Canelones (la receta de mi madre)

En mi opinión estos son los mejores canelones del universo, sobre todo porque es la receta de mi madre. Uno de sus platos estrella que fue muy habitual durante mi niñez. Mi madre los preparaba siempre que había alguna celebración especial y a todos nos encantaban (especialmente a mi cuñada que siempre recuerda lo que le gustaba comer en mi casa cuando era novia de mi hermano. Mil veces la he escuchado rememorar los canelones de mi madre). Recuerdo perfectamente cuando siendo pequeña ayudaba a mi madre a prepararlos, siempre siguiendo el mismo ritual: dos enormes lebrillos llenos a rebosar colocados sobre la artesa de madera de la panadería, uno con el relleno y otro con las pastas a remojo; junto a ellos un paño blanco humedecido que servía para colocar los canelones una vez rellenos impidiendo que se resecaran y frente a este escenario mi madre y yo rellenando sin descanso un canelón tras otro. Luego, una vez terminado el trabajo, las bandejas iban directas al horno de leña de la panadería familiar lo que terminaba de darle al plato un sabor delicioso. Hoy muchos años después el ritual se ha repetido en parte. Esta vez hemos sido mi hija y yo las encargadas de prepararlos, siguiendo las indicaciones de mi madre sentada en una silla junto a nosotras, y utilizando la misma picadora manual que siempre se ha usado en casa para preparar esta receta y de nuevo ha sido el horno de leña de la panadería el que ha terminado darles sabor. Espero que os guste.



Ingredientes:

Un cuarto delantero de pollo de corral.

350 gramos de magra de cerdo.

4 hígados de pollo.

200 gramos de paté.

1 tallo de canela.

1 rama de tomillo.

Dos hojas de laurel.

1 cabeza de ajos.

Un tomate.

Una cebolla.

100 mililitros de coñac.

Aceite de oliva virgen extra.

Sal y pimienta.

Pastas de canelón (yo usé 40)

Queso rallado.

Para la bechamel de relleno:

Media cebolla rallada.

500 mililitros de leche.

4 cucharadas de harina.

30 gramos de mantequilla.

Nuez moscada.

Para la bechamel de cobertura:

700 mililitros de leche.

4 cucharadas de harina.

30 gramos de mantequilla.

Nuez moscada.

Elaboración:

Colocamos en una cazuela con aceite de oliva el pollo salpimentado, la magra a trozos, el hígado de pollo, la canela, el laurel, el tomillo, los ajos, la cebolla cortada a cascos y el tomate a cuartos y dejamos que se dore bien.

Cuando ya esté todo bien doradito añadimos el coñac dejando cocinar durante un par de minutos para que evapore el alcohol.

Apartamos del fuego, deshuesamos el pollo y retiramos la cabeza de ajos (dejando sólo tres dientes). Pasamos por la picadora todos los ingredientes, añadimos el paté y mezclamos bien.

Preparamos la bechamel de relleno y la vertemos sobre la mezcla.

Cocemos las pastas siguiendo las indicaciones del fabricante y rellenamos con ellas los canelones.

Colocamos los canelones en una bandeja de horno, cubrimos con la bechamel y espolvoreamos con queso rallado.

Horneamos a 180 grados hasta que veamos que tienen un bonito color dorada. Y listo.


Fuente: este post proviene de Cosicas Dulces, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Después de dos meses en los que, creo recordar, sólo he publicado cosicas dulces he querido estrenar septiembre con un plato salado y muy marinero: unos riquísimos espaguetis frutti di mare que dirían ...

Hace unas semanas descubrí esta receta tradicional de Fraga en Huesca y fue flechazo a primera vista. Me llamó enormemente la atención el relleno a base de azúcar y aceite de oliva y aprovechando que ...

Hoy os traigo una de esas recetas que saben a los dulces de siempre. Cuando leí la receta (ahora no recuerdo donde), cuyos ingredientes aparecían medidos en vasos y en "lo que admita" supe q ...

En casa solemos preparar muchísimas veces tajín (es fácil, rápido y, sobre todo, delicioso) pero por alguna razón nunca hasta ahora me había decidido a subirlo al blog. Este que comparto hoy es de pol ...

Etiquetas: Cosicas saladas

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros pastas

Ingredientes 300 gr. de carne de cerdo, ternera o pollo, cocida, de las carnes del cocido o del puchero. Puedes usar una mezcla de varias. Opcional: Unos trocitos de chorizo picado o morcilla, o las dos cosas (puedes usar las del cocido) 1/2 cebolla 1 diente de ajo 4 cucharadas de salsa de tomate 1 ramito de hierbabuena Aceite de oliva virgen extra Sal, nuez moscada, un golpe de clavo molido, pimi ...

Pastas

Pues si, este mes en la cocina Typical Spanish, el lema es #todoporlapastaTS , y lo tuve claro en casa mucho antes que los macarrones fueron los Canelones, y estos que hoy os comparto son los de mi madre.Ella ya no los hace, pero nos gustaba tanto que cuando cualquiera de mis tres hermanos y yo, cumplíamos años, quería agradarnos por cualquier cosa, ella nos hacia sus riquísimos Canelones de Atún. ...

Aprovechamiento Carne Gastronomía tradicional ...

La primera receta de este año después de las fiestas navideñas, no podía ser otra que estos canelones hechos con las sobras del cocido como lo hacía mi madre, ya que los hago siempre durante las fiestas y aún no os los había compartido. Mi madre en Nochebuena siempre preparaba una buena olla de cocido, y de ella, hacía para la cena la sopa de menudillos que ya os he comentado alguna vez. El día de ...

AA_fijar en cabecera Carnes y Aves La cocina de Masito ...

Canelones de pollo Estos canelones de pollo caseros son muy fáciles de preparar y quedan sabrosísimos gracias a los ingredientes que lleva. La combinación del pollo triturado con la salsa bechamel y el queso fundido es espectacular. En la receta empleo contramuslos de pollo, aunque podéis utilizarlo ya cocinado para aprovecharlo y preparar unos canelones de pollo asado. Receta de canelones de pol ...

Pasta-Arroz carne

Canelones de carne Si eres un apasionado de la pasta, como a la mayoría de habitantes de este planeta, unos canelones siempre son una receta a la que no puedes decir que no. Los canelones de carne es una receta típica de Cataluña en estas fechas navideñas. Se preparan el día 26 de diciembre y son llamados canelones de San Esteban o canelones de Navidad. Se preparan para aprovechar los restos de ca ...

Carne Pasta Reto Typical Spanish

Desde el momento en que supe que para el reto Typical Spanish teníamos que prepara un plato con pasta, casi lo tuve decidido, pensé en hacer uno de los platos preferidos de mis hijos y que aún no tengo en el blog......la fideuá. Durante la comida del domingo pasado que estaban mis hijos, y delante de una buena paella, les comenté lo del reto, les dije que pensaba hacer fideuá y que quería que vin ...

recetas de primeros post colaborativos

Me estreno en FACILÍSIMO con este post colaborativo de canelones. La idea ha surgido porque justamente hoy publicaba una receta de canelones de york, puré de patata y foie. Así que os dejo diversas recetas, desde las más tradicionales a las más innovadoras. En mi familia los canelones son un plato muy cocinado. De hecho, mi aiai en Navidad siempre los cocinaba como plato principal y todos los espe ...

Pastas tererecetas

Maravillosa Receta de Canelones con Pollo, fácil y deliciosa Hola a todo@s… Aquí os traigo esta Maravillosa receta de Canelones con Pollo, fácil y deliciosa, ideal para cualquier ocasión….por supuesto acompañada con una salsa de tomate, una bechamel muy suave y queso parmesano. Los canelones provienen del italiano (canneloni), son una pasta ancha de forma rectangular que se emplea a me ...

Carne Gastronomía tradicional Pasta ...

Cuando se pone una fuente de canelones en la mesa a la hora de comer, siempre es una gran alegría para todos, y es que sean de lo que sean, están riquísimos. Los canelones son uno de esos platos tradicionales que hemos comido toda la vida y que recordamos de nuestras madres y abuelitas, y que vamos pasando de generación en generación. Son un poco laboriosos de hacer, pero vale la pena dedicarles ...