Empanada Gallega

Galicia es una comunidad autónoma del noroeste de España que se caracteriza por ser un destino turístico de primera y tener una gastronomía reconocida mundialmente. Destacan muchas recetas famosas de esta gastronomía que podemos catalogar de internacional , como la empanada gallega, el pulpo a Feira, los percebes o el repollo a la gallega.

La empanada nace siendo un plato muy humilde de los hogares gallegos hechas con ingredientes muy nobles como la harina, los huevos y la sal. Era un plato que realizaban las amas de casa por su facilidad de conservación, ya que dura varios días una vez hecha. Los marineros a menudo llevaban las empanadas a sus travesías y rutas pesqueras.

Receta de empanada gallega

En cuanto a la receta de la empanada, ha sufrido pocas variaciones en el tiempo. Sin embargo destacamos dos tipos de masa de empanada gallega. Una viene siendo la que te voy a enseñar a hacer, que es la fina; y la gorda o de masa de pan, que es mas típica por la zona sur gallega.

Ahora bien, como hacer la empanada gallega? cual es el relleno más común?

La masa de la empanada gallega se hace con apenas 4 ingredientes y te puede llevar una hora su preparación antes de cocinarla en el horno. En cuanto al relleno de la masa, La más común es la empanada de atún pero a su mismo nivel tenemos la empanada de carne. Quitando estos dos rellenos, que son los más destacados, tenemos la empanada de berberechos, la de verdura, grelos y pulpo.

Antes de ver los ingredientes te agradezco un montón que te hallas pasado por aquí por lo que te regalo una guía de paellas procedente de mi contenido exclusivo que te puede interesar como complemento en tu cocina. Descárgatela gratis, no pierdes nada, si no te gusta siempre la puedes eliminar =).

Qué necesitas para la masa de empanada gallega:

Para hacer la masa:

500 Gramos de harina común

Un vaso de aceite de la fritura o aceite con pimentón

Misma cantidad de vino blanco

60 Ml de leche

Sal
Para el relleno:

Una bolsa de atún o unos 800 Gramos de atún en aceite de oliva

5 o 6 cebollas

Bote de pimientos de piquillo

Pimentón dulce

Media cabeza de ajo

Elaboración

El proceso comienza por echar una cantidad generosa de aceite de oliva en una olla y cocinar la cebolla picada fina y la cabeza de ajo sin pelar, a fuego suave. Tardará en torno a unos 15 minutos, para saber si está mira si la cebolla queda transparente. Llegados a este punto, apaga el fuego, retira el ajo y añade una cucharada generosa de pimentón. Cocina con el fuego apagado unos minutos hasta que se integre. Por último deja templar y junta con el atún, resérvalo en una escurridera y guarda el liquido que suelte.

Hemos terminado el primer proceso. Ahora procederemos a la masa. Pon en un bol o olla ancha la harina con la sal y haz un volcán. En el centro tienes que echar los líquidos, es decir, el vino, la leche y el aceite. Remueve todo con una cuchara de palo hasta que no seas capaz y pásalo a la mesa con ayuda de una poa harina.

Amasa hasta conseguir una masa homogénea, guarda en el mismo recipiente con un poco de harina para que no se pegue. Haz dos cortes en cruz, tapa con un paño de cocina y deja reposar 20 minutos.

Después del reposo ya podemos trabajar la masa. Corta la masa en cuatro bolas y vete trabajando una a una. La primera estírala con ayuda del rodillo hasta que quede muy fina pero sin romperse, que se pueda manejar. Cuando la tengas ayúdate del rodillo para pasarla a la bandeja de horno con papel antiadherente.

Estírala con las manos y comienza a repartir el relleno por toda la base dejando un dedo de separación en los bordes. Coloca el piquillo cortado con las manos por encima y seguido de esto coge otra bola de masa y vete preparando la tapa. El proceso es el mismo que el anterior. Cuando tengas la tapa puesta, el cierre es muy fácil , con ayuda de dos dedos coge las dos masas a la vez, aprieta y gira, De esta manera formaremos los bordes. Si tienes dudas mírate el video con el paso a paso de mi canal de YouTube.



Cuando ya tengas la masa cerrada, procedemos a pincharla con un tenedor, primero en una dirección y luego en el sentido contrario. Pinta todo con huevo, haciendo hincapié en los bordes para que no se suelte y mete al horno precalentado a 170 grados con calor arriba y abajo, durante 35 minutos. Un consejo, no le pongas ventilador al horno porque se dorará en exceso por un sitio y por el otro no.

empanada gallega


Fuente: este post proviene de ElCocineroDeCasa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La primavera es una época maravillosa para disfrutar de los alimentos frescos. Los días se vuelven más cálidos, las plantas comienzan a florecer y los productos de temporada comienzan a aparecer en lo ...

Cocinar en casa es una de las mejores maneras de ahorrar dinero en la comida, pero puede ser difícil hacerlo cuando se tiene un presupuesto ajustado. Sin embargo, con un poco de planificación y creati ...

Te traigo una receta de pasta con panceta salada ideal para estos momentos de crisis y subida de precios. Esta receta es muy barata de hacer y muy fácil, se hace con un trozo se pancita salada y apena ...

Las zamburiñas es un marisco muy sencillo de preparar y con mucho sabor. Su preparación es muy similar a la de las vieiras o almejas, ya que a pesar de ser un marisco muy sencillo, nos permite un mont ...

Etiquetas: Entrantes

Recomendamos

Relacionado

entrantes pasteles salados recetas de empanadas ...

CARMEN Hoy cocinamos empanada gallega de atún, una empanada que prepararemos de forma totalmente casera, tanto masa, como relleno. La masa de esta empanada la vamos a hacer con muy poquitos ingredientes, ya que este tipo de masa, fina y crujiente, no necesita levadura, pero si eres de los que prefieres la masa más esponjosa y no tan fina, te recomiendo que veas esta otra empanada de atún que es de ...

Atún Empanadas tererecetas ...

Cómo hacer una deliciosa empanada gallega de atún, receta tradicional a mi manera Hola a tod@s…esta receta de empanada gallega de atún que os traigo a continuación, me encanta, la receta de la masa me la dio una mujer gallega muy amable, como todos los gallegos. Es perfecta, elástica, queda crujiente, suave y el toque del vino le da un sabor especial. Espero que la disfrutes tanto como yo y ...

Festivas Pescados y Mariscos Recetas ...

Una receta clásica de Pascua, Empanada Gallega con Atún y Masa Casera. Junto con la Pascualina se disputan el podio de la receta salada favorita para la época de Pascua, cada una con sus diferencias y su virtudes. Pero en esta ocasión vamos a mostrar lo sencillo que es preparar la Empanada Gallega con Atún y Masa Casera, una combinación deliciosa. Además de atún se pueden utilizar otros pescados a ...

Recetas Entrantes Fácil ...

Hoy vamos a preparar una receta muy popular de la tierra de mi madre, empanada gallega casera. Rellena de atún y con una masa para empanada que, una vez horneada, queda súper crujiente y jugosa. Una receta para disfrutar en cualquier ocasión tanto fría como caliente. Pin Imprimir Receta de empanada gallega casera de atún 5.0 de 1 voto Receta de Susanna Brullet Plato: EntrantesC ...

Platos principales Recetas

Receta familiar Hay muchas formas y recetas de preparar la Empanada Gallega, esta receta es la que hago en casa desde siempre. Origen Su origen es bastante confuso, se tienen datos desde varios siglos antes de Cristo, sin embargo en el Siglo XII, en Santiago de Compostela, se hizo popular ya que era mejor este tipo de tarta cerrada para los peregrinos que se trasladaban. Incluso la primer empanad ...

AA_fijar en cabecera Aperitivos y Entrantes La cocina de Masito ...

Esta empanada gallega de bacalao es completamente casera, incluida la masa. Una de las características de las empanadas gallegas es su variedad de rellenos con ingredientes regionales. Todos ellos propios de la tierra, la ganadería y el mar. Así, podemos encontrarnos con empanadas de sardinas, empanadas de zamburiñas o de lomo de zorza, entre otras. Receta de empanada gallega de bacalao Tal vez os ...

Recetas cocina de galicia cocina española ...

Las empanadas son un ejemplo clásico de la comida española. Procedentes de la región de Galicia, en el noroeste de España, estas empanadas están rellenos de diferentes ingredientes tales como carne, pescado, queso y verduras; e incluso fruta, para crear una versión “postre” del plato. La empanada puede ser considerada un verdadero icono de la gastronomía gallega. En Galicia hay muchas variaciones ...

Carnes Recetas Videos ...

La empanada gallega es una receta típica de España, de la región de Galicia, que tiene muchas formas de prepararse. La podés comer fría o caliente, es un plato súper práctico para llevar a la oficina o de picnic, se prepara muy rápido y se puede freezar para comer en otro momento. Un golazo total. Como siempre, te vamos a guiar en el paso a paso con nuestro video explicativo, para que puedas cocin ...

general primavera repostería salada ...

Hoy os traigo una receta que seguro que muchos de vosotros conocéis, una deliciosa empanada gallega de atún. Me encanta esta empanada, es una de mis favoritas, tanto por su masa como por el relleno. La combinación es, sin duda, realmente perfecta. Se trata simplemente de preparar un sofrito con cebolla, pimientos, tomate, huevo, guisantes y atún para el relleno de la empanada y la masa a base de l ...

Pizza y empanada

Empanada gallega de atún Empanada gallega de atún ,historia: Hay empanadas y empanadas, están las de comer y las otras, esas que tienes en la cabeza y no te aclaras, por eso se dice que tienes una empanada. Bueno la definición de empanada es cocinar algo rodeado de pan, el término pan engloba las múltiples masas que se utilizan. El caso es que su consumo se disparó en la edad media cuando para con ...