Propiedades y beneficios de las lentejas verdinas

Las lentejas verdinas son una variedad de lentejas menos conocidas que sus hermanas, las pardinas o castellanas, pero no por ello menos valiosas. De tamaño pequeño y color verde claro, estas lentejas son originarias de la región del norte de España, donde se cultivan en condiciones climáticas que favorecen su desarrollo.

Además de ser deliciosas, las lentejas verdinas son ricas en nutrientes y aportan numerosos beneficios para la salud.

Qué son las lentejas verdinas

Las lentejas verdina son una variedad que destaca por su color verde pálido y su tamaño reducido. Este tipo de lenteja es muy apreciado por su textura suave y su capacidad para absorber bien los sabores de otros ingredientes, lo que las convierte en una opción ideal para guisos, ensaladas templadas o platos más elaborados.

Aunque son menos populares que otras variedades de lentejas, las lentejas verdinas tienen una larga tradición en la gastronomía del norte de España, especialmente en Asturias y Galicia.

A nivel nutricional, las lentejas verdinas no tienen nada que envidiar a otros tipos de legumbres. Son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y minerales esenciales como el hierro y el magnesio, lo que las convierte en un alimento muy completo y saludable.

Propiedades nutricionales de las lentejas verdinas

El valor nutricional de las lentejas verdinas es uno de sus principales atractivos. Como otras lentejas, estas pequeñas legumbres están repletas de nutrientes que benefician al organismo. A continuación, te explicamos en detalle algunos de los nutrientes más importantes que se encuentran en las lentejas verdinas:

Proteínas vegetales: Las lentejas verdinas son una excelente fuente de proteínas de origen vegetal, lo que las convierte en un alimento fundamental en dietas vegetarianas o veganas. De hecho, por cada 100 gramos de lentejas cocidas, se obtienen alrededor de 9 gramos de proteínas, lo que las hace una opción ideal para quienes desean aumentar su ingesta de proteínas sin recurrir a productos animales.

Fibra: Como muchas otras legumbres, las lentejas verdinas son ricas en fibra, un nutriente esencial para el buen funcionamiento del sistema digestivo. Consumir alimentos ricos en fibra, como las lentejas verdinas, ayuda a regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y mantener la salud digestiva en general.

Hierro: Las lentejas verdinas son una excelente fuente de hierro, un mineral clave para la producción de glóbulos rojos y la prevención de la anemia. Incorporar estas lentejas en la dieta es una manera eficaz de asegurar una ingesta adecuada de hierro, especialmente para personas con mayores necesidades, como mujeres en edad fértil o deportistas.

Magnesio y otros minerales: Además del hierro, las lentejas verdinas contienen magnesio, zinc y otros minerales esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo. El magnesio, por ejemplo, contribuye a la salud muscular y cardiovascular, mientras que el zinc juega un papel importante en la función inmunológica.

Beneficios de las lentejas verdina para la salud

Consumir lentejas verdina de manera regular puede aportar numerosos beneficios para la salud. A continuación, destacamos algunos de los más importantes:

Mejora de la salud digestiva: Gracias a su alto contenido en fibra, las lentejas verdinas ayudan a regular el tránsito intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento. Además, la fibra soluble presente en estas lentejas puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre, mejorando la salud cardiovascular.

Control de los niveles de azúcar en sangre: Las lentejas verdinas tienen un bajo índice glucémico, lo que significa que su consumo no provoca picos en los niveles de glucosa en sangre. Esto las convierte en una opción ideal para personas con diabetes o para aquellos que buscan mantener estables sus niveles de azúcar.

Prevención de la anemia: El hierro presente en las lentejas verdinas ayuda a prevenir la anemia ferropénica, una afección común en personas con una ingesta insuficiente de este mineral. Consumir lentejas verdinas regularmente es una forma sencilla de aumentar los niveles de hierro en la dieta.

Aporte de energía: Las lentejas verdinas son una excelente fuente de energía gracias a su contenido en carbohidratos complejos. Esto las convierte en un alimento ideal para consumir durante el día, ya que proporcionan energía de liberación lenta, evitando caídas bruscas de glucosa en sangre.

Cómo cocinar lentejas verdinas

Cocinar las lentejas verdinas es sencillo y rápido. Al ser una lenteja de pequeño tamaño, no requiere de remojo previo, lo que facilita su preparación.

A continuación, te mostramos los pasos básicos para cocinarlas correctamente:

Enjuagar las lentejas: Antes de cocinarlas, es importante enjuagar las lentejas verdinas bajo agua fría para eliminar cualquier impureza o polvo.

Cocción: Coloca las lentejas en una cacerola con agua, utilizando una proporción de tres partes de agua por cada parte de lentejas. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego para que se cocinen a fuego lento durante unos 25-30 minutos. No es necesario remojarlas previamente, pero puedes hacerlo si deseas reducir aún más el tiempo de cocción.

Añadir sal al final: Para evitar que las lentejas se endurezcan, es recomendable añadir la sal hacia el final de la cocción, cuando las lentejas estén casi listas.

Escurrir y servir: Una vez que las lentejas estén tiernas, escúrrelas y úsalas en la receta de tu elección. Las lentejas verdinas son ideales para guisos, ensaladas templadas o como acompañamiento de platos principales.

Recetas con lentejas verdinas

Las lentejas verdinas son extremadamente versátiles en la cocina y pueden utilizarse en una gran variedad de recetas. A continuación, te proponemos algunas ideas para incorporarlas en tu dieta diaria:

Guiso de lentejas verdinas con verduras

Un clásico de la cocina española, el guiso de lentejas verdinas con verduras es una opción nutritiva y reconfortante. Para prepararlo, sofríe cebolla, ajo, zanahoria y pimiento en una cazuela. Añade las lentejas cocidas y cubre con caldo de verduras. Cocina a fuego lento durante 20 minutos y disfruta de un plato lleno de sabor y nutrientes.

Ensalada templada de lentejas verdinas

Para una opción más ligera, prepara una ensalada templada de lentejas verdinas. Mezcla las lentejas cocidas con espinacas frescas, tomates cherry y aguacate. Aliña con aceite de oliva virgen extra y un toque de limón para darle frescura. Esta ensalada es perfecta para un almuerzo saludable y saciante.

Dónde comprar lentejas verdinas

Si te interesa comprar lentejas verdinas, puedes adquirirlas en tiendas especializadas como Burcol. Esta tienda ofrece una amplia selección de legumbres, incluyendo lentejas verdinas de la mejor calidad. En Burcol, también encontrarás otras variedades de lentejas y productos derivados de arroces, perfectos para complementar tus recetas.

Conclusión

Las lentejas verdinas son una variedad única que no solo aporta un sabor delicioso a los platos, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud. Su alto contenido en proteínas, fibra y minerales las convierte en un alimento esencial en una dieta equilibrada.

Ya sea en guisos tradicionales o en ensaladas frescas, las lentejas verdinas son una excelente opción para disfrutar de una comida saludable y nutritiva. No dudes en probarlas y aprovechar sus propiedades en tu cocina diaria.

Fuente: este post proviene de Pan, uvas y queso, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Nido de Mamá Gallina llama a esta receta de champiñones en vinagre, “boquerones veganos”. Y es que no puede estar más acertada en el concepto. Obviamente, no son boquerones, pero el sabor del adobo ...

Esta receta de tortilla de escabeche madrileña es del libro “El menú de cada día” de Karlos Arguiñano. Confieso que no es mi cocinero favorito, pero ese libro tiene unas recetas muy apañadas y he prep ...

Mi madre era una cocinera fabulosa. Qué sorpresa, ¿verdad? Y es que todas las madres somos las mejores cocineras del mundo para nuestros hijos. Y una cosa que preparaba con cierta asiduidad y le salía ...

Hace un año me compré el libro “Las mejores tartas de queso de Bea Roque y, aunque lo he utilizado menos de lo que me gustaría, estoy encantada con la compra. Aunque sólo sea por ver esas maravillosas ...

Etiquetas: Sin categoría

Recomendamos

Relacionado

cocina alcalina ph neutro 3 estrellas Cocina PHideal Eres lo que comes y bebes ...

Esta es una receta para aumentar el poder alcalinizante de las lentejas, añadiendo un ingrediente principal increiblemente nutritivo como el tronco de apio principalmente. El apio pierde parte de su fortaleza de gusto al ser salteado, pero mantiene toda su personalidad dando una combinación original al salteado. Por lo demás, los espárragos trigueros y el corazón de alcachofa redondean su gusto y ...

Legumbres Aceite de oliva virgen extra Almejas ...

Oigo muchas veces a Manu decir, sobre todo cuando ese mes a fundido la tarjeta: pues si no me llega comeremos lentejas lo que queda de mes, usando las legumbres como símbolo de ahorro asegurado. Pero amigos, no es el caso de las alubias verdinas, que de baratonas no tienen nada. Como soy muy de darse homenajes porque sí, porque hay que quererse y cuidarse, presento esta receta de alubias verdinas ...

general 1º platos legumbres ...

De vuelta a la rutina después de unos días de descanso, espero que los que hayan salido vengan con las pilas cargadas y los que se han quedado en casa también, al fin y al cabo lo que vale es el cambio en la rutina, y los que han trabajado pues en otra ocasión será, tal y como están las cosas hay que dar gracias más que nunca por tener un trabajo. Hemos tenido unos días con unas temperaturas más ...

Gastronomía tradicional legumbres Salado ...

Que bien nos sienta un buen plato de cuchara caliente cuando llegan los primeros fríos del otoño, sobre todo en invierno. Y si hay uno que me encanta, es un buen plato de legumbres, bien sea de lentejas, de garbanzos o de habichuelas..... Las judías verdinas son riquísimas, la cremosidad que tienen las judías me parecen una delicia, y eso, unido al delicado sabor de las verdinas, hacen que esta le ...

recetas de primeros

Nunca había tenido la oportunidad de probar esta variedad de lentejas,  gracias a la gentileza de  “LA PEDRIZA” que me envió algunos de sus estupendos productos he podido hacerlo. Es de tamaño pequeño como la variedad pardina pero son verdes, se mantienen enteras sin desprenderse la piel y tiernas, ha quedado un guiso riquísimo. Las ... leer más

Crea tu propio menú Legumbres Primeros platos ...

Las “Fabes Verdinas” son un tipo de fabes de un tono verde claro, son más pequeñas de tamaño que las fabes normales y su textura es mas fina y suave. Las verdinas se cultivan casi de forma exclusiva en el oriente de Asturias, concretamente en el Valle de Ardisana en el consejo de Llanes. El acompañamiento de las verdinas debido a su sabor mas suave y fino se inclina hacia los mariscos ...

Estrella Facilonas Que impresionan ...

La verdina es un tipo de alubia. Pequeña, con un bonito color verde y muy fina de sabor, se utiliza sobre todo para combinar con pescado y marisco. Su precio es más elevado que el de muchos otros tipos de alubias, probablemente porque su producción es pequeña y se concentra, casi totalmente, en Asturias y Galicia. Es muy posible que ese sea también el motivo por el que en buena parte de España no ...

Recetas

La verdina es una legumbre típica de Asturias pero que se encuentra en todos los sitios, yo las compré en aramburu ( Comillas ) y las traje a Madrid. Es la 2ª vez que las preparo, la primera fué con perdiz y ahora con marisco , la verdad es que me han gustado mucho… INGREDIENTES 1 kg verdinas Cebolla Ajos Laurel Azafrán Sal Agua Gambas Almejas Chipirones Vino blanco Hervir las cabez ...

legumbre sin thermomix thermomix

Ayer descubrí una legumbre que no conocía, la alubia verdina, hoy las voy a cocinar con unas hermosas almejas. Ingredientes para 4 raciones: 300 gramos de verdinas secas 300 gramos de almejas 2 cucharadas de sal gorda 1650 gramos de agua 70 gramos de aceite de oliva 2 cucharaditas de sal 120 gramos de cebolla en cuartos 3 dientes de ajo 2 ramitas de perejil fresco, sólo las hojas 2 hojas de laurel ...