Aprovechando que es la primera temporada de calçots o calsots que paso en Barcelona -y antes de que termine- no he podido resistirme a cocinar con esta suculenta variedad de cebolla de la zona de Valls.
La idea me la dio una señora mientras compraba frutas y verduras ecológicas en un mercado de Gracia. Me llamó la atención que dicha mujer, compró varios kilos de calçots y dijo al vendedor que iba a cocinarlos en el horno -hasta lo que yo conocía los calçots se cocinan a leña- Me entró curiosidad y le pregunté cómo los solia hacer. La señora me explicó muy amablemente que ella simplemente cocina los calçots como el puerro o la cebolla al horno y lo sirve con salsa salvitxada o de romescu y que alguna vez también hace lasaña de calçots. Se me abrireron los ojos. Hacía algunas semanas que estaba pensando hacer una lasaña sin gluten pero todavía no habia decidido los ingredientes. Probé con berenjena, champiñones, los calçots y frutos secos. Para dar un toque de sabor hice una bechamel con harina de arroz, ¡quedó genial! Yo solo puse una capa de verduras pero se pueden hacer dos capas y queda más completa.
Los calçots se pueden sustituir por puerro o cebolla porque en realidad son brotes de cebolla blanca que se vuelven a plantar y se cubren con tierra para que nazcan alargados y blancos. Poseen propiedades diuréticas y por su riqueza en agua y fibra es ideal para dietas bajas en calorias aunque no se aconseja su consumo en caso de acidez gástrica.
Lasaña de calçots, berenjena, champiñones, atún y frutos secos (sin gluten)
2 personas | dificultad media | 50 minutos
Ingredientes
Para el relleno
8 hojas de lasaña sin gluten (una capa como en la imagen) / 12 hojas de lasaña sin gluten (dos capas)
3 calçots de Valls
1 berenjena mediana / 2 berenjenas (si se van a hacer dos capas)
8 champiñones
1 puñado de espinacas frescas
nueces
piñones
2 latas de atún
aceite de oliva virgen extra
sal
pimienta
queso parmesano (opcional)
Para la bechamel [sin lactosa]
250ml leche semidesnatada sin lactosa
2 cuchara sopera de harina de arroz (sin gluten)
sal y pimienta negra
nuez moscada
Preparación
CÓMO HERVIR LA PASTA DE LASAÑA SIN QUE SE PEGUE
Poner a hervir agua en una olla o utilizar la Kettle (un hervidor de agua eléctrico)
Añadir abundante sal (como guía, el agua tiene que estar tan salada como el agua del mar)
No meter más de 4 láminas por tanda.
Remover el agua mientras se cuece la pasta.
Preparar un recipiente con agua fría o con hielo. Una vez cocidas las láminas, pasarlas por el agua fría.
A continuación, secar las láminas una a una con un paño o papel de cocina y poner unas gotitas de aceite. Conservar.
EL RELLENO
Lavar y cortar los calçots, la berenjena con piel, los champiñones y las espinacas.
En una sartén, calentar dos cucharadas de aceite y añadir los calçots durante un minuto. Añadir la berenjena, los champiñones y las espinacas hasta que esté cocinado (unos 8 minutos)
Añadir el atún, las nueces y los piñones al gusto, pimienta y sal
LA BECHAMEL
En una cazuela calentar la leche
Añadir la harina de arroz tamizada sin dejar de remover
Pizca de sal, pimienta negra y nuez moscada
Una vez espese, ¡la bechamel está lista! Se hace muy rápido, en unos 4-5 minutos
MONTAR LA LASAÑA Y AL HORNO
Pintar una fuente para horno con unas gotitas de aceite
Poner una capa de pasta
A continuación, añadir el relleno de verduras con un poco de parmesano y bechamel
Repetir según las capas que queramos
Terminar con una capa de pasta, bechamel y queso parmesano
Hornear durante unos 20 minutos a 170 grados (el tiempo y la temperatura es orientativo, depende del horno. Debemos ir controlando como se está cocinando)
Nota
*Temporada del Calçot: noviembre – marzo (Entre enero y mediados de abril es fácil encontrarlos en mercados, supermercados y tiendas)
*Para la bechamel se puede utilizar cualquier otro tipo de leche semidesnatada o entera.
Archivado en: De findes, Rico en Proteína, Sin Gluten Tagged: atún, Berenjena, calabacín, Calçots, champiñones, espinacas, frutos secos, Parmesano