5 motivos para tener una muffinera | 5 recetas fáciles | Tenedor Libre EN VIVO

Incorporar un nuevo utensilio en nuestra cocina es una decisión importante, más que nada por el espacio que pueda ocupar. También pesa en la decisión la utilidad del mismo, es por eso que si solo sirve para un único uso lo pensamos dos veces. Te mostramos todos los usos que le podes dar a una muffinera, y así justificar por qué tenés que comprarte una. Vamos por el uso básico en preparaciones dulces y saladas y le buscamos utilidad para otras que te sorprenderán. Si ya tenés una en el banco de suplentes, a partir de ahora entra a la cancha de titular y, si no tenés, andá pensando cuál te vas a comprar.

Ingredientes canastitas (rinde 12 unidades)

Masa de empanadas, 12 unidades

Champiñones fileteados y salteados, 200 grs.

Queso en hebras, 100 grs.

Huevos, 1 unidad
Cómo hacer canastitas en una muffinera: la guía paso a paso

 Comenzamos dándole forma a las canastitas. Pinchamos la pasa y la ubicamos en cada uno de los lugares del molde. Plegamos los bordes, de ser necesario.

Cocinamos en horno fuerte por 7 minutos o hasta que se vean apenas doradas y reservamos.

Mezclamos los champiñones saltados, el queso y el huevo en un recipiente. Salpimentamos a gusto y rellenamos las canastitas.

Llevamos a un horno fuerte por entre 5 y 8 minutos o hasta que estén cocidas.

Las canastitas cocidas y vacías se pueden guardar en el frezar por hasta 6 meses. El relleno se puede cambiar a gusto.
Ingredientes tortillitas (rinde 6-8 unidades)

Papas fritas de paquete, 200 grs.

Huevos, 1 unidad

Sal y pimienta a gusto.
Cómo hacer tortillitas de papas en una muffinera: la guía paso a paso

 Rompemos las papas fritas de paquete y las colocamos en un recipiente. Agregamos pimienta a gusto y sumamos un huevo. Mezclamos hasta que quede bien húmeda la preparación.

Colocamos un poco de rocío vegetal y una o dos cucharadas de la preparación en cada espacio del molde.

Cocinamos en horno fuerte por entre 8 y 10 minutos o hasta que se vean doradas.Ingredientes capelinas (rinde 6 unidades)

Harina integral, 250 grs.

Agua, 125 cc.

Semillas, a gusto

Aceite de oliva, 1 cucharada

Sal, a gusto
Cómo hacer capelinas en una muffinera: la guía paso a paso

Mezclamos los ingredientes secos y agregamos agua y aceite. Amasamos hasta lograr una masa lisa. Estiramos con medio centímetro de espesor y cortamos tamaño tapa de empanada. Pinchamos.

Colocamos el disco de masa entre los lugares de la muffinera o coronamos un espacio por encima.

Cocinamos en horno fuerte por entre 8 y 10 minutos o hasta que se vea cocida.

Ingredientes gelatina combinada con frutas (rinde 4 copas)

Gelatina sin sabor, 7 grs.

Gelatina de frutilla, 1 sobre

Duraznos cubeteados, 2 unidades

Kiwi cubeteados, 2 unidades

Edulcorante, 2 cucharaditas
Cómo hacer gelatina combinada en una muffinera: la guía paso a paso

Preparamos la gelatina sin sabor según indicaciones del paquete y le agregamos 2 cucharadas de edulcorantes, revolvemos. Apoyamos un vaso en diagonal sobre la muffinera dada vuelta y cargamos la mitad del mismo con la gelatina sin sabor. Agregamos durazno y kiwi y llevamos a la heladera hasta que esté firma y cuajada.

Retiramos y preparamos una gelatina de frutilla según indicaciones del paquete.

Rellenamos con el vaso en vertical y llevamos a cuajar.

Para que la fruta no interfiera en el proceso de cuajada, la podes cocinar en sartén sin nada hasta que largue un poco de líquido. La combinación de frutas y sabores la podés elegir a gusto.
Ingredientes mini pies (rinde 6 unidades)

Galletitas de vainilla, 150 grs.

Manteca derretida, 70 grs.

Azúcar, 1 cucharada

Crema mocka, cantidad necesaria

Crema chantilly, cantidad necesaria

Frutas, a gusto
Cómo hacer mini pies en una muffinera: la guía paso a paso

Picamos las galletitas con ayuda de un mixer o procesadora y colocamos en un recipiente. Agregamos la manteca derretida y una cucharadita de azúcar y mezclamos hasta integrar.

Colocamos en la muffinera, presionamos y cocinamos en horno fuerte por 5 minutos.

Dejamos enfriar, desmoldamos y decoramos a gusto con crema y frutas.



¡Sigamos cocinando juntos!

Sigamos haciendo y mejorando en la cocina. Si te gustó nuestro video con 5 motivos para comprarte una muffinera, no te pierdas de aprender cómo hacer kebab, una receta originaria de Medio Oriente que puede ser almuerzo, cena o comida para algún festejo, encajan en cualquier oportunidad. Te explicamos toda la preparación paso a paso y con video, para que puedas empezar a hacer ya mismo, sin miedos.

Suscribite a nuestro canal de YouTube, clickeando acá, para muchos más videos con recetas ¡Cocinamos juntos!

Fuente: este post proviene de Tenedor Libre, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Desayuno / Merienda Panadería Recetas ...

Los alfajores son tan argentos y tan difíciles de explicar para los que no los conocen que esta receta es ideal para usar de ejemplo y hacerla. Hay tantas variedades como gustos de las personas. Hoy traemos los clásicos, de masa blanca y rellenos de dulce de leche, con dos variedades de cobertura: chocolate y blanco. Ideales para cualquier momento del día y para esos momentos en los que no tenés l ...

Recetas Vegetariano Videos ...

Las croquetas de verdura, o formitas, son esos bocados ricos pero muy caros. Vienen de la mano de las patitas de pollo y ocupan un lugar en nuestro freezer para sacarnos del apuro. Hoy te mostramos cómo hacerlas caseras y, por lo que pagarías 15 unidades, haciéndolas vos, te rinde para hacer más 50. ¿Lo mejor? Sabés de qué están hechas, y nada le gana a lo casero. Así que prestá atención, que en u ...

Carnes Pastas Recetas ...

El ramen es un plato originalmente chino que en algún momento llegó a Japón y se quedó para siempre. Si bien cada región de Japón tiene su propia receta de ramen, la básica requiere mucho tiempo de preparación e ingredientes específicos. Te traemos una versión que te permite hacer tu propio ramen con los ingredientes que tenés en tu cocina y sin complicarte. Cambiamos la carne de cerdo por pollo y ...