Y como tenía tanta calabaza, porque era enorme, y no me cabía toda en el congelador, pensé: ¿cómo puedo aprovecharla? Pues haz mermelada. Que es una receta que se puede hacer con cualquier cosa, prácticamente.
Y como a mi madre le encanta, siempre la toma para desayunar, pues qué mejor que preparar varios botes y conservarlos al vacío y así se conservan durante todo el invierno si queremos.
A mi madre le encanta en el pan tostado pero sirve para endulzar yogures o preparar otras recetas dulces.
Aquí te dejo mi receta. A mi me parece una auténtica delicia. A mi familia le ha encantado y espero que a ti también.
INGREDIENTES
1 kg. calabaza sin piel y sin pepitas
500 g. Azúcar blanca
Zumo de 1 limón
Ralladura de 1 limón
Ralladura de naranja
Zumo de naranja (opcional)
Pizca de canela en polvo
Un par de clavos
Un poco de nuez moscada recién rallada
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
Cómo se hace la Mermelada de calabaza
Lo primero que vamos a hacer es la calabaza. Tendremos que pelarla y cortarla en trozos más o menos iguales, no te esmeres demasiado porque luego la vamos a hacer puré.La calabaza la puedes hacer en el horno, al vapor o hervirla en agua. Yo he optado por hacerla al vapor. Me encanta el sabor que el horno le aporta a los ingredientes.
Así que una vez cortada y pelada, la he puesto en la bandeja del horno y la he horneado durante unos 30-40 minutos más o menos, con calor por arriba y por abajo, a 200 grados.
La irás pinchando hasta comprobar que está blanda. Y luego la sacamos y dejamos templar.
A continuación, la puedes tronchar con un tenedor o triturar con una batidora o robot. Si te gusta con trocitos, no la tritures del todo, deja algunos trozos.
Y así, la pasaríamos a una olla o sartén para preparar la mermelada.
En la olla echamos el puré de calabaza, el azúcar (si te gusta más dulce, añade más, hasta 1 kilo si quieres), el zumo de limón, las ralladuras de naranja y limón, el zumo de naranja también (aunque esto es opcional) y las diferentes especias.
La vamos a cocer a fuego medio durante unos 40-45 minutos, removiendo para que no se pegue al fondo. Aunque esto siempre va a depender del espesor que a ti te gusta de la mermelada.
Para comprobar la textura de la mermelada, lo mejor es que cojas un poco de mermelada con una cuchara y la dejes enfriar para ver cómo quedaría la textura final.
A mi me gusta espesa, pero más tipo mermelada que se pueda untar bien. Pero esto a gustos.
Si tienes un robot de cocina ahora te enseño cómo la hice yo.
Para conservarla puedes hacerlo en tarros de cristal al vacío o directamente en el frigorífico. Si la conservas al vacío puede aguantar meses y si vas a consumirla pronto la guardas en la nevera.
Receta de Mermelada en robot de cocina
Para preparar en robot de cocina (en mi caso MyCook Touch de Taurus, pero te puedes servir de cualquier robot) he incorporado en el vaso del robot la calabaza en trozos pero directamente cruda.Le damos unos golpes de turbo para triturarla, pero no del todo, puedes dejar algunos trocitos porque luego se irá triturando a medida que se va haciendo o trituraremos al final del todo.
Una vez que tengamos la calabaza triturada agregamos el resto de ingredientes y programamos 35 minutos, velocidad 2 a 140 grados o a la máxima temperatura.
Quitaremos el cubilete de la tapadera y pondremos el cestillo al revés, para que pueda salir el vapor y que no salpique todo y nos quememos.
Una vez que haya terminado, comprobamos la textura que tiene, hacemos el truco de la cuchara y dejar enfriar.
Si tienes la textura deseada, la apartamos y la conservamos en tarros de cristal que podemos hacer al vacío para conservarla durante meses.
Si te gusta más pasada, vuelve a triturar unos segundos o dale algunos golpes de turbo para triturar un poco más.
¡Y listo!
Te puede servir para endulzar yogur, dulces o postres. Mi tía preparó el otro día una tarta de calabaza y le agregó por encima la mermelada. Le quedó…¡divina!
¿De qué sabor te gusta a ti las mermeladas? Escríbelo en los comentarios y dame ideas
¡Hasta la próxima receta!