Ensalada de lentejas fría

¿Qué tal? ¡Sean todos y todas muy bienvenidos a Paulina Cocina! La receta de hoy es una Ensalada de Lentejas. Especial para cualquier momento de la vida que tengamos ganas de comer algo sano, rico y rápido.

Es una hermosa ensalada en la que se combinan a la perfección muchas verduras crudas, una vinagreta especial y lentejas haciendo de este un plato espectacular.

Antes que nada vamos a repasar un poco cómo es el proceso para cocinar lentejas y evitar que se pasen del punto, de qué me sirve hacer una ensalada de lentejas y con qué verduras combina mejor.

¡Vamos con eso!

Tabla de contenidos


Sobre las lentejas: Mundo amplio y variado
Usos de la lenteja en la cocina 

Receta de ensalada de lentejas
Ingredientes

Como cocinar las lentejas

Preparar la vinagreta para ensalada

Cómo hacer ensalada de lentejas paso a paso

Sobre las lentejas: Mundo amplio y variado

Lens esculenta es su nombre científico. En este momento muchos tendrán en sus cabezas la imagen de un granito marrón y chiquito, pero qué pasa si les dijera que esta es la imagen más vaga que pueden tener de la lenteja y que existen al menos 5 variedades de lentejas de 3 colores distintos que se pueden clasificar en dos grandes grupos ¿Me creen? Hablemos un poco de estas:

Qué tipo de lentejas existen?

– Lenteja Pardina: Es la más común, marrón chiquita y su característica más importante es que no se deshace en la cocción, siendo por esto la favorita de muchos.
– Rubia Castellana: También conocida como lenteja reina. Tiene un color verde claro y es considerada la más grande en relación de tamaño comparada con las demás. Su grano es ancho, redondo y aplastado.
– Lenteja Verdina: Conocida por ser del grupo de las más pequeñas y de color verde. 
Lenteja Beluga: Es pequeña, negra y con un sabor muy particular, especial para hacer ensaladas y sopas.
– Lenteja de Puy: Otra valorada por su capacidad de soportar largas cocciones manteniendo su tamaño original. Se utiliza en restaurantes de alta categoría y es muy famosa en Europa.

Dato historiador: Está demostrado que las lentejas son uno de los alimentos más antiguos cultivados por el hombre. Con casi 9000 años de antigüedad.

Usos de la lenteja en la cocina 

Ahora a lo que nos compete. Además de ser la base de nuestra ensalada de lentejas, esta legumbre en la cocina puede ser una parte fundamental de grandes platos, como el clásico guiso de lentejas, infaltable durante el otoño/invierno. Hay que respetar ciertos tiempos de remojo y cocción, ella hace el resto de la magia por sí sola.

El remojo se debe hacer en abundante agua fría de 8 a 12 horas.

El agua que utilizamos en la cocción tiene que ser agua fría.

Directamente en la olla junto con el agua agregamos todos los ingredientes para condimentar (cebolla, puerro, zanahorias, pimiento verde).

El tiempo de cocción es menor con respecto a las demás legumbres, y esto se tiene que tener en cuenta, para controlar la cocción de los demás ingredientes.

El hervor tiene que ser a temperatura media y continuada.
Fuente: este post proviene de Paulina cocina, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general almendra amigos ...

Bueno, por fin es viernes, vamos a apurar estos fines de semana que nos queda poco de verano, sin lugar a duda la mejor estación del año. Así que tenemos que aprovechar estas ensaladas ricas que ahora apetece tanto. Hoy volvemos a hacer otra ensalada que combina las legumbres con las verduras, repetimos con las lentejas, para eso yo he empleado lentejas de cocción rápida, realmente en 30 minutos ...

recetas de primeros sin categoría calabacín ...

Empieza el buen tiempo y apetece tomar cosas fresquitas. Las ensaladas son un buen remedio para combatir el calor. Pero no por hablar de ensaladas tienen por que ser de lechuga o de brotes. Aquí os traigo una nutritiva ensalada de lentejas, rica en proteínas, vitaminas y minerales. Las lentejas son una gran fuente de potasio (por lo que ayudan a eliminar líquidos), son una gran fuente de vitaminas ...

recetas de primeros arroces comida sana ...

Si fuerais una lata, ¿como os gustaría que fuera vuestra vida? Yo, como lata, quizá sabría que mi función en esta vida es la de contener algo dentro. Pero eso es tan objetivo y tan frío como decir que, como humanos, nuestra misión en la vida es la de ayudar (directa o indirectamente) a que la especie humana no se extinga. Y a poco que nos pongamos a pensar nos daremos cuenta de que gran parte de n ...

Ensaladas Recetas Verduras y Legumbres

¿Os apetece una ensalada distinta y que podáis tomar como plato único?, pues allá vamos con esta ensalada fría de lentejas, espinacas y naranja aliñada con tu vinagreta favorita o con la que os propongo de limón, completa y nutritiva. Las lentejas me encantan de cualquier forma y son, para mí, el ingrediente estrella de este plato. Más allá de las lentejas pardinas, las más comunes, las hay de tod ...

Cuisine Companion Entrantes Legumbres ...

Receta Ensalada de Lentejas con Vinagreta de Manzana Autor RectasCuisine Raciones 2 Tiempo 15 minutos (aprox.) Ingredientes 200gr de Lentejas cocidas 1 melocotón (½ si es muy grande) 1 Aguacate pequeño 1 trozo de Pimiento rojo ½ Manzana Golden 1 bolsita de Rúcula Para la vinagreta 1 Manzana Golden Aceite de oliva Vinagre de manzana Sal Pimienta (opcional) Miel Elaboración: 1. Empezamos preparando ...

Ensaladas y verduras Legumbres

¿ENSALADA con LENTEJAS de BOTE? Mira esta receta saludable y fresca, en 5 minutos está lista. Esta ensalada de lentejas fría es ideal para esos días de calor, como receta de verano es ideal. Nuestra ensalada tiene vegetales como ingredientes y queso burrata, pero puedes añadir lo que quieras como atún, sardinillas, aguacate, arroz… Como vinagreta para la ensalada de lentejas usamos 1 parte d ...

recetas de primeros cocina sefardi

ENSALADA DE LENTEJAS INGREDIENTES: 400 g. lentejas cocidas 1 aguacate cortado en láminas 100 g. rúcula 100 g. brotes de alfalfa 200 g. cebolla 20 g. mostaza de Dijon 1 cucharadita de azúcar 4 ramitas de perejil o cilantro fresco 25 g. vinagre 100 g. aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de sal. PREPARACION: 1.- Lave y escurra las lentejas. Pongalas en la ensaladera junto con el aguacate y l ...

general almuerzo cena ...

¡Muy buenas gastrolovers! ¿No os encanta comer diferentes ensaladas en verano? Tan refrescantes, nutritivas y sanas… Las ensaladas de legumbres son una forma genial y muy sabrosa de nutrirnos y mineralizarnos. A menudo en verano nos olvidamos de las legumbres, ya que las asociamos a guisos calientes que apetecen más en invierno.  Sin embargo, las ensaladas de legumbres pueden ser un plato li ...

recetas de primeros ensalada ensaladas ...

INGREDIENTES (2 PERSONAS) 1 bote de lentejas cocidas 1 zanahoria pequeña 1 lata de atún al natural 1 cebolleta Unas mazorquitas Tomates cherry Hojas de lechuga picadas 1-2 huevos duros Perejil seco o fresco Vinagreta 3-4 cdas de Aceite de Oliva Virgen Extra 1 cda de Vinagre de Manzana 1 cda de miel 1 cda de mostaza de Dijon Sal Tiempo: 15 minutos Ponemos un cazo con agua y una pizca de sal y dej ...

recetas de primeros ensaladas-verduras legumbres

Las ensaladas son la mejor opción para comer legumbres cuando el calor y el callejeo hacen poco apetecibles los guisos y potajes más tradicionales. Especialmente ricas, al menos para el gusto de casa, son las lentejas. Combinan con multitud de los ingredientes de temporada y se obtienen auténticos festivales de color y sabor, además de ser platos rápidos, sanos y ligeros y que aportan el toq ...