Ajo blanco malagueño de melón y jamón

Se dice de Agosto que contiene cuatro eses: Sequía, Sudor, Sed y Siesta…… Aunque para mi tiene muchas más, quizás si lo pensamos detenidamente contiene todo el abecedario: Mar, descanso, gastronomía, amigos, familia, diversión, lectura, paisajes…….vacaciones.Y “Mi Cocina” ya a vuelta, después de éste parón (en siete años es la primera vez que dejo de publicar durante casi un mes), debo reconocer q ...




Se dice de Agosto que contiene cuatro eses: Sequía, Sudor, Sed y Siesta……



Aunque para mi tiene muchas más, quizás si lo pensamos detenidamente contiene todo el abecedario: Mar, descanso, gastronomía, amigos, familia, diversión, lectura, paisajes…….vacaciones.

Y “Mi Cocina” ya a vuelta, después de éste parón (en siete años es la primera vez que dejo de publicar durante casi un mes), debo reconocer que he disfrutado de todo lo que significa cada una de ésas palabras….

Me encanta Agosto, de siempre vino a significar para mí “vacaciones” desde que tengo uso de razón. Agosto era “Sagrado”, como bien indica su nombre ¿Sabía que Agosto viene del latín “augustus” que traducido significa “Sagrado”?..... aunque su raíz la tiene en el verbo augure y viene a decirnos: hacer crecer, incrementar…..

Agosto crece, se incrementa “augurándonos” un largo verano, es la puerta a un Septiembre joven, energético, lleno de promesas y buenos augurios, donde todo vuelve a renacer y se comienza nuevamente, se vuelve a empezar a pesar de que nos intenta recordar que el verano se acaba, mostrándonos la languidez propia de los últimos días veraniegos, indicándonos que pronto se asomará el dorado otoño a través de un telón de tardes colores ocres.

Se va yendo el verano….aunque aquí, en Málaga, sigue haciendo calor; nos queda ése famoso “Veranillo de los Membrillos” del mes de Septiembre, en el que volvemos a la rutina después de éstos días sin publicar, sin escribir…aunque no he dejado de cocinar.

Vuelvo a “Mi Cocina” virtual después de éste largo, caluroso, tranquilo y a la vez maravilloso mes de Agosto, que me ha regalado grandes emociones, todas ellas vividas con ilusión. Aunque algunas de ellas duras y dolorosas.

Recuerdos algunos imborrables en mi memoria, que con el paso del tiempo quedarán aparcadas para poder escribirlos sintiendo todo el olor de los momentos que han ido formando mis días.

Siempre junto a él, ésa persona que admiro y quiero….dias junto a la mar, sentados en la misma orilla de la mar, arropados por los vientos de levante y poniente, de terral, sumergida en aguas transparentes, acompañados por las olas que susurran y golpean los roqueos y chinorros del rebalaje; quedarán mis recuerdos llenos de colores del cielo, de la mar, de sentarme al sol y pensar que todo es efímero menos el latido de la naturaleza, pensando que el tiempo pasa….que lo que se vive en ése momento ya pasó….y no vuelve, pero queda en mi corazón, en mi memoria.

El Sol ya empieza a perder fuerza y el viento de los últimos días de Agosto marca el final de mis vacaciones, del verano y me acerca al tiempo del reencuentro con “Mi cocina”. De volver a volver.

Y nuevamente aquí me tienen, con muchas, muchísimas recetas pendientes de publicar. Se me ha acumulado el trabajo quizás más de la cuenta, la primera vez en siete años que he dejado “aparcado” el blog tantos, tantísimos días…..espero me disculpen por ello.

Quiero comenzar con recetas llenas de color y sabor…..como si renaciera la primavera….abriendo la imaginación y agarrándome fuerte al verano que nunca se va de mi tierra.
Hoy, les animo a probar una original versión del ajo blanco, tan tradicional, tan malagueño y que renace y se reinventa con nuevos sabores…..que las grandes imaginaciones de nuevos cocineros lo modernizan, le dan nuevas tendencias añadiéndoles fruta….Iré publicando como hice el resto.....



En ésta ocasión las cantidades van para tres personas,por lo que es fácil si es para más comensales calcular las cantidades, más o menos, con una simple "regla de tres".

Y la receta que explico a continuación es la versión de melón y jamón.


¿Cómo lo hice?



Ingredientes para tres personas:



75 grms.de almendras crudas, una rodaja de melón piel de sapo, un diente de ajo, dos cucharadas soperas de vinagre de vino, cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra (a ser posible malagueño), sal, dos rebanadas de pan asentado (del día anterior y sólo la miga), agua fría y taquitos de jamón serrano (he usado un paquete que venden ya preparado en una gran superficie).



Los pasos a seguir:



Remojar la miga de pan con agua. (Aunque el ajo blanco tradicional es una sopa clara, no muy espesa, en ésta ocasión es para comer con cuchara, por lo que la densidad debe ser algo mayor y no añadir demasiada agua al pan…..recuerden que el melón ya la contiene).



Mientras, calentar agua en una cacerolita, echar las almendras y llevar a ebullición, manteniendo en el fuego durante tres o cuatro minutos.



Escurrir bien las almendras, dejarlas enfriar y pelarlas; colocarlas en un papel absorbente.



Cortar el melón en trozos pequeños, reservando algunos trocitos para adornar.



Echar en el vaso de la batidora (o cualquier robot de cocina que triture), la miga de pan, el ajo (quitándole previamente la raíz), las almendras, los trozos de melón, un pellizco de sal y el vinagre, triturando a máxima potencia hasta conseguir una textura fina y de consistencia espesa.



En ése momento agregar el aceite poco a poco y emulsionar a velocidad alta.



Una vez ligados todos los ingredientes, probar y rectificar hasta obtener el sabor deseado…


Dejar la masa en el frigorífico si lo quieren tomar muy frio….y al emplatar adornar con trozos de melón y jamón…..





¡¡ Buen provecho y ya saben mi consejo de siempre....disfruten Málaga !!

Fuente: este post proviene de Blog de Mi Cocina Carmen Rosa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Sopas Thermomix

En Verano no puede faltarnos este fresquito plato, que es muy fácil hacer y esta riquísimo. Es un plato típico de la cocina Malagueña. Es una sopa fría y la acompañamos con melón o gajos de uvas. Aunque últimamente hay gente que le pone hasta tacos de jamón, pero la receta originaria es con melón o uvas. Ingredientes. 1 diente de ajo.( Si gusta mas fuerte de sabor podéis poner dos) 200 gr. de alme ...

cocina tipica malagueña Primeros platos

El paso del tiempo llena de nostalgia muchos de nuestros recuerdos pasados. En sus calles parece que el tiempo se ha detenido, un lugar donde es posible sentir el latido de sus orígenes paseando por sus escarpadas y estrechas calles; un pueblo cuyas casas simulan la épica de las famosas casas colgantes conquenses, que han ido conquistando la montaña desde el mismo lecho del rio que las abraza. ...

cocina sopa fría aliño ...

Ajo blanco ( foto del libro “gaspacho”) El Ajo blanco es una sopa fría refrescante que contiene almendras y aunque el nombre indica que lleva ajo es muy poco, un diente de  ajo para 2l. *Truco:si le quitas la parte del centro, no repite, y da un toque, pero no molesta, aunque se utilice crudo. *1dl =100ml Ingredientes: Para 2l 350 gr  almendras peladas 200gr de miga de pan blanco 1dl+ ...

Salado & Snacks Aperitivo jamón ...

MELÓN CON JAMÓN  El Melón con Jamón es uno de los mejores aperitivos para los días de verano. Es fácil y rápido de preparar, fresco y con un irresistible toque salado. Directo desde los 80También me recuerda a los días en los años 80, en los que viajaba a hoteles en la costa, cuando los días eran largos y cenar melón con jamón era muy popular. ...

bocadillo. harina jamon serrano ...

Estamos de celebración por partida doble. 1º.Esta es la receta 100 del blog. ¿Quién me lo iba a decir? Inicié el blog al asistir a un curso de redes sociales, y pasados varios meses decidí darle uso publicando recetas. Intento no agobiarme y publico de tanto en tanto, sin que sea una gran obligación. Poquito a poco hemos llegado a la receta 100. ¡Estoy muy contenta! 2º.Me han regalado ...

recetas postres 100% libre de lactosa cocina creativa ...

¡Adiós julio, bienvenido agosto! Para empezar con buen pie este mes, os traigo estos polos de Melón y Kiwi, muy fáciles de hacer, refrescantes y ligeros. En casa somos 2 (en este caso no contamos a Pandora, (para los que comenzáis a leerme, Pandora es mi gata)) y comemos los helados de un batallón entero y más. No despreciamos ninguna presentación, sean de crema, de hielo, tarrinas, conos, polos, ...

general baja en calorías básicos ...

Aunque por el Norte llevemos unos días que más que verano parezca otoño, hoy os enseño una recetita super refrescante para los días de calor. Si es que a mi el melón me sabe a verano!! Super rápida de hacer y la podéis tomar como entrante o como postre...o como merienda! Ingredientes: -1 Melón - 2 Yogures griegos (sin azúcar) - 1/2 vaso de nata líquida - 4 lonchas de jamón serrano Preparación: Qu ...

4 personas 5 minutos bocaditos ...

Llega el verano, y con los calores apetecen comidas que nos refresquen. Uno de mis clásicos veraniegos en las comidas y en las cenas es un plato de una sencillez extrema y que tendrás preparado en menos de cinco minutos, melón con jamón. Ingredientes (para cuatro personas) Medio melon (kilo y medio aproximadamente) 200 gramos de jamón ibérico (o en su defecto vale con jamón serrano, pero cuanto me ...

recetas de primeros montaditos

Buenos buenísimos días de viernes!!!!! Que alegría que ya tenemos encima el fin de semana. No sabéis las ganas que tengo de descansar, cocinar y escribir con tranquilidad. Normalmente siempre saco hueco para hacerlo sin problema, pero para mi el hecho de poder cocinar relajada y sin prisa y sentarme a escribir las recetas tranquilamente sabiendo que al día siguiente no tengo que madrugar para ir ...

recetas de segundos aperitivo jamón ...

Seguro que al leer el título a muchos os ha sorprendido esta receta, pero os tengo que decir que la ensalada estaba deliciosa y que si cocináis la morcilla al horno os aseguro que le vais a restar muchas calorías a este producto. Ingredientes: - Medio melón maduro. - 5 lonchas de jamón serrano muy finas. - Queso y aceite de oliva (opcional). Elaboración: Uno de l ...