Guiso de conejo con setas al chocolate

Si te gustan la carne de conejo, las setas y te encanta el chocolate, no puedes perderte esta receta: Guiso de conejo con setas al chocolate.

El chocolate no se utiliza únicamente en postres, podemos incluirlo en muchas recetas.

En el momento que empieces a usar el chocolate en tus preparaciones y en guisos, cuando lo añadas en la cazuela su olor despertará todos tus sentidos y el sabor del chocolate, te enamorará, ya que le aportará un toque nuevo y delicioso a tu receta.

Ingredientes (4 personas)

1 conejo cortado a octavos

1/2 cebolla

3 dientes de ajo

5 cucharadas de tomate triturado al natural

Setas deshidratadas (hemos utilizado moixernons, también conocidas por carreroles).

Un chorrito de brandy

2 cucharadas de avellanas todas picadas

200 ml de agua caliente

1 onza de chocolate negro (hemos utilizado 72% de cacao)

Sal

Pimienta negra

Aceite de oliva
Preparación

Pondremos a hidratar las setas deshidratas en agua caliente.

Lavaremos, salpimentaremos el conejo y lo reservaremos.

Pondremos una cazuela al fuego, con un chorrito de aceite, cuando esté caliente, añadiremos el conejo y lo dejaremos dorar por todos los lados.

Cuando esté, lo retiraremos y lo reservaremos.

Añadiremos en la misma cazuela, la cebolla previamente pelada y rallada y los dientes de ajo aplastados y dejaremos que se vaya pochando la cebolla.

Añadiremos el tomate triturado, la sal al gusto y dejaremos hacer el sofrito.

Cuando esté, añadiremos el conejo que teníamos reservado y el brandy, dejaremos reducir el alcohol.

Incorporaremos el agua, las setas hidratas y escurridas y las avellanas picadas.

Probaremos y en caso, que sea necesario, rectificaremos el punto de sal y dejaremos cocer durante 25 minutos aproximadamente (hasta que el conejo esté tierno y la salsa se haya espesado a nuestro gusto).

Añadiremos el chocolate desmenuzado y repartido por la cazuela, removeremos la cazuela para que se termine de deshacer y se integre a la salsa.

Os aconsejamos que volváis a probarlo, ya que si es necesario, añadiremos un poco más de agua o rectificaremos el punto de sal.

Si lo dejáis preparado de un día para otro, su sabor se hace más intenso y queda aun más apetecible y delicioso.



El conejo, una carne muy completa

¿Comes conejo frecuentemente? ¿sabes las propiedades que nos aporta su carne?

La carne de conejo es un alimento muy nutritivo, ya que nos proporciona la cantidad de proteínas similar a las que encontramos también en el solomillo de ternera.

Propiedades de la carne del conejo

Niacina, una vitamina del grupo B, que interviene en la producción de energía.

Vitamina B12, es la carne que tiene mayor contenido en esta vitamina, y es una de les mejores fuentes de vitamina B6.
Junto con su contenido en ácido fólico, estas vitaminas actúan como escudo frente a enfermedades cardiovasculares.

Este tipo de carne, es perfecta para aquellas personas que se encuentran en convalecencia o han perdido fuerza muscular, ya que contiene proteínas y minerales como: magnesio y calcio.

Además, destaca por su contenido en potasio, que ayuda a reequilibrar la presión arterial.

También es perfecto para las dietas del control de peso, si se cocina sin grasas, y se acompaña de verduras o de guarniciones ligeras.

Por su alto contenido en calcio y fósforo, dos importantes nutrientes, que ayudan a desarrollar y fortalecer los huesos.

En muchas ocasiones, nos olvidamos de incluir esta carne a nuestra dieta, por lo que, tanto si realizáis deporte como si no, os aconsejamos incluir poco a poco platos en los que podáis disfrutar de este maravilloso alimento, y podáis beneficiaros de todos sus nutrientes.

Propiedades de las castañas

Un fruto seco: ligero, pero muy nutritivo

Comer castañas asadas el día de Todos los Santos, es una tradición muy arraigada en España, y es muy saludable, por lo que deberíamos extender su consumo durante toda la temporada.

Forman parte de la familia de los frutos secos, pero en este caso, se diferencian de las: nueces, avellanas o almendras, por su bajo contenido en grasas y alto contenido en agua, por lo que son las menos calóricas.

Además, las castañas, son ricas en hidratos de carbono, por lo que es un alimento muy energético, perfecto para deportistas y para todas aquellas personas que necesitan un plus de energía.

Contienen vitamina B, C, calcio, potasio y hierro. En este caso, el postasio, es de gran ayuda para controlar la retención de líquidos; además de ayudarnos a evitar la hipertensión; y el hierro, contribuye en la producción de hemoglobina.

Su contenido en vitamina B5, favorece el crecimiento de los niños y es esencial en el momento de obtener la energía de los alimentos. El déficit de esta vitamina, provoca calambres en las piernas; así como, hormigueos en los pies y talones, fatiga y debilidad.

Las castañas mantienen los niveles de azúcar equilibrados y ayudan a calmar la sensación de hambre, sobretodo cuando se comen crudas o entre horas.

Tras caer del árbol, este fruto van transformando sus hidratos, en azúcares; lo que las hace más dulces, pasados unos días o semanas tras su recolección.

Son unos de los frutos secos, más ricos en ácido fólico, encargado de ayudar a impulsar las defensas y reducir el riesgo de sufrir anemia.

Las podemos consumir crudas, de esta manera resultan saciantes y aportan energía más duradera; o bien, asadas, de esta manera, son más fáciles de pelar y más digestivas.

Estas cualidades, hacen que las raciones que se toman de estos frutos secos, sean más reducidas, pues las grasas, sacian más en el caso de las castañas y tendremos la sensación de estar más saciados.

Por lo tanto, podemos destacar sus principales propiedades, que son:

Nos ayudan a controlar la retención de líquidos

Evitan la hipertensión

Ayudan a mantener los niveles equilibrados de glucosa en sangre

Tienen un efecto saciante

Aportan gran cantidad de energía a nuestro organismo
¡Espero que os sea útil este post! ¡Síguenos en redes sociales para más recetas y publicaciones!

Fuente: este post proviene de La maleta de Maggie, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Salteado de Lentejas con Verduras: Un Plato Vegano, Saludable y Delicioso en Minutos. Descubre una receta rápida y fácil de salteado de lentejas con verduras, un plato vegano, nutritivo y lleno de sab ...

Descubre una receta irresistible de ñoquis con tomate y beicon, un clásico reconfortante con un toque gourmet. ¡Fácil de preparar y perfecto para una cena deliciosa! Los ñoquis son un clásico de la co ...

Descubre una receta sencilla y elegante de canapés de queso, jamón y pera. Un aperitivo perfecto para cualquier ocasión, ¡listo en minutos y con un sabor irresistible! ¿Buscas un aperitivo elegante y ...

Pollo Empanado con Especias: Un Festín Crujiente y Aromático (Receta Fácil y Deliciosa) Descubre una receta fácil y deliciosa de pollo empanado con una mezcla de especias irresistible. ¡Crujiente por ...

Recomendamos

Relacionado

Carnes Conejo rustido con castañas

La carne de conejo es una carne con un gran sabor, muy fácil de cocinar y con la que podremos preparar muchas recetas, ya que podemos cocinarlo al horno, guisado, rustido, estofado, a la parrilla. Como os mostraremos al final de nuestro post, la carne de conejo no contiene apenas grasas, por lo que es muy saludable. Cocinado de la manera que más os guste, es una opción perfecta para combinarlo con ...

Segundos como prepara conejo Conejo con Setas y Chocolate ...

Hoy preparamos una espectacular receta de Conejo con Setas y Chocolate. Con esta receta de Conejo deleitarás a tus comensales ya que lo guisaremos con Setas, le añadiremos un majado de almendras y le daremos un toque especial con el chocolate que se incorpora a muchos guisos. INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 1 Conejo troceado 2 Cebollas 3 Dientes de Ajo 200 gr. Setas variadas 40 gr. Chocolate negro ...

Los rustidos son uno de los platos favoritos por todos, y una de las recetas que tienen más éxito en cualquier comida. En esta ocasión, vamos a mostraros cómo preparamos un sabroso rustido de conejo, aunque vosotros lo podéis preparar con cualquier otra carne, que os guste. Ingredientes: (4 personas) 1 conejo cortado a octavos 250g de níscalos 250g de castañas 1 cucharada sopera de piñones 1 cebol ...

En nuestro blog, encontrarás una gran cantidad de recetas elaboradas con carne, en este caso, te mostramos, cómo preparar un delicioso conejo al azafrán. Una opción muy sencilla, deliciosa y rápida, distinta a los platos habituales de conejo. En pocos minutos, conseguiréis una sabrosa y saludable receta, ya que no debéis olvidar todas las propiedades que nos aporta la carne de conejo, para nuestr ...

Segundos cocina casera conejo rustido ...

Pollo y Conejo Rustido con Setas Carmen en el Forner de Alella nos prepara un Rustido de Aves aprovechando que estamos en la temporada de las Setas y que hay ahora una gran variedad. Esta receta está preparada con Níscalos (Rovellons) pero se puede hacer también con setas en conserva. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis, puedes ver más recetas en www.e ...

La carne de conejo es una carne con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Es muy fácil de cocinar, con la que podremos preparar muchas recetas, ya que podemos cocinarlo al horno, guisado, rustido, estofado, a la parrilla. Como os mostraremos al final de nuestro post, la carne de conejo no contiene apenas grasas, por lo que es muy saludable. Cocinado de la manera que más os guste, ...

recetas de primeros arros arroz ...

Vamos a preparar un arroz meloso con conejo y setas. Necesitamos (para 2 personas): ~ 200 grs. de arroz (de grano redondo) ~ 200 grs. de carne de conejo ~ 200 grs. de setas (en este caso níscalos o rovellons) ~ 1 litro de caldo ~ 1/4 de cebolla picada ~ 1 diente de ajo ~ 1 tomate rallado ~ 1 pizca de pimentón de La Vera ~ Preparación: Deshuesamos el conejo y lo troceamos. Tostamos los hueso ...

Carnes Cocina tradicional Grupo de recetas ...

Vídeo receta del conejo guisado con setas: Conejo guisado con setas Dificultad: fácil            Raciones: 4 personas           Tiempo: 40 minutos Ingredientes: 1 conejo mediano troceado de 1kg o 1´5kg Unas cucharada de harina 1 cebolla mediana 2 dientes de ajo 400 gr de setas; yo he utilizado de cardo y champiñones 1 vaso de vino blanco 1 cucharadita de tomillo o un ramillete de tomillo fresco ...

carnes conejo recetas fáciles ...

Un guiso de los de siempre. Un guiso de esos que se transmiten entre generaciones. ¡Qué recuerdos! CONEJO con SETAS INGREDIENTES · 1 conejo · Mezcla de níscalos y setas botón · 1 cebolla · 1 diente de ajo · Hierbas provenzales, albahaca, estragón, tomillo, · 1 vaso de vino blanco · 1 cucharada de tomate frito · Agua · Sal · ...

recetas de segundos caza crea tu propio menú ...

INGREDIENTES 1 conejo troceado 1 cebolla 1 zanahorias 2 dientes de ajo 50 g de chocolate de fundir 1 vaso de vino tinto 1 cucharada de maizena 1 ramito de romero 1 ramita de tomillo Aceite de oliva Sal Pimienta Para el puré: 4 zanahorias 2 vasos caldo de verduras 1 cucharada de mantequilla ELABORACIÓN DE CONEJO AL CHOCOLATE CON PURÉ DE ZANAHORIAS Salpimentar el conejo troceado y en una tartera co ...