Moscancia

La moscancia es un embutido típico de Asturias, concretamente de los concejos de Siero y Noreña.

Se trata de un tipo de morcilla fresca elaborada con sebo de vacuno que a diferencia de la morcilla tradicional asturiana no se ahúma, se escalda.

Se consume principalmente en el cocido de garbanzos como parte de su compangu

Pero tambien usa en otros potajes como el pote, lentejas etc

Moscancia
Embutidos de Asturias: La moscancia
Elaboración de la moscancia

· 200 gr. de sebo de vaca (de la zona de la riñonada)

· 1 tripa de vaca

· 1/2 Kg. de cebollas

· 500 gr. de sangre

· Pimentón dulce y picante

· Sal

Se pica la cebolla muy fina y se pone en un recipiente junto al sebo de vaca troceado muy fino.

A esta mezcla, se le va añadiendo sangre y vamos amasando hasta conseguir una masa lo más homogénea posible.

Unir todo ello bien y con un embudo apropiado meter en la tripa limpia que debe estar remojada en agua tibia.

De la longaniza resultante la dividimos en moscancias de unos 20 cm atándolas pero sin cortarlas.

Cocer en agua hirviendo durante 5 minutos, pinchándolas con una aguja por diversas partes hasta que suelten la grasa.

Dejar enfriar.

Receta de cocido de garbanzos con moscancia

Ingredientes:

500 gr de garbanzos

1/2 kg de pecho de ternera

1/4 de gallina

2 huesos de caña

2 chorizos

2 moscancias

200 gr de tocino de cerdo

patatas

2 zanahorias grandes
Los garbanzos se ponen a remojo la noche anterior en agua tíbia con sal.

En una cacerola amplia se ponen: Los garbanzos (escurridos), los huesos, el pecho de ternera, los chorizos, el tocino y las zanahorias peladas.

Se cubre todo con agua abundante y se pone a cocer, el tiempo dependerá del tipo de garbanzo que usemos.

Cuando le falte poco al garbanzo sacaremos las zanahorias y añadiremos la patata chascada en trozos dejandolo cocer unos 20 min.

Por último incorporaremos la moscancia, bajando el fuego y dejaremos cocer 10-15 min.

Rectificamos de sal

Los 3 elementos del cocido

El cocido de garbanzos es un menú completo en si mismo que se compone de 3 platos.

La sopa: de nuestro potaje sacaremos parte del caldo con el cual prepararemos una sopa con fideos o la pasta que más nos guste.

El compangu Cortaremos el chorizo, la moscancia, la gallina y el pecho en porciones y lo dispondremos en una fuente junto con el tuétano

El cocido que se puede servir seco o con caldo al gusto de los comensales.

Otros platos con moscancia

Arroz meloso con moscancia y piñones.


Puerro

Caldo de cocido

Arroz tipo risotto

Piñones

Moscancia
Doramos los piñones en un poco de aceite y los sacamos. En este mismo aceite ponemos a pochar el puerro muy fino a baja temperatura, cuando esté pochado añadiremos la moscancia sin piel y el caldo del cocido.

Por último el arroz que debe ser una tercera parte del caldo. Lo dejamos hervir unos 15-20 minutos removiendo de vez en cuando.

La moscancia en recetas de cocineros asturianos:

Sopa de garbanzos con trufa de moscancia y hierbabuena por Pedro Martino

Fuente: este post proviene de Gastrogaceta, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Bienvenidos, amantes del marisco y exploradores culinarios. Hoy, desenterraremos el tesoro oculto del océano: los bigaros. Prepárate para sumergirte en una experiencia gastronómica única mientras te g ...

Vómitos, malestar general,diarrea, dolor abdominal, retortijones, malestar general, fiebre.. quien no se ha sentido así alguna vez, todos conocemos los síntomas de la gastroenteritis La mayoría de las ...

Recomendamos

Relacionado

Recetas recetas entradas verduras y legumbres

El pote asturiano y el caldo gallego son dos platos muy similares que vienen muy bien para combatir los fríos días de invierno. Ambos platos parten de algunos ingredientes comunes y presentan algunas diferencias. Los ingredientes comunes son: verdura: Mientras en el caldo gallego lo mas típico son los grelos en el pote asturiano es la berza. Patata Habas. Faba asturiana para el pote y habita blanc ...

Estrella Facilonas Alubias blancas ...

Potajes, recetas de invierno que calientan el cuerpo y reconfortan el espíritu. Quizá unos más que otros pero nos gustan todos. Hoy hemos hecho un “Pote Asturiano”, plato que es muy similar al Pote gallego. Nosotros el asturiano lo hacemos con berza y el gallego con grelos pero, creemos que la única diferencia real entre ambos es que el asturiano lleva morcilla, morcilla asturiana por ...

Arroces y cereales

Compré un preparado de cocido valenciano como este, que lleva: canilla de cerdo, hueso de espinazo, osobuco, tocino fresco, hueso de jamón curado, jamoncito de pollo, pelota mixta (cerdo-vacuno) y blanquet. Es de Cárnicas Embuena y lo encontré en Alcampo. Llegué a casa y me di cuenta que no había comprado las verduras (nabo, chirivía, napicol, puerro, apio, zanahoria,...) así que hice el cocido s ...

recetas arroz arroces ...

Ingredientes para None comensalesArroz carne de cocido garbanzos caldo de cocido patata mediana 1 unidad ajo 1 cabeza tomate 1 unidad costilla de cerdo morcilla de cebolla pimentón El día anterior hacemos un cocido y reservamos parte de la carne, los garbanzos y caldo. Sofreímos en una cazuela una patata mediana, una cabeza de ajos secos, un tomate entero partido por la mitad, unas c ...

platos principales apio caretas ...

El cocido madrileño es uno de los platos más emblematicos de la cocina de Madrileña. Es un guiso cuyo ingrediente principal son los garbanzos  y por supuesto también tiene gran protagonismo, las verduras, carnes y tocino del cerdo con algún embutido… Si hablamos de la desconstrucción de esta receta conseguimos un platazo con el caracteristico sabor del cocido y diferentes texturas… A c ...

Carnes Cocina Asturiana De Generación en Generación

Ya sabeis que nosotros hacemos matanza todos los años Lo cual quiere decir que además de la carne, tambien hacemos los chorizos y las morcillas Cada año y medio o dos años criamos un xatu, para carne, y aprovechamos a hacer una clase de morcillas que son tipicas de Pola de Siero, de donde es mi papá Son las Moscancias Las diferencias entre las Morcillas Asturianas y las Moscancias son: - Las morc ...

recetas de primeros legumbres y cocidos verduras

Ingredientes para 4 personas 1 manojo o una bolsa de acelgas (sólo las hojas) 1 patata mediana 1 cucharada de pimentón Chorizo de guiso troceado 3 ó 4 dientes de ajo Aceite de oliva virgen extra 250 gr de alubias blancas cocidas (ó mitad de alubias y garbanzos cocidos, como en la foto. Puedes usarlos de bote bien enjuagados) 1 litro de caldo de pollo casero (puede ser de pastilla) Huevos duros si ...

carne guisos y potajes primeros ...

Ya tenía ganas de preparar un cocido, es de los guisos que cunden mucho por que te sale diversos platos para comer durante unos días. Un plato muy completo. Que si un buen caldo para sopa, crema de verduras, garbanzos mezclados con verduras o secos salteados. Con las carnes, se pueden preparar varios segundos diferentes. Hay veces que pongo morcilla, butifarra negra o chorizo cocido aparte para q ...

recetas verduras y legumbres casero ...

Ingredientes para None comensales Zancarrón de ternera 1 trozo oreja de cerdo pollo de corral 1 trozo panceta fresca 1 trozo tocino ibérico 1 trozo cecina de vaca manitas de cerdo chorizo garbanzos 300 gr. agua sal zanahorias 2 unidades cebolla grande 1 unidad puerros 2 unidades perejil ajo 3 dientes repollo 1/2 unidades pimentón sal aceite de oliva El día anterior poner en remojo los g ...