La viña. ¿Jugamos mientras disfrutamos de una copa de vino?

¿Jugamos mientras disfrutamos de una copa de vino? Pues el mejor juego para ello es "La viña".

En estos días de cuarentena me ha parecido bien escribir un post para recomendar un juego de mesa con el que disfrutar en familia y qué mejor que éste que aúna ocio con gastronomía y más concretamente con enología, muy acorde con la temática de mi blog.



Me gusta como comienza la historia de este juego:

"Un anciano vinicultor ha pasado a mejor vida. Cuando sus herederos se presentan en casa, el tema de la propiedad de las viñas está sobre la mesa. La joya de sus posesiones es una pequeña viña con uva de gran calidad que lleva tiempo desatendida, las parras de distintas variedades de uva han crecido sin ningún tipo de supervisión ni cuidado. El difunto propietario ha dejado escrito que su deseo es que el terreno recupere su esplendor. Para evitar dividirla, ha tomado una decisión: la viña será para quien mayor rendimiento obtenga de ella. La temporada de vendimia acaba de empezar y hay varias bodegas que han puesto precio a la uva que requieren."



Os dejo con el resumen del juego y sus objetivos:

"Por turnos, cada jugador moverá su vendimiador por el renque (pasillo entre cepas). Irá observando las cartas de uva para recolectarlas y añadirlas a uno de sus cestos. Saliendo de la viña al final del renque, el vendimiador podrá entregar las uvas de sus cestos a las bodegas, siempre que cumpla los requisitos impuestos por éstas, para obtener la recompensa indicada. En cuanto un jugador efectúe su última entrega provoca el final de la partida. El resto de los jugadores terminan la ronda en curso hasta salir de la viña por última vez. Se hace recuento del prestigio obtenido. El que haya conseguido más prestigio será el ganador."



Un juego dinámico en el que pueden participar entre 2 a 5 jugadores, de más de 8 años. La duración de la partida suele ser entre 30 y 45 minutos.

Uno de los aspectos que más me gustan de este juego son sus ilustraciones.



Juego de José Ramón Palacios, con ilustraciones de Joan Guardiet y edición de David Esbrí.

Un juego que adquirimos en las Jornadas Lúdicas Solidarias Ludo Ergo Sum el 8 de septiembre del pasado año, donde acompañé a Territorio Oca. Un juego que recomiendo si te gusta el vino, los juegos de mesa y la competitividad.

Y una vez que os he comentado el juego, a jugar para que la cuarentena sea más llevadera.



Nos vemos en el siguiente post.

Fuente: este post proviene de Pequeños Accidentes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El otro día me comentaba Isabel, la mamá de Luz, una amiga de la escuela de Ma Petite Chloé, que, de viaje de novios estuvieron en Japón, allí probaron comida muy diferente y deliciosa. Uno de los pla ...

Monsieur Accidents en su último viaje a Alemania me trajo una revista de recetas de cocina, en ella vienen recetas de todo tipo, y con fruta y verduras de temporada, que son ideales para hacer en prim ...

Recomendamos

Relacionado

general escritos vinos rosados ...

Bodegas R. López de Heredia Viña Tondonia Rioja, España Fundada por D. Rafael López de Heredia y Landeta a finales del s. XIX, R. López de Heredia Viña Tondonia es todavía hoy una bodega unifamiliar, en la que las cuatro generaciones que la han dirigido han proseguido la filosofía y las máximas laborales y sociales implantadas por su fundador. R. López de Heredia Viña Tondonia es también hoy uno d ...

general vinos rioja ...

Al igual que hemos empezado con la sección de cervezas del mundo, estrenamos sección con nuestros vinos preferidos, adjuntando la información de cada uno de ellos. Para comenzar esta sección lo hacemos con un gran Rioja, el Viña Eguía RESERVA, un perfecto acompañante de todo tipo de carnes, guisos y quesos curados. Un seductor experimentado Es la atracción de la experiencia, la fuerza de la madu ...

Mis videos en YouTube Para niños Postres ...

Tarta de queso La Viña. La mejor de España, presentación: Tarta de queso La Viña. La mejor de España. En los últimos tiempos esta tarta de queso está gozando de gran popularidad. Su nombre viene del restaurante que la ha creado, el restaurante La Viña, en San Sebastián. Dicen que es una de las mejores tartas de queso, y no sé hasta que punto esta afirmación será cierta o no, pero lo que si te pued ...

Bizcochos y tartas Dulce

Os aseguro que ésta tarta de queso La Viña, que es como se la conoce, queda espectacular, tanto de sabor como de textura. Es la receta del restaurante La Viña de San Sebastián, y es tan conocida que se ha vuelto indispensable prepararla. He preparado alguna que otra tarta de queso, pero ésta es la mejor que he probado, tiene una textura suave y deliciosa al paladar. Y lo mejor de todo es que es s ...

Pastelería Postres pastel de queso ...

Hoy preparamos una Tarta de Queso La Viña, una tarta mundialmente conocida como es la Tarta de Queso La Viña, originaria de San Sebastián y famosísima desde que se popularizó en el restaurante La Viña. Es muy fácil de preparar en casa ya que solo lleva 5 ingredientes y el resultado es espectacular. INGREDIENTES PARA UN MOLDE DE 24 cm. diámetro x 6 cm. alto 800 gr. Queso Crema tipo Philadelphia 6 ...

vino y cava bebidas
El vino más moderno de Bodegas Bilbaínas

La denominación de Origen Rioja es de las más prestigiosas que existen en España y una de las más reconocidas a nivel mundial. La D.O. Rioja abarca una extensa área de producción encuadrada a ambos márgenes del río Ebro. Dentro de la llamada Rioja Alta, en la localidad de Haro, se encuentran enclavadas las Bodegas Bilbaínas, especializadas en la elaboración de vinos de reserva y que posee entre su ...

Postres Recetas

Si hay un dulce capaz de enamorar a primera vista (¡y a primer bocado!), es la “Tarta de la Viña”. Originaria del famoso restaurante La Viña de Donostia, esta delicia cremosa ha ganado fama internacional por su textura suave, su sabor intenso a queso y ese toque dorado irresistible que la hace tan especial. ¿Qué la hace única? Su sencillez. Con pocos ingredientes y sin complicaciones, logra una ma ...

recetas postres dulce postres ...

¡Yo también he sucumbido a la tentación de ésta deliciosa tarta de queso! Aunque debo confesar que no he tenido la suerte de probarla en el famoso Bar "La Viña" en la parte vieja de San Sebastián, de donde es originaria, su aspecto rústico y grandioso llamo poderosamente mi atención. En las últimas semanas me he tropezado varias veces con ella, primero en El mito del sofrito, donde caí ...

tartas pizzas tartas y empanadas ...

¿Cómo andan amigos y amigas de la web? Bienvenidos una vez más a Paulina Cocina. Hoy vamos a ir más allá de la tradicional tarta de queso philadelphia que es tan famosa en el mundo. Hoy en cambio les quiero presentar la tarta de queso La Viña, vamos a averiguar de dónde viene, cómo se hace y cuáles son los trucos para que salga perfecta. Todos estos temas y más porque de aquí salimos con la merien ...

Sin categoría cremosa económica ...

Para 10 a 12 raciones La famosa en el mundo entero tarta de queso de La Viña que se sirve en el restaurante La Viña de San Sebastián es una auténtica delicia. Verás qué fácil es prepararla y qué resultado más maravilloso para tu paladar. Sale una tarta bien hermosa, para 10 o 12 raciones, a tu elección dejo reducir las cantidades a la mitadpero también te digo que está tan rica y es tan suave que ...