.
Solomillo de pavo a la mostaza, historia:
Hoy tenemos una nueva receta en Cocina Familiar que nos trae Inma, en cuyo blog “Platos plis plas” encontraréis una gran cantidad de recetas sencillas, rápidas y baratas para hacer en el día a día. Si queréis estar al tanto de todas las novedades que vayan surgiendo, podéis seguir su página de Facebook.
Solomillo de pavo a la mostaza, la receta:
Este gustoso Solomillo de pavo a la mostaza que os he preparado hoy, es muy sana y está hecha con muy pocos ingredientes. La carne de ave, necesita poco para que nos quede un plato gustoso y espectacular, ya que es muy agradecida.
El pavo es originario de México, desde dónde llegó de mano de los jesuitas españoles, convirtiéndose en un delicado y selecto manjar, si bien hoy día es una de las carnes más consumidas en el mundo, pues es una carne que se digiere muy bien y es muy recomendable para niños y mayores, ya que es muy magra con predominio de las grasas insaturadas beneficiosas para el funcionamiento del corazón, por tanto, es cardiosaludable o lo que es lo mismo: nos ayuda a proteger la salud del corazón. Se considera una carne muy adecuada para las mujeres por su elevado contenido en hierro, vitaminas del grupo B y proteínas de calidad.
El peso de esta ave, es muy variable, desde 2-3 Kgs. hasta 15-18, aunque los más solicitados rondan los 4 kilos, y se presenta en el mercado entero refrigerado o congelado, pero sobre todo despiezado en muslos, alas, pechugas y, recientemente, se ha puesto de moda la parte del solomillo, que es una parte muy delicada, suave y tierna, más jugosa que la pechuga.
El pavo admite diversas preparaciones culinarias como relleno con ciruelas, patatas y castañas, los ejemplares jóvenes asados, frío en ensaladas y bocadillos, con puré de patatas, cebollas y ajo, lo que se llama el “trío del buen colesterol” e incluso con salsa de arándanos componiendo un plato apto para diabéticos. La carne de pavo en forma de jamoncitos, pechugas o solomillos, es adecuada en las dietas de adelgazamiento. Y, cocinado de la forma que vais a ver, constituye una receta completa, ligera y nutritiva, pues los ingredientes que lo acompañan, son también muy bajos en grasas y encajan muy bien con él.
.
Solomillo de pavo a la mostaza, el vídeo:
.
.
Solomillo de pavo a la mostaza, ingredientes para dos personas:
1 solomillo de pavo (aprox. 400gr.), 1 cebolla morada mediana, 1 manzana Golden
2 cucharadas soperas de mostaza a la antigua, 2 cucharadas soperas de pan rallado (ajo y perejil),
6-8 ciruelas pasas sin hueso, 1 vaso pequeño de coñac (8 cl.), 1 ramita de romero fresco,
sal y 2-3 cucharadas soperas de aceite de oliva
.
Solomillo de pavo a la mostaza, preparación:
- Precalienta el horno a 200º, posición arriba y abajo. Mientras tanto, sala el solomillo y úntalo con la mostaza y el pan rallado.
– Presiona ligeramente para que se adhiera y se compacte bien. Haz unas pequeñas incisiones a lo largo del solomillo e inserta pequeñas briznas de romero.
– En la base de la fuente, echa un par de cucharadas de aceite y coloca encima el solomillo. Reserva
– Lava, descorazona y corta a gajos la manzana. Coloca en la fuente, alrededor de la carne. Pela y corta en finas láminas (juliana) la cebolla. Reparte bien por toda la fuente.
– Rectifica de sal y distribuye las ciruelas pasas. Rocía con el coñac y un hilo de aceite
– Mete en el horno y cuece por espacio de 20 minutos.
– Pasado este tiempo, apaga el horno, deja reposar dentro unos instantes y sirve
.
.
Observaciones:
- En caso de no encontrar esta parte del pavo (el solomillo) puedes hacerlo también con pechuga de pavo o de pollo.
– Yo he usado un pan rallado que viene mezclado con ajo y perejil. Si no encuentras esta variedad, hazlo con pan rallado normal, el de toda la vida, el que tienes por casa o del que rallas tu mism@.
– Si no tienes a mano romero fresco, puedes utilizar romero seco, del que venden en pequeños frascos.
.
Puedes seguir mi trabajo en las redes sociales:
.
Amigos de Javier Romero . Si quieres puedes participar en mi grupo de Facebook para am@s de casa, donde solo se habla de cocina y los participantes se aconsejan o recomiendan recetas y trucos entre si.
Página de fans en Facebook, clica el Me gusta para recibir las noticias de primera mano.
Canal de Youtube, en el puedes ver un buen número de vídeos con recetas de cocina, suscríbete y recibe las novedades al instante.
.
Quizás te interesen estas otras recetas:
.
Lubina a la espalda:
Pimientos rellenos de bacalao:
Quesada casera sencilla:
The post Solomillo de pavo a la mostaza appeared first on Cocina familiar.