Lasaña de berenjena

Hola,

hoy, como es lunes, una receta vegetal, para desintoxicarnos un poquito del fin de semana. Es una receta vegetariana, que con un par de cambios se puede convertir en vegana o carnívora. Así todo el mundo puede disfrutar de ella.

Aunque se trate de una lasaña, es muy ligera porque sólo lleva verdura y no hincha tanto como la lasaña tradicional con carne y verduras. Pero el sabor es genial y siempre le podéis dar vuestro toque personal cambiando las especias o las verduras a vuestro gusto. De hecho, depende de la verdura que haya en la verdulería Lluna Plena, que es mi verdulería de cabecera, en ocasiones cambio un poco la receta.

La receta es ideal para hacer de un día para otro o incluso congelarla, congela muy bien y el resultado es muy bueno, igual que la hecha ese mismo día.



Ingredientes:

2 berenjenas grandes

1 cebolla dulce

1 calabacín

1 zanahoria

1 manojo de espárragos trigueros

8 ó 10 champiñones portovelo

1 pizca de sal

1 pizca de pimienta

1 pizca de jengibre en polvo

1 pizca de comino en polvo

1 chorrito de wisky o coñac

1 cdita aceite de sésamo (opcional)

1 cdita salsa de soja (opcional)

Aceite

Queso gouda (o cualquier otro para gratinar)

Bechamel:

30 grs mantequilla (margarina o aceite para la opción vegana)

30 grs harina

750 mil leche

Sal, pimienta y nuez moscada


Elaboración:

En primer lugar, cortamos las berenjenas en tiras de medio centímetro aproximadamente, las salamos y las pasamos por la plancha o sartén bien caliente con un poquito de aceite hasta que se tuesten por los dos lados.

Seguidamente, en una sartén ponemos un poco de aceite a fuego medio e incorporamos la cebolla cortada en brunois (a daditos pequeños) y rehogamos. Cuando empiece a transparentar, añadimos la zanahoria cortada en daditos pequeños. Movemos durante 2 minutos y añadimos los champiñones cortados en láminas.

Seguimos salteando y cuando los champiñones dejen de soltar el agua, añadimos el calabacín cortado en trozos pequeños y cuando empiece a pocharse, añadimos los espárragos cortados pequeños también.

Llega el momento de añadir el aceite de sésamo y las especias, menos la sal, y rehogar durante un minuto hasta que empiecen a soltar su aroma.

En ese momento, subimos el fuego y añadimos el licor y dejamos que reduzca, momento en que volvemos a bajar el fuego a fuego medio.

Añadimos la salsa de soja, probamos y rectificamos de sal si fuese necesario. No añadimos antes la sal porque las especias y la salsa de soja intensifican mucho el sabor y nos puede quedar salado o demasiado potente.

Retiramos todo a un bol y reservamos.

Ahora es el momento de la bechamel, que yo hago en la misma sartén para que recoja los sabores que se han quedado del salteado de verduras. Pero se puede hacer en un cazo a parte mientras se saltean las verduras.

Ponemos en la sartén la mantequilla y dejamos derretir. Añadimos la harina y la cocinamos durante un minuto para que no sepa a crudo. Incorporamos toda la leche de golpe y removemos con una varilla hasta que se deshagan los grupos. Seguimos removiendo hasta optener la consistencia que más nos guste y sazonamos con sal, pimienta y nuez moscada.

Precalentamos el horno a 180ºC

Ponemos 2 ó 4 cucharadas de bechamel en la mezcla de verdura e integramos, esto le dará más jugosidad a la mezcla.

Toca el momento de montar la lasaña. Ponemos en el fondo de una fuente apta para horno y ponemos primero una cucharada de bechamel en el fondo y la esparcimos.

Seguimos con una capa de láminas de berenjena, la mezcla de verduras, un par de cucharadas de bechamel, otra vez la berenjena y repetimos hasta terminar la berenjena y la mezcla de verduras.

Terminamos con una capa de bechamel y sobre ella espolvoreamos una capa generosa de queso.

Metemos en el horno hasta que la lasaña esté bien dorada y a disfrutar*.


Buen provecho.-

NOTA: Os recomiendo que la hagáis unas horas antes y la dejéis reposar en la nevera, así la bechamel enfriará y la lasaña tendrá más consistencia a la hora de cortar las porciones. Pero si tenéis prisa, directa al horno que también está muy rica.
Fuente: este post proviene de Xococooker, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola de nuevo, las personas que me seguís en Instagram (@xoninsoro) o en Facebook, sabréis que ayer publiqué una encuesta preguntando qué receta queríais que publicase Fougasse o Focaccia y ha ganado ...

¿Con ganas de vacaciones? ¿Ya habéis vuelto? ¿No tenéis vacaciones? En cualquier caso, esta tarta siempre viene bien para celebrar o para quitar las penas. Aunque estamos en verano y no apetece encend ...

Seguimos con los básicos, en esta ocasión seguimos con los muffins. Pero una versión más popular, los muffins con chispas de chocolate. Aún no he conseguido que las pepitas no se hundan todas... pero ...

Dejamos las recetas de bizcochos básicos para sumergirnos en otra tanda de básicos como son las magdalenas y muffins (su versión anglosajona). En esta ocasión haremos unos muffins de chocolate, que s ...

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros pasta

Me encanta la lasaña. Cuando la hago en casa, siempre es la típica: con carne picada. Pero esta vez he variado y he preparado ésta de verduras y ha quedado riquísima. Vamos, que no tiene nada que envidiarle a la clásica con carne. Y es muy fácil de hacer. INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS: 12 placas de lasaña precocidas. 1 cebolla grande. 1 pimiento verde. 1 pimiento rojo. 300 gramos de tomate frito. U ...

Platos de legumbres Platos de pasta Primeros ...

Esta receta de lasaña vegana es tan sencilla de preparar que no sé cómo no se me ha ocurrido hacerla antes! Se trata de una receta muy fácil, está muy rica y, es más, seguro que los niños (como en mi caso) o los amigos no adivinan de qué va rellena. Está riquísima y puede pasar perfectamente por una lasaña tradicional, pero en versión saludable!! Cuando he visto el resultado de esta lasaña vegana ...

Pastas

Esta es una receta diferente, apta para aquellas personas que no comen carne pero tampoco quieren renunciar a una deliciosa lasaña. La diferencia de sabor con la receta original es inapreciable, ya que la soja texturizada absorbe muy bien los sabores del sofrito, por lo que os animo a probarla aunque no seáis vegetarianos ni veganos. INGREDIENTES (6-8 personas) 16 placas de lasaña 200 grs de soja ...

recetas de primeros pasta principal ...

Hace poco me decidí al fin al probar la soja texturizada y lo único que puedo decir es que no sé cómo no pude empezar a utilizarla antes. ¡Es increíble! La textura y el sabor que tiene y la infinidad de posibilidades que ofrece. Para probarla hice esta lasaña de boloñesa y es realmente espectacular. Salsas boloñesas hay de muchos tipos, ya que cada uno la personaliza a su manera, os comparto mi ve ...

recetas de primeros lasaña pasta ...

Al contrario de lo habitual, se suele utilizar una salsa boloñesa con carne, hemos prescindido de cualquier tipo de carne. Para su elaboración, solo hemos utilizado productos vegetales. Las setas, han sido variadas y frescas. También se pueden utilizar las deshidratadas o champiñón. INGREDIENTES 12 placas de pasta de lasaña. 200 g. de setas. Un puerro. medio kilo de tomates maduros. Azúcar. Manteq ...

recetas de primeros berenjenas calabacin ...

Hoy os presentamos la receta de nuestra primera lasaña. Hasta el día que nos dio por hacerla, solo habíamos preparado canelones y platos de pasta, y el resultado nos gustó tanto, que no podíamos hacer otra cosa que compartirla con todos vosotros para que la disfrutéis igual que nosotros. Como os contaba, en nuestra casa no eramos mucho de comer ni de preparar lasaña. No puedo deciros un motivo, ya ...

cocina internacional primeros platos lasaña de verduras ...

Lasaña de Verduras, una receta vegetariana, sana y completa y prepara un plato de pasta excelente. Ingredientes: Placas de lasaña Mantequilla 1 Calabacín 1 Berenjena 6 ó 7 cucharadas de pisto (yo lo he comprado ya hecho) Salsa bechamel Elaboración de Lasaña de Verduras: 1. En primer lugar se enciende el horno y mientras, cortamos a rodajas la berenjena y el calabacín, con piel y muy bien enjua ...

Recetas fáciles Recetas saladas lasaña ...

¿Cómo hacer lasaña de verduras al horno? Nos encanta disfrutar de la lasaña en sus múltiples variedades (de atún, de carne picada a la boloñesa, de espinacas, de pollo, etc.). Pero, sin duda alguna, la lasaña vegetariana es nuestra favorita. Y es que la combinación de capas de sofrito entre láminas de pasta cubierta por bechamel y queso gratinado nos vuelve locos. Además de su rico sabor, otra de ...

recetas de primeros

Lasaña de berenjena con jamón y Mozarella Lasaña de berenjena con jamón y Mozarella, historia: Hace unos días vi un concurso de recetas, en el que se pedía una receta cuyo ingrediente principal fuera la berenjena y me puse manos a la obra con algo, que me rondaba desde hace tiempo por la cabeza. Por un momento pensé en hacerla totalmente vegetariana, en ese momento me salió la vena española y ...

La cocina de Gades Atun Atún ...

Esta receta de lasaña de atún con tomate, la puede hacer cualquiera es muy fácil y rápida de hacer. Ingredientes para lasaña de atún con tomate: Placas para lasaña. 800gr Lata de tomate triturado. 3 Latas de atún. 1/2 Cebolla. 1/2 Pimiento. 1 Diente de ajo. Sal. Azúcar. Pimienta. Aove. Harina. Leche. Nuez moscada. Queso en polvo. En una olla echamos un chorrito de aove, el tomate, la ...