Cómo hacer miso – Cocina asiática



Uno de los secretos mejor guardados de la popular cocina asiática es cómo hacer miso. Se trata de un condimento muy importante para los amantes de este tipo de comida y tiene algunos detalles que te sorprenderán. A continuación, te cuento algunos de ellos.

Cómo hacer miso - Cocina asiática


Todos los amantes de la cocina asática hemos oído hablar del miso y lo hemos probado. Pero quizá no todos nos hayamos planteado cómo hacer miso en casa. Antes de conocer lo que necesitamos para elaborarlo, dejo unas líneas para explicar lo que es a aquéllos que no lo conozcan.

Qué es el miso.

El miso es un condimento muy utilizado en toda la cocina asiática, sobre todo en la japonesa. Se trata de una pasta aromatizante, elaborada con el hongo koji fermentado con sal marina y habas de soja y/o cereales. En la actualidad, su consumo se debe, sobre todo, a la tradición y el sabor; pero durante siglos se consideró un alimento con poderes curativos en China y Japón.

Según el tiempo de fermentación, se pueden obtener diferentes tipos de miso con distintas intensidades de sabor:

– Miso blanco o Shiro miso. El de sabor más suave y fermentación más corta, de alrededor de un año.
– Miso rojo o Aka miso. Fermantación de unos dos años y sabor más fuerte que el anterior.
– Miso negro o Kuro miso. Es el de fermentación más larga (3 años) y de sabor más intenso.
– Hatcho miso. Variedad más concentrada. No lleva ningún tipo de grano añadido.

Cómo hacer miso.

Para hacer miso en casa tendremos que hacer la fermentación de los diferentes ingredientes citados anteriormente. Como en cada receta que elaboramos es importante la calidad de los ingredientes, la limpieza y los utensilios adecuados. Con estos tres puntos claros y un poco de paciencia seguro que obtendremos un buen miso.

Los pasos a seguir son: elegir el tipo de miso que vamos a elaborar; comprar los ingredientes, decidir el tiempo de fermentación; preparar la soja; preparar la mezcla y el fermentador; y controlar el proceso hasta el final. Los ingredientes necesarios para hacer miso son: habas de soja enteras y secas, koji, sal  marina, agua, semilla miso (opcional) y tané mizu.

En Japón es muy habitual preparar el miso casero, y poco a poco también se está extendiendo a otras partes del mundo. Eso sí, se trata de un proceso largo, y si queremos preparar una buena comida asiática en casa, existen otras opciones. Podemos, por ejemplo, centrarnos en preparar un buen sushi, para el cual no necesitamos tanto tiempo, y adquirir el miso en especialistas en productos asiáticos.

El especialista de confianza al que suelo recurrir yo es Oriental Market, donde encuentro todos los productos necesarios para mis recetas asiáticas. Y en cuanto al miso, no es distinto, puedes encontrar las principales variedades y con unos clics tenerlas rápidamente en casa.

De esta forma, cuando invito a mis amigos a casa, agilizo trabajo y quedan igualmente impresionados.



Otros artículos relacionados

Tipos de robots de cocina

El buen tiempo pide barbacoas

Tipos de tés y sus propiedades

Polus, un Rioja excepcional

Un auténtico Raf te puede convertir en Tomate Lover

Fuente: este post proviene de HortoGourmet Gastronomía y Comunicación, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

recetas de primeros sopas miso

El Miso es un fermentado a base de soja originario de Japón, que gracias a sus enzimas vivos y fermentos favorece el equilibrio de la flora intestinal (bacterias prebióticas). También es alcalino, por lo que ayuda a eliminar la acidez del organismo. Además, contiene numerosas vitaminas de los grupos A, B, E y ácido fólico, también aporta calcio, magnesio y hierro, y aquellos misos de mejor calidad ...

Sopas y cremas Cebolleta Katsoubushi ...

Este 2017 me prometí a mi mismo que aprendería sobre cocina japonesa, rollo autodidacta. Lo ideal sería sin duda hacerse un curso o algo así, pero de momento, va a ser que no, entre el master en cirugía y los cambios que se avecinan, estoy sin tiempo alguno. Para ir empezando decidí empezar por lo más básico, ¿ y qué hay más básico que la sopa de miso? Mi inicio con lo japo fue es Toshikoshi soba, ...

fideos miso otoño ...

Todas las sopas nos recuerdan a alguien: abuelas, mamis, papis... En mi casa nunca se ha hecho mucha sopa, a no ser de sobre, ja, ja, ja. Así que la primera sopa en condiciones me la preparó una compi de residencia japonesa que hacía maravillas en la cocina. Mieko, esta sopa va por ti :). Para las personas amantes de la cocina oriental, el miso es ampliamente conocido. Para el resto de los mortal ...

Sopas y Cremas Guisos potajes y ollas ...

¡Hola! ¡Cómo están amigas y amigos de Paulina Cocina! Hoy vamos a disfrutar de otra maravilla de la cocina japonesa, la Sopa Miso, una sopa sustanciosa y muy sabrosa, que se prepara con la pasta de soja fermentada conocida como “miso”. En esta oportunidad vamos a conocer todo sobre la sopa miso, su historia y origen, los ingredientes que no pueden faltar, los secretos de su sabor especial, y una ...

primeros platos recetas internacionales internacional ...

El día de hoy estaremos aprendiendo a preparar una deliciosa sopa de miso con ramen, fuera de nuestras fronteras existe todo un mundo lleno de sensaciones. La cocina sana y nutritiva está por todas partes del planeta, y en Japón no iba a ser menos. Sus recetas e ingredientes componen una dieta muy saludable. Si te llama la atención el país asiático y quieres descubrir la gastronomía japonesa vamos ...

recetas de segundos carnes cocina fast good...sana ...

INGREDIENTES Para las hamburguesas: 500 g de carne picada de ternera 5 especias chinas Algas molidas kombu, nori y wakame Ralladura de 1 lima Canela Champiñones troceados Salsa de soja Semillas de sesamo Aceite de sesamo Wasabi en polvo Jengibre Pimienta de Shichuán Pasta de miso 1 puerro pequeño 1 huevo Para el acompañamiento: 4 panecillos de pan negro 4 lonchas de queso mozzarella Wasabi en ...

Sin categoría

El mundo culinario japonés es conocido por su intrincada técnica, sabores sutiles y una dedicación inquebrantable hacia la excelencia gastronómica. Entre los muchos ingredientes que forman parte esencial de la cocina japonesa, uno destaca por su singularidad y versatilidad: el koji. En este artículo, exploraremos a fondo el koji, un elemento fundamental en la tradición culinaria japonesa, que ha s ...

trucos y consejos cuerpo y mente miso ...

Como el otro día os hablé de la sopa de miso y much@s nos preguntasteis por él. Hoy he decidido explicaros que es exactamente el miso. El miso es una pasta aromatizante elaborada a partir de soja fermentada con sal marina y opcionalmente con otros cereales . La palabra Miso significa "fuente del sabor" o fuente del condimento". Su origen es chino y se extendió al Japón en el siglo V ...

cocina japonesa Pescados y Mariscos Primeros platos

Miso en japonés viene a significar, según he podido saber, algo así como fuente de sabor. El miso es el producto de la sopa de miso (味噌汁 misoshiru) japonesa, que de hecho le da el nombre, aunque existe sin variar su base multitud de variantes dependiendo lógicamente del resto de los ingredientes que se le quiera añadir. Los más habituales en las sopas tradicionales son el Tofu, las algas waka ...

allyour food comida sana dieta ligera ...

Esta receta de salmón es deliciosa y rapida de hacer, aunque es mejor dejar el salmón marinando en la salsa de 8 horas hasta un día entero, luego el cocinado es rápido y muy sencillo y el sabor del miso combina de manera espectacular con el pescado. Hay un restaurante en Bilbao llamado Kimtxu donde probé hace ya unos meses una merluza con miso que me pareció espectacular, y he tenido la idea en la ...