Hola Cociner@s!
Volvemos con nuestra sección semanal ¿#SabíasQue…?
Todas las curiosidades culinarias Italianas e Internacionales! Vamos a ver los de esta semana!
¿#SabíasQue…? El origen de la pasta? es muy controvertido! Una de las hipótesis más populares, situaba sus orígenes en China, desde donde llegó hasta Italia en el siglo XIII gracias a los viajes de Marco Polo por las rutas asiáticas. Pues esta hipótesis se queda en una leyenda, de hecho en un documento fechado en 1284, anterior al regreso a Italia, se habla de los “vermicelli” elaborados en la ciudad de Pisa. La pasta, ya estaba muy extendida hacia el año 1300 por el norte y Este de Italia.La pasta probablemente fue desarrollada en diferentes partes del mundo de forma paralela. Existen teorías que establecen su origen en China, India, en el mundo árabe y en el mediterráneo, en diferentes momentos históricos. Las referencias más antiguas sobre la pasta proceden del año 4000 a.c. en China pero tanto los árabes como los antiguos griegos también desarrollaron productos similares.
Si quieres conocer nuestras recetas de pasta visita nuestra web:
http://
¿#SabíasQue…? El caldo que se utilice para ir cocinando el arroz debe estar siempre bien caliente. Si se vierte en frío, el proceso comienza de cero y la cocción será dispareja.Si quieres una fácil receta para el risotto miralo en nuestra web:http://
¿#SabíasQue…? Los Espaguetis a la Boloñesa se consideran probablemente el plato más famoso de la cocina italiana, pero atención en Italia jamás encontrarás una carta con "Spaghetti alla bolognese", puesto que son tagliatelle. La que se considera manía por la combinación de pastas y salsas, es en realidad la clave.
Para más recetas de pasta visita nuestra web:http://www.cocinerositalianos.net/recetas/pasta/
Secreciones de Gusanos en tus golosinas!
¿#SabíasQue…? La goma laca es una sustancia que se emplea en la elaboración de muchos alimentos, especialmente en los más diversos tipos de dulces, desde caramelos a bocadillos y pasteles. Un revestimiento de goma laca sustituye la cera natural que no tarda en perderse y les da un aspecto más fresco y atractivo. Sin embargo, la goma laca no es más que el refinado de las secreciones de los insectos Kerria Lacca, más conocidos como el gusano de la lacca, originario del sur de Asia. Estos insectos viven en enormes colonias sobre árboles que quedan repletos de esta sustancia, unos 300.000 insectos de este tipo secretan aproximadamente 1 kg. de goma laca, suficiente como para hacerte unos cuantos caramelos crujientes, de relleno líquido y pegajoso…
¿#SabíasQue…? La pizza Margherita (Margarita) fue bautizada con ese nombre por Raffaele Espósito en 1889. Este cocinero, que trabajaba en la pizzería "Pietro ? e basta così" (Pedro? y así es suficiente), actual Pizzería Brandi, fue invitado al Palacio Real con el fin de confeccionar tres nuevas pizzas para el rey Umberto I y la reina Margherita Teresa de Saboya. Finalmente, el veredicto de la reina falló a favor de la pizza que le recordaba a la bandera italiana por los colores de sus ingredientes: verde (hojas de albahaca), blanco (queso mozzarella) y rojo (tomate). Por este motivo, en su honor, Raffaele Esposito la llamó "Pizza Margherita".
Y tu? Te atreves a hacer una Margherita? Pincha en el enlace! http://www.cocinerositalianos.net/primeros/pizza-casera/
Pizza
Si la este articulo te ha gustado, pon un Me Gusta, déjanos un Comentario, compártelo en tus redes sociales, y, si todavía no lo has hecho, suscribete al canal de youtube de Cocineros Italianos y síguenos en Facebook.