Termina Agosto y como cada fin de mes toca el reto de juego de blogueros, esta vez con un ingrediente que a mi me encanta y que incluyo en casi todas las comidas de una forma u otra; el pimiento.
Este mes lo tuve bastante movidito, me he tomado unos días para recargar las pilas y al regresar comenzamos a preparar nuestras conservas caseras de todo lo que nos da la huerta: tomates, judías, zanahorias, peras, melocotones, pimientos… En fin que los días se me hacen cortos y pensé que no podría participar.
Aprovechando que estuvimos un día envasando pimientos asados, he decidido participar con dos pinchos que hice esta semana; endivias y pan relleno. Una noche puse las endivias para cenar y no utilicé todos los ingredientes, como no se puede desperdiciar nada, al día siguiente preparé pan relleno para el aperitivo con lo que me había quedado. Tanto uno como el otro no son difíciles ni novedosos pero están muy ricos que es lo que importa ¿O no?
La verdad es que me ha faltado tiempo para hacer algo más original, pero en muchas ocasiones son necesarias cosas fáciles y sencillas que puedan preparase en pocos minutos y nos saquen de un apuro si surge un imprevisto.
Lo más laborioso de estos pinchos es asar y pelar los pimientos, una vez hecho esto lo demás es coser y cantar, yo solamente tuve que abrir el bote, no tardé mucho más de 10 minutos en ponerlos sobre la mesa.
Podemos asar los pimientos en horno o microondas siguiendo los mismos pasos, la diferencia está en que en el micro se hacen antes. Una vez asados, tanto en un caso como en el otro, taparlos para que suden y resulte más fácil retirar la piel. Podemos cubrirlos con un paño limpio, film transparente o papel de aluminio. También debemos retirar las pepitas, aunque alguna siempre se cuela por más que se intente.
Por si os animáis a envasarlos al final del post os dejaré como hacerlo, lleva su tiempo pero merece la pena.
PIMIENTOS ASADOS (ingredientes/preparación):
4 pimientos rojos (grandes)
4 cucharadas (soperas) de aceite de oliva
sal
Lavar, secar y colocar los pimientos en una fuente apta para cada aparato (horno/microondas), rociar cada uno con una cucharada de aceite y salar.
EN HORNO: introducir la bandeja, con el horno precalentado a 180º, y asarlos por espacio de 20/25 minutos. Darles la vuelta y hornear otros 20/25 minutos.
EN MICROONDAS: poner el recipiente dentro del microondas cubierto con una tapa adecuada, cocinarlos (a máxima potencia) 10/12 minutos. Darles la vuelta y repetir lo mismo otros 10/12 minutos.
Retirarlos del calor, taparlos y esperar a que estén templados. Pelarlos, y cortarlos en tiras
PAN RELLENO (ingredientes/preparación):
6 bollitos de pan
2 pimientos asados en tiras
150g de queso crema
6 anchoas en aceite de oliva
6 boquerones en vinagre
Cortar la parte superior de los bollos y retirar la miga, batir el queso con varillas para que resulte más esponjoso.
Rellenar los huecos del pan colocando pimiento asado en la base, crema de queso, de nuevo tiras de pimiento, una anchoa y un boquerón.
Poner la parte que hemos cortado al principio, a modo de tapa, pinchada con una brocheta para sujetarla.
BARQUITAS DE ENDIVIA (ingredientes/preparación):
10 hojas de endivia
200g de queso crema
2 pimientos asados en tiras
10 anchoas en aceite de oliva
10 boquerones en vinagre
Lavar y secar las hojas de endivia.
Reservar unas tiras de pimiento para decorar, picar el resto junto con las anchoas y los boquerones. Mezclar bien con el queso (batido con varillas como en el caso anterior).
Rellenar las endivias con la mezcla y poner encima las tiras de pimiento reservadas.
Ya podemos picotear con nuestro pan relleno y unas espléndidas barquitas de endivia, dos ideas muy simples pero resultonas.
Ahora os dejo los enlaces de mis compañer@s, estoy deseando ver sus propuestas ¿Y vosotr@s?
Laura y Samuel: https://aglutina2.wordpress.com/
María José: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/…
Fe: http://www.codigosecreto280.com/
Mónica: http://dulcedelimon.com/
Eva: http://dulcesfelicidades.blogspot.com.es/…
Chus: http://www.elcrepitardelosfogones.com/…
José Fernando: https://elemparrao.wordpress.com/
Mari Sol: http://elmenudemicocina.blogspot.com.es/…
Elvira: http://elrincondeelvira.blogspot.com.es/…
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana N.: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/…
Jorge: https://mastercocinillas.com/
Natalia: http://saboresdenati.blogspot.com.es/…
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/…
Gisela: https://tuhoradelamerienda.wordpress.com/…
Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/
ENVASAR PIMIENTOS ASADOS: una vez asados y pelados rellenar los botes elegidos (bien esterilizados) con los pimientos, cubrirlos con el jugo que han soltado. Cerrarlos apretando bien las tapas y colocarlos en una olla, llenarla de agua hasta que sobrepase 2 o 3 centimetros sobre los botes. Hervir durante 30 minutos contando a partir de que levante ebullición. Dejar enfriar y sacarlos de la cazuela.
QUE APROVECHE!!!
GRACIAS POR TU VISITA.
NOS VEMOS PRONTO!!!
SUSCRIBETE ¡¡ES GRATIS!!
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir nuevas recetas muy apetitosas.
¿Te las vas a perder?
Únete a otros 8.665 suscriptores
Dirección de email
El crepitar de los fogones - Chus Pita www.elcrepitardelosfogones.com
Blog de cocina, variada, sana, natural y sencilla.