málaga Hay muchas ventas o restaurantes en el camino que va a los Montes de Málaga, algunas de estas ventas son famosas por sus arroces y platos de lomo, o plato de los Montes. Este arroz es un arroz sencillo pero especialmente sabroso, con algo de caldo, no tan seco como la paella tradicional. La receta que os dejo hoy, me la pasó Jessica una comerc ...

APIO CALDO CALDO DE VERDURAS ...

La receta de hoy va a ser un caldo de verduras casero. Es bueno para tomarlo como consomé, para echarlo en salsas, en arroces, en guisos, para hacer sopas etc… También tiene muchas vitaminas y es recomendable a las personas vegetarianas y veganas, porque es todo verduras. Espero que os guste. INGREDIENTES 1 PUERRO 1 NABO 2 RAMAS DE APIO 2 ZANAHORIAS 1 CEBOLLA 2 PIMIENTOS VERDES ITALIANOS 1 TOMATE ...

Carne Pollo Salado ...

Hacer un buen caldo de pollo casero en casa es algo al alcance de cualquiera. Preparar una buena sopa de fideos con un caldito sustancioso y muy saludable es uno de los mejores placeres. Se trata de aportar un punto de verduras a la cocción de un zanco de pollo, con lo que el proceso no puede ser más sencillo. Suelo preparar este caldo de pollo casero a menudo para tener disponible a la hora de re ...

AA_fijar en cabecera La cocina de Masito Recetas fáciles ...

El caldo para paella casero es una de las elaboraciones indispensables para obtener un buen plato de arroz. En esta ocasión se trata de un caldo casero que podríamos denominar, caldo mixto, muy fácil de hacer y sabroso. En él se combinan ingredientes gracias a los cuales se obtiene un producto final de primera calidad. Receta caldo paella y arroces Lo habitual es hacer solo caldo de pescado, fume ...

Sin categoría

Para 24 pastillas ¿Te has planteado hacer tus propios cubitos de caldo de pollo casero? Seguro que sí, y seguro también que no imaginabas lo fácil que podría resultar hacerlos. Hace no mucho elaboré unas pastillas de caldo casero de verduras y pudiste ver de primera mano lo fácil que es y el resultado tan excepcional que se consigue. Para estas pastillas de caldo de pollo que voy a hacer hoy no c ...

AA_fijar en cabecera La cocina de Masito Recetas fáciles ...

El caldo de pescado o fumet de pescado casero es muy fácil de preparar. Existen multitud de versiones y cada persona le aporta su punto personal. Además, este caldo se conserva perfectamente durante 2 o 3 meses en el congelador. Por lo que podemos hacer mayor cantidad para tener de reserva. Receta de caldo de pescado Este fumet o caldo de pescado nos va a servir para numerosos platos, ya sean guis ...

Aperitivos y entrantes De cuchara Recetas fáciles ...

Caldo de pollo casero y sopa cubierta ¡Riquísimo y delicioso! Con poco dinero compramos unos ingredientes muy saludables que al cocinarlos conjuntamente obtenemos un caldo de los que quitan todos los males, muy versátil ya que con el podemos preparar muchas y diferentes recetas y lo mejor de todo es que esta súper delicioso. Ver el video de esta receta Ingredientes Caldo de pollo: 1/2 Pollo (Yo he ...

arroces arroz caldoso arroz con costillas ...

Me encanta el arroz caldoso, y éste con costillas estaba de rechupete. Compré costillas de cerdo y no sabía como hacerlas, pero aprovechando que me enviaron carne de ñora de Especias Antonio Catalán, decidí hacer un arroz caldoso. La ñora le da un sabor delicioso a éste plato, y voy a utilizarla mas a menudo. Es 100% natural y sin conservantes, además la carne de ñora nos la ofrecen ya triturada ...

Cómo hacer caldo para paellas Cómo hacer caldo para paellas ,historia: Si queréis aprender a hacer un buen caldo para paellas, no busquéis más porque aquí tenéis la solución. Ya me habréis oído antes decir que lo más importante a la hora de preparar un arroz, es tener un buen caldo de lo que vayamos a hacer el arroz a poder ser. Si es un arroz de pescado, pues tendremos que hacer un buen caldo con ...