Este postre, que no tiene gluten, ni lactosa, ni azúcar, ni huevo, y tiene poquísimas calorías, se puede comer solo o acompañado de queso, queso fresco, una tostada de aceite o mantequilla, tofu, frutillos secos, etc.
Si eres vegetariano o vegano, o simplemente si lo prefieres, puedes utilizar agar-agar para prepararlo, siempre teniendo en cuenta que la cantidad que utilices será mucho menor (2 gr. tienen prácticamente el mismo efecto que 10 gramos de gelatina neutra) y que el agar-agar tiene que hervir, al contrario que la gelatina neutra.
Antes de comenzar, asegúrate que tienes en casa una olla con tapadera, una batidora y unos moldes, grandes o pequeños para conservar el dulce en la nevera (yo he usado unos chiquitines muy cucos y otros con forma de manzana más grandes).
Ingredientes:
Dos manzanas grandes (yo uso golden por su textura y dulzor)
15 gr de gelatina neutra en polvo (9 láminas)
300 ml de agua
1 rama de canela (si eres alérgic@ a la canela, mejor no pongas >_<)
2 clavitos de olor enteros
Edulcorante: Yo utilizo dos cucharaditas de café de stevia. Pero si tienes otro edulcorante, utiliza la cantidad que consideres necesaria, teniendo en cuenta el poder endulzante de cada uno. Preparación:
Lava y corta las manzanas en daditos. Yo uso la piel por añadir fibra, pero si no quieres encontrar pellejillos, pélalas antes de cortarlas.
Pon los trozos de manzana en una olla, cubiertas por 200 ml de agua, y añade la canela y los clavos para que den aroma cuando infusionen.
Pon a calentar la olla. Cuando el agua comience a hervir, bájalo al mínimo. Tapa la olla para que haga vapor y déjalo sin destapar 30 minutos.
Mientras, vamos a hidratar la gelatina: Utiliza para ello 100 ml. de agua fría. Añade dos 20 gr de gelatina o corta las 12 láminas en trocitos para que sea más sencillo hidratarlas.
Transcurrido este tiempo, retira la canela y los clavos, y vierte la manzana (que debe estar muy blandita) en un vaso para batir. Añade ahora el edulcorante, y bate bien.
Con ayuda del microondas derrite la gelatina hidratada. Yo lo pongo 20 segundos a máxima potencia. Saco, remuevo, y repito. Si no tienes microondas, puedes escurrir la manzana y utilizar el agua caliente para derretir la gelatina hidratada al fuego.
Una vez derretida, añade a la manzana batida y bate de nuevo.
Pon la mezcla en moldes y deja enfriar como mínimo dos horas antes de desmoldar. Si lo prefieres, puedes dejarlo en sus moldes para conservarlo sin más.
Y ya está. Si quieres, puedes utilizar menos cantidad de gelatina (con la mitad está bien) para hacer una crema, con la que puedes rellenar pasteles, por ejemplo, o comer a cucharadas como postre. Está riquísima de cualquier manera :D