Escudella catxaruda (arrebaixinai o rebaixinat)





La palabra escudella se refiere al bol en que, en la edad media, se servían las sopas. Es un plato emblemático, de diario, de los catalanes durante cientos de años. Su contenido, no obstante, es relativamente reciente, ya que la patata es de origen americano.

La catxaruda se sirve sin carne, aunque utilizaremos un hueso de jamón y el «sagí» para hacer el caldo, con lo cual no se considera totalmente vegetariana. El sagí es una manteca de cerdo que se conserva en sal y en forma de espiral, muy utilizada para los caldos.

La escudella es un plato interclasista, que se cocinaba tanto entre los obreros y payeses como en las casas adineradas, y hasta en alguno de los restaurantes míticos de Barcelona, auténticos templos del lujo de la Barcelona del S.XIX, donde comer valía un duro. (Una fortuna de aquella época)

Es un plato sencillo pero laborioso de preparar, por el tiempo que se tarda, pero nada difícil y asequible para todo el mundo. En cualquier caso, se agradece cada minuto que invertimos en cocinarla a la primera cucharada. Palabra! Con las cantidades que os pongo sale muchísimas raciones, para congelar y todo. Si no queréis que sobre haced la mitad, pero puestos a ella…mejor que sobre!!



Ingredientes:

500g. de patata

500g. cebolla

300g. acelgas

100g. fideos

100g. arroz

50g. sagí (manteca de cerdo)

20g. harina

1 zanahoria

1 nabo

1/4 col

sal

4 l. agua

1 hueso de jamón



Preparación:

Hacer una bola con el sagí enharinarlo y ponerlo en una olla grande junto con el hueso y el agua. Dejar hervir desespumando, durante 1 hora.

Añadir las verduras peladas y troceadas y dejar hervir una hora más.

Retirar el hueso y el sagí y añadir los fideos y el arroz. Rectificar de sal y dejar cocer 30 minutos más.




Lentrada Escudella catxaruda (arrebaixinai o rebaixinat) ha aparegut primer a Sopaypilla.

Fuente: este post proviene de Sopaypilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Un tópico muy corriente del Reino Unido es que se come fatal. Pues nada más lejos de la realidad, hay muchas recetas tradicionales bien sanas y ricas, y es que se nos va la mente directamente al fish ...

Ya sabes que el día 5 de cada mes toca retroceder en el tiempo para conocer a nuestros primeros cocineros famosos y así aprender cómo hemos llegado hasta aquí. Gracias al reto Cooking The Chef, vamos ...

Que no te despiste el nombre, el origen de esta receta no es Mongolia, sino Taiwán. Es uno de los platos creados en Taiwán cuando empezaron a aparecer los restaurantes chinos de barbacoa. Y es que los ...

Recomendamos

Relacionado

albóndigas butifarra carn. olla ...

EscudellaLa "escudella" es una sopa que se hace a partir de un caldo que lleva todo tipo de carnes, verduras y garbanzos. Es una sopa que se come en días festivos o de celebración. Se suele comer la sopa acompañada de los productos que se han utilizado para el caldo, servidos en una bandeja. Hay quien se come la sopa sólo con pasta, mientras que otros la completan según sus propios gusto ...

Cataluña cuchara Guiso ...

La Escudella o Carn dolla es un cocido típico de la Gastronomía Catalana, donde en la mayoría de los casos, el recipiente da el nombre al plato. Así, en catalán, “escudella“, en latín “escutella” y en castellano “escudilla” es el primitivo recipiente donde se servía la sopa y ha dado su nombre a todo el plato, escudella que es la sopa y “Carn d´olla” ...

Cocina tradicional Primeros Recetas ...

Vídeo receta; caldo de Navidad casero o escudella: Caldo de Navidad casero o escudella Dificultad: fácil                        Raciones: 4 – 12                   Tiempo:  4 – 5 horas Ingredientes del caldo de Navidad o escudella: 1/4 trasero de pollo y de gallina Espina de cerdo, costilla Hueso de jamón Pie de cerdo Falda de ternera y hueso de caña 1 burifarra blanca y 1 negra 100 g ...

Sopas y Cremas Cerdo Guisos ...

¡Hola queridas y queridos amigos de Paulina Cocina! Hoy queremos compartirles una receta de esas que tanto nos gustan, esas que se cocinan muchas horas, pero que se disfrutan con buena compañía: La escudella tradicional catalana. Este plato de olla, es una sopa con un montón de verduras y una gran variedad de carnes que se suelen servir aparte. Un plato bien típico de Cataluña, de esos que se tran ...

fiestas y celebraciones Navidad sopas y cremas

"En Catalunya no es Navidad sin un buen plato descudella" En Navidad, en muchas casas se toma cocido, y en Catalunya, una variedad: La Escudella i Carn dOlla. Una elaboración que mezcla el caldo de hervir las verduras junto con la carne, con una pasta: Los galets de Nadal, a la que incorporamos una “albóndiga grande”, la pilota que es de una forma muy parecida a una pelota de rugby. Cada ...

cocina catalana Navidad sin thermomix ...

En esta ocasión os traigo un plato contundente, se trata de la escudella i carn d´olla, un plato tipico de las navidades catalanas, se trata de un cocido que se sirve primero la sopa con los galets (tiburones) y luego las carnes y verduras, siempre sobra de todo así que ya iré poniendo recetas para poder hacer cosas ricas con los restos. Ingredientes: 1 puerro 2 zanahorias 1 nabo 1 rama de apio 2 ...

carnes cerdo legumbres ...

Pues parece que finalmente ya llegado el frío invernal por tierras catalanas. Y la lluvia! Vaya fin de semana de recogimiento en casa nos espera! Y para este frío lo que más apetece sin dudarlo es un buen platito de sopa calentito que sienta de maravilla! La escudella es la versión catalana del clásico cocido que se prepara en prácticamente todo el país, y a mi personalmente se me saltan las lag ...

Navidad Recetas de cocina

En Catalunya en Navidad todo son costumbres en torno a la mesa. En todas las casas las familias se reúnen a comer platos preparados en la mayoría de las ocasiones por las abuelas y mamás que son las que mantienen vivas estas tradiciones. No hay hogar catalán que no coma en Navidad la Escudella, un plato contundente que invita a la sobremesa y al encuentro. Las cantidades que propongo son para 8 pe ...