Bueno bueno, parece que al verano le va quedando menos. Por eso, he aprovechado para hacer ya este cheesecake de fresa sin azúcar ni horno. Porque sí, porque es un postre que le queda muy bien al verano
Ya quedan poquitas fresas en condiciones en las fruterías, y la mayoría son de invernaderos, pero tengo la suerte de que mi tía tiene un huerto pequeñito y de vez en cuando me da cosillas, como las fresas que he usado para esta receta. Son más pequeñitas de lo normal, pero vaya sabor que tienen
Me ha encantado, es una receta sencilla pero resultona, fresca y ligerita. A mi amiga Elena le ha encantado también, vino a casa a cenar y se llevó su porción de postre
Veréis que tiene como un color raro por el centro, es porque me apetecía jugar y mezclar la masa con un poquito de colorante, en varias partes, para hacerle como un marmolado a la tarta. Es algo totalmente opcional, mis colorantes no tienen azúcar y he puesto muy poquito, y además el color natural de la tarta ya es bonito, de un color rosa claro (el que se ve en el exterior.
Si queréis que los colores se diferencien más y mejor, tenéis que dejar reposar la masa unos 10-15min, siempre virtiéndola con cuidadito.
El molde que he usado es de 18cm de diámetro (comprar en Amazon)
Como os explico más abajo, también podéis hacer sólo la mousse/cheesecake, sin la base, para recortar calorías e hidratos. Además, tardaréis un poquito menos en hacerla, y si lo ponéis directamente en vasitos ya la tendréis lista para consumir cuando queráis. A veces lo hago así, me resulta más práctico y va bien si tienes invitados, aunque no tiene toda la gracia de una tarta
Vídeo receta: cheesecake de fresa sin azúcar
Ver esta receta en Youtube
Información Nutricional
Cada ración de 65gr de cheesecake de fresa sin azúcar contiene:
141,2 kcal
6,4gr HC
Es un postre bastante ligerito, gracias a la fruta y los ingredientes light. La parte más calórica, saciante, y donde están la mayoría de hidratos de carbono, es la base. Si llevas una dieta estricta o tienes que restringir más las calorías/hidratos, te recomiendo que no hagas la base y pongas el cheesecake de fresa directamente en vasitos. ¡Aún más ligero!
Ingredientes:
PARA LA BASE:, 60gr de almendras crudas, 60gr de copos de avena crudos, 60gr de nueces, 2 cucharadas de aceite de coco o mantequilla light, Stevia y cacao en polvo (opcional, c/n), PARA EL CHEESECAKE:, 350gr fresas limpias + 2 cuch agua, 1 cucharada stevia, 250gr queso crema light, 200ml leche evaporada, 6 hojas de gelatina neutraInstrucciones:
Trituramos las almendras hasta hacer una especie de mantequilla. Añadimos las nueces y los copos de avena, y seguimos triturando.Ponemos esta mezcla en un bol, añadimos el aceite de coco, la stevia y el cacao, y lo integramos bien con una espátula.
Forramos un molde desmontable con papel de hornear en la base y una tira de acetato en la pared. Repartimos la mezcla que acabamos de hacer en la base y presionamos con la espátula hasta cubrirla toda por igual.
Lavamos, limpiamos y troceamos las fresas (recuerda, 350gr una vez limpias). Las ponemos en un cazo con 2 cucharadas de agua y 1 cucharada de stevia, y calentamos a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que tengamos un coulis algo más líquido que una mermelada.
Trituramos para que quede bien fino y colamos para retirar las pepitas que pudieran haber de las fresas. Volvemos a colocar en el fuego, medio-alto.
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría, y cuando el coulis de fresa empiece a hervir, las escurrimos y las integramos. Apartamos del fuego y reservamos.
En un bol, batimos el queso hasta que esté cremoso.
De la misma manera, batimos la leche evaporada hasta que semi monte. No llega a quedar igual de montada que la nata (crema de leche), pero verás que gana bastante volumen. La añadimos al bol del queso y la integramos poco a poco con movimientos envolventes.
Por último, añadimos el coulis de fresas y volvemos a integrar con la espátula. Opcionalmente, podemos separar varias porciones del cheesecake y poner colorante, para mezclar colores al montar la tarta. Vertemos sobre la base en el molde y guardamos en la nevera durante por lo menos 4h.
Desmoldamos con cuidado, decoramos con más fresas, servimos, ¡y listo!
Puedes ver esta entrada en Dulces diabéticos.