Sopa de cardo y tapioca

Es probable que muchos de vosotros no hayáis probado nunca la tapioca pues se está perdiendo su uso en los hogares españoles.

La tapioca son unas perlas blancas que pueden encontrarse de diferentes tamaños y que están hechas con el almidón de la Yuca. Cuando se hidratan crecen, se vuelven transparentes, gelatinosas y de textura agradable.

Es un producto con poco sabor que, como el arroz, es capaz de absorber los sabores de los caldos con que se impregna.

Nosotros hemos hecho una riquísima sopa de tapioca pero en Latinoamérica, donde su uso es común, se emplea también en purés, postres….¡Tenemos que investigar más sobre eso!

Ingredientes:

Huesos para el caldo,

1 zanahoria,

1 cebolleta,

1/2 cebolla,

1/2 puerro,

400 gr. de cardo cocido,

pimienta en grano,

100 gr. de perlas de tapioca,

piñones,

sal y aceite de oliva.
Comenzamos preparando el caldo para lo que empleamos unas pocas verduras y unos huesos. Nosotros, en esta ocasión hemos empleado los huesos de una carcasa de pollo y los de una paletilla de cerdo que hicimos asada el día anterior pero, podéis hacerlo con los huesos que tengáis a mano o los que más os gusten. De rodilla, de espinazo, con punta de jamón o no….

Las verduras que hemos utilizado en el caldo son una zanahoria, los cascos de cebolla, el rabo de la cebolleta y la parte más verde del puerro. Añadimos agua, sal y unos granos de pimienta negra y dejamos que cueza, a fuego medio, durante al menos 1 hora.

Tenemos el caldo listo y nos ponemos con la sopa. En una cazuela ponemos tres cucharadas de aceite de oliva y pochamos en el 1/2 puerro, media cebolla y media cebolleta. Cuando estén transparentes, no debemos dejar que tomen color, añadimos el cardo troceado en cuadraditos de 2 centímetros más o menos y le damos unas vueltas.

Vertemos el caldo colado sobre la cazuela de cardo y esperamos que entre en ebullición.

Agregamos la tapioca despacio y en forma de lluvia y removemos frecuentemente hasta que la tapioca esté totalmente transparente y blanda. Probamos de sal y rectificamos si fuera necesario.

Pasamos por la plancha, sin ninguna grasa, los piñones hasta que tomen color dorado y los reservamos.

Servimos los platos y ponemos en cada uno media docena de piñones tostados y una hojita de perejil o cilantro.

  ¿Te gusta la sopa? aquí te dejamos un enlace a  Otras sopas de Cocina sin Carné

caldo para sopa de cardo y tapioca
perlas de tapioca para sopa
Sofrito para sopa de cardo y tapioca
base para sopa de cardo y tapioca
plato de sopa de cardo y tapioca


Fuente: este post proviene de Cocina sin Carné, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El Pastrami se elabora con carne roja, habitualmente ternera, sometida a un proceso de salmuera. Parece ser que su nombre proviene del rumano. Allí el verbo pastra significa conservar. En Estados Unid ...

Recomendamos

Relacionado

general crea tu propio menú primeros platos ...

INGREDIENTES 2 manojos de berros 1/2 kg de patatas 2 cucharadas de tapioca 200 g de calabaza Aceite virgen extra Sal Para el caldo: Unos trozos de pollo 1 puerro 1 cebolleta 1 zanahoria Perejil Agua Sal ELABORACIÓN DE SOPA DE BERROS Y TAPIOCA Pon en una cazuela con abundante agua, los trozos de pollo, el puerro, la cebolleta, la zanahoria, la rama de perejil. Sazona y deja cocer durante 20 min ...

general crea tu propio menú primeros platos ...

INGREDIENTES 1 rabo de ternera 4 cucharadas de tapioca 2 cebollas 2 zanahorias 1 rama de apio 1 puerro 2 rebanadas de pan 1 huevo 1/2 vaso de vino de jerez Agua Aceite virgen extra Sal 15-20 granos de pimienta negra Perejil ELABORACIÓN DE SOPA DE RABO Y TAPIOCA Corta las cebollas por la mitad y ponlas a dorar en una olla rápida con un chorrito de aceite. Sazona los trozos de rabo y dora en una s ...

VERDURA OPINIÓN Y CRÍTICA CARNE ...

¿Conocías la tapioca? ¿La has probado alguna vez? Hoy la vamos a usar para hacer el famoso tapioca pudding de EE.UU. o crema de tapioca, y la acompañaremos con mermelada casera y un topping de avena caramelizada. Un postre muy rápido de hacer, muy facilito y resultón. La tapioca es el almidón extraído de la yuca o mandioca. Digamos que es la harina que se produce a partir de estas raíces (de la va ...

PURES CREMAS SOPAS ...

Suponemos que no somos las únicas a las que no les apetece nada de nada una ensalada con este frío ¿nos equivocamos? Nosotras últimamente solo pensamos en caldos, de lo que sea, pero caldos por favor. Cuando no tenemos mucho tiempo a veces cogemos de los que venden, pero no nos sientan del todo bien así que los solemos evitar porque tampoco cuesta tanto hacer un rico caldo casero, pero casero de v ...

tapioca recetas de primeros

En Brasil, la palabra tapioca puede referirse a varios productos de la planta de la mandioca (también llamada casava o yuca). Uno de ellos es un simple pan, más parecido a una tortita delgada, que se conoce en portugués como crepe de tapioca. Este tipo de panecillos se elaboran con una fécula en polvo conocida como polvilho doce, o goma, que se extrae de las raíces carnosas de la planta de la mand ...

Info muy útil Recetas Trucos y tips ...

Bienvenidos amig@s! Hoy vamos a aprender qué es la tapioca. Un super alimento que podríamos convertir en nuestro ingrediente favorito, también es conocido como yuca o mandioca. Hablemos de cuáles son sus beneficios y todas las formas de incluirla en nuestras recetas diarias. Algunas bebidas y una receta dulce imperdible. Tabla de contenidos Sobre la tapioca ¿Qué beneficios nos da su consumo? Opcio ...

Dulces

Vasitos de tapioca y maracuya. Un postre con la suavidad de las perlas de tapioca y la leche de coco y a la vez con el vibrante sabor de la fruta de la pasión o maracuya. La combinación de ambas cosas forman una mezcla tan deliciosa como original. ¡Buen provecho! INGREDIENTES: -100 gr. de perlas de tapioca. -600 ml. de leche de coco. -5 maracuya, fruta de la pasión. -60 gr. de azúcar. PREPARACIÓN: ...

cocinar comprar cocina rápida ...

Descubrí de casualidad la tapioca hidratada en Carrefour. Resulta que es muy popular en Brasil y ahora en mi casa también. Es muy fácil preparar un panecillo de tapioca hidratada que puedes rellenar como quieras, aunque en realidad la entrada de hoy no es una receta porque es tan sencillo de hacer… Lo primero que me gustaría hacer es aclarar un poco los términos: la tapioca es lo mismo que ...

Postres

Llevo tiempo con ganas de tomar tapioca, así que aprovechando que tenía mermelada de naranja rondando por la nevera, este finde nos tomamos un postre bien cítrico, ya que además le eché un tarro de lemon curd casero que había hecho en agosto, qué perdición. La tapioca tiene muchas propiedades y en mi opinión se usa poco a nivel culinario, es apto para celíacos, es fuente de hidratos de carbono, lo ...

Cocinar Comprar Masas Sin Gluten ...

Qué maravilla cuando descubres nuevos ingredientes o productos sin gluten, ¿verdad? La harina de tapioca o almidón de mandioca como se le llama en Brasil es muy común en algunos países y es un aliado perfecto para la cocina sin gluten. Hoy vamos a hacer un pan sin gluten con harina de tapioca muy rico y quizás algo más consistente o saciante que otros panes ya que la mandioca da una sensación de s ...