Sergio Benito: Bacalao a la Plancha sobre "Cigalas de Tierra" y Mejillones




Introducción:

Como bien sabéis los que me seguís por las redes sociales y los que no, pues ya aprovecho y os lo digo ahora, jejeje, he estado por tierra aragonesa durante estas ultimas vacaciones de semana santa, concretamente en un pueblo llamado Fuentes de Ebro (famoso por sus Cebollas Dulces de Fuentes que tienen denominación de origen y todo) y aprovechando sus campos y tierras, además de sus viandas y caldos, descubrí que allí se estila mucho llamar a los ajetes tiernos "Cigalas de Tierra" y los preparan friéndolos en aceite de oliva hasta que estén bien crujientes y con un toque de sal, nada más y nada menos para una tapa que, por su sencillez y simpleza sorprende por el ensalzamiento al producto, de la tierra a la mesa y de la mesa a la boca y de ahí surge la base para este plato de "Bacalao a la plancha sobre "Cigalas de Tierra" y Mejillones. Un plato de 10 tan fácil como parece en la foto. Pasen y disfruten.

Información nutricional por 100gr:

203 Calorías

5,53gr de Grasas

7,51gr de Hidratos de Carbono

30,41gr de Proteínas

Alérgenos e intolerancias:


Rendimiento, Tiempos, Coste y precio de venta:

Numero de Raciones: 2 Raciones

Tiempo de Preparación: 15 Minutos

Tiempo de Cocción: 10 Minutos

Dificultad:Fácil

Coste por Ración: 3€

Precio de Venta al Publico: 9€-12€

Ingredientes:

300gr de Lomo de Bacalao fresco

200gr de Ajetes tiernos

6 Mejillones (Depende del tamaño)

Sal Fina

Sal Marina en escamas

Pimienta negra

Aceite de oliva virgen extra

Cebollino fresco para decorar (opcional)

Elaboración:

Limpiar bien los ajetes (Cigalas de Tierra) quitándoles la parte de la raíz y recortando la parte verde superior, retirar las capas más duras y feas y después lavarlos bien y a conciencia sumergiendolos en un bol con abundante agua fría y dejándolos unos minutos para que suelten toda la arenilla que pudieran tener. Sacar del agua, secar bien y reservar.


Lavamos bajo el chorro de agua fría los mejillones, les quitamos las "barbas" y retiramos los que estén rotos o abiertos por precaución. Los introducimos en una cazuela con un dedo de agua y la tapamos y ponemos a fuego fuerte hasta que comience a hervir, dejamos cociendo un par de minutos hasta que comiencen a abrirse las conchas y retiramos dejando en la cazuela a que se atemperen con la tapa ya quitada.

El Bacalao lo podemos comprar al pescadero ya fileteado o hacerlo nosotros si nos atrevemos, en cualquier caso lo tendremos ya porcionado en trozos de unos 150gr/uno, les dejaremos la piel para que le de un toque crujiente al plato y los salpimentaremos al gusto. Calentamos una sartén a fuego fuerte y le añadimos un par de cucharadas de aceite, ponemos el Bacalao sobre el lado de la piel y bajamos un par de puntos el fuego, dejamos por el lado de la piel unos 3-4 minutos o hasta que notemos que la piel está crujiente y le damos la vuelta para cocinarlo un minuto más por el lado de la carne.

Mientras se cocina el Bacalao iremos quitando las conchas a los mejillones y prestando especial atención a que no tengan ningún trozo de cuerda que es desagradable al comer.

En una sartén/parrilla/plancha a fuego fuerte haremos los ajetes durante un par de minutos por cada lado con un chorrito de aceite de oliva, sacamos a un plato y añadimos la sal marina en escamas, colocamos sobre estos el Bacalao y disponemos los mejillones, decoramos con unos cebollinos frescos y Servimos.

Fotos:











Notas, Consejos y Sugerencias:

Un plato totalmente sano, rápido y adecuado para dietas de adelgazamiento.

Se puede acompañar con una salsa como la "Romescu".

También podemos hacer el pescado al horno o rebozado por un poco de harina y huevo o sólo harina y frito.

Si queréis aprovechar al máximo todo sin tirar nada entonces lavar bien las capas feas y duras que retiramos de los ajetes muy bien y con unas patatas, el caldo de los mejillones y un poco de agua podemos tener una estupenda crema para cenar o como primer plato.

Fuente: este post proviene de Sergio Benito Recetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Mariscos Pescados

PESCADOS Cuando el rape aparece en una de mis recetas para mi es sinonimo de sutileza y elegancia a la hora de poder deleitarnos con tan preciado pescado, pero si ademas lo acompañamos de unas cigalas y unos mejillones creo que poco nos puede hacer falta para conseguir un plato excelente. Asi pues vamos a ello. De Jose Carlos Monje-La Cocina del Titi TIEMPO DE PREPARACION: 10 minutos TIEMPO DE CO ...

Otras

Ingredientes u2 cigalas por comensal 1 limón pequeño Sal y aceite c/n 1 diente de ajo y perejil Elaboración Lavar y cortar las cigalas, forma de cortar las cigalas de arriba abajo, o bien dejarlas enteras, una vez tengamos las cigalas preparadas, poner al fuego una sartén tipo plancha y añadimos sal, si es gruesa mejor, pero eso ya va al gusto. Dejar calentar, exprimir el limón y añadir aceite com ...

bacalao bacalao con mejillones mariscos ...

Para hoy tengo bacalao con mejillones y langostinos. Un plato fácil de cocinar y exquisito al paladar. El bacalao es uno de mis pescados favoritos, se puede cocinar de mil formas distintas y siempre, siempre queda bien. Además, no requiere mucho tiempo ni de elaboración ni de cocción. Es uno de los pescados que más se consumen en España, lo podemos comer en ensaladas, fritos, rebozados, al horno o ...

Aperitivos y entrantes Cocina básica y para Principiantes Ideas y Consejos ...

Cómo hacer cigalas a la plancha es algo muy sencillo. Siguiendo estos básicos consejos que te voy a explicar a continuación será algo fácil de preparar en pocos minutos. ¿Qué son las cigalas? Las cigalas son un crustáceo braquiuro, y decápodo. Pertenece a la familia Nephropidae y es muy apreciada por su sabor. Habita en los fondos de arena y fango de mares y océanos. Es uy parecido a la langosta. ...

Aperitivos para Fiestas Cocina Básica o Principiante Navidad ...

¿Te pasa que a veces no sabes cómo preparar el marisco o cuáles son los tiempos de cocción y preparación? En este artículo te voy a explicar 2 recetas con cigalas: cigalas cocidas y cigalas a la plancha. Recetas básicas y necesarias para que nos quede el marisco perfecto y jugoso. ¿Qué son las cigalas? Las cigalas son un crustáceo braquiuro, y decápodo. Pertenece a la familia Nephropidae y es muy ...

Cocina Mediterránea De cuchara De España ...

El bacalao a la calesera es una receta muy antigua de la Comunidad de Madrid. Cuando la vi preparar me pareció un plato apetecible para los amantes del bacalao, especialmente cuando hace fresquito. Cantidad: 1 caldero (4 Raciones) Tiempo de preparación: 10 minutos Tiempo de cocción: 35 minutos Lista en: 45 minutos Cocina: Madrileña Plato: Segundo plato Dificultad: FácilIngredientes: 300 gramos de ...

Pescados y mariscos tererecetas receta casera ...

Cómo hacer cigalas a la plancha, un verdadero manjar Hola a tod@s… Hoy te traigo unas maravillosas Cigalas a la plancha, un verdadero manjar, de mis amigos de Mariscos Carrillo en Huelva, que a través de su venta online, despachan a toda la península en menos de 24 horas, siempre respetando la cadena frio, así que lo recibes en la comodidad de tu casa con toda la frescura de los mariscos de ...

general arroces y cereales pescados y mariscos

Siempre que me paso por el mercado no puedo evitar dar una vuelta por las pescaderías que en él están situadas, sea de donde sea el mercado, y si es de una zona de costa mucho mejor pues tengo la garantía de que voy a encontrar buenos productos no habituales en los centros comerciales o que no son muy utilizados. Hay muchos productos en el mar, por eso os animo a que probeis peces distintos, produ ...

recetas de cocina bacalao dashi ...
Bacalao con mejillones en salsa picante.

¡Buenas tardes, Calderer@s! ¿Qué tal una receta de pescado, que ya hace tiempo que no ponemos ninguna en el blog? De pequeña yo siempre pensaba que no me gustaba el bacalao. En casa mi madre preparaba mucho bacalao a la vizcaina con bacalado desalado y a mi se me hacía demasiado salada la receta. Así que decidí que no me gustaba el bacalao. Cuando ya de mayor un día fui a la pescadería y le pregun ...

Pescados y Mariscos sopas y cremas

Esta es una receta con mucho valor nutricional, por las verduras, el pescado y los mejillones, además de ser muy rica y muy sana. Ingredientes 4 lomos de bacalao 16 - 20 mejillones 500 gr de guisantes 2 patatas pequeñas 2 dientes de ajo Harina Huevo batido Agua Aceite de oliva Sal Pimienta negra Elaboración Para esta receta yo compro los mejillones ya preparados para utilizar congelados, así evito ...