La receta está basada en un guiso libanes en el que además de perejil se añade menta. Yo he versionado un poco la receta original, creando este Estofado de garbanzos y berenjenas. A la receta base se le pueden por supuesto añadir más cosas, como por ejemplo un calabacín o un cuenco de quinoa o arroz. Pero tal cual, está deliciosa y muy completa.
Beneficios y propiedades de los garbanzos
Las legumbres son uno de los alimentos más completos que podemos encontrar. Son además muy versátiles, tanto para recetas saladas como dulces. Los garbanzos, se encuentran en el top 10 de la legumbres. Ya que se pueden preparar de mil formas: cocidos, en harina, fríos, calientes, en platos dulces o saldados.Pero concentrémonos en sus propiedades. Aportan una buena cantidad de proteinas vegetales, contiene todos los aminoácidos esenciales aunque es deficitaria en metionina. Por eso, decía que agregar un cuenco de arroz o quinoa al Estofado de garbanzos y berenjenas lo convierte en un plato completo.
El garbanzo es además una buena fuente de fibra, muy saciante y un excelente aliado para luchar contra el colesterol malo, siempre que lo preparemos en recetas saludables.
Son ricos en vitaminas B1, B2, B9, C, E y K, así como en minerales como calcio, zinc, magnesio, hierro, potasio y fósforo que ayudan a mejorar las defensas del organismo.
Además, como comentaba antes, se pueden utilizar en multitud de recetas, de todo tipo. El garbanzo conoce más vida aparte del cocido, el hummus y el falafel.
Algunas ideas de recetas con garbanzos: en recetas dulces se usa por ejemplo en el pastel de zanahoria vegano, o en el brownie saludable. En recetas saladas nos pueden servir para hacer albóndigas. Con la harina de garbanzo se puden hacer rebozados crujientes o pasteles veganos salados: pastel de coliflor o nuggets veganos.
Sus posibilidades culinarias son infinitas y en las próximas entradas os seguiré poniendo más recetas con garbanzos.
Las berenjenas son otro de esos super alimentos llenos de beneficios. Sobre sus propiedas ya os he hablado en numerosas ocasiones, pero si quieres releerlo o saber más, aquí tienes el enlace sobre los beneficios de las berenjenas.
Origen y curiosidades sobre los garbanzos
El ser humano lleva comiendo garbanzos casi desde su origen. Se han encontrado restos de garbanzos en excavaciones preneolíticas en Sicilia. También se tiene constancia que se usaban en el antiguo Egipto, Babilonia, Persia y en la India. Son unos auténticos veteranos culinarios.Los garbanzos son realmente las semillas de la planta del garbanzo y aunque son muy fáciles de cultivar no siempre se ven en las huertas familiares. Gracias a sus profundas raices se pueden cultivar en casi cualquier sitio, incluso en suelos muy secos. En el siglo VIII Carlomagno exigía su cultivo a los campesinos. Y no es para menos, viendo todos sus beneficios y su fácil cultivo y cuidado parace una tontería no plantarlos.
Así que ya sabéis, para la próxima, guardad un puñado de garbanzos crudos para plantarlos.
Imprimir
Estofado de garbanzos y berenjenas
Guiso sano y saludable a base de garbanzos y berenjenas sin gluten y rico en proteinas y minerales.
Plato Main Course
Cocina Mediterranean
Keyword albondigas saludables, berenjenas, Bizcocho de patata sin gluten, browniecrudivegano, Estofado de garbanzos y berenjenas, garbanzos
Tiempo de preparación 40 minutos
Raciones 4 personas
Autor La Era Verdadera
Ingredientes
2 berenjenas
3 cebollas
3 dientes de ajo
400 gr garbanzos cocidos y escurridos
2 cucharaditas concentrado de tomate
400 gr tomate rallado
pimentos dulce
sal y pimienta
aceite de oliva
1 ramillete perejil
Elaboración paso a paso
Lo primero es cortar las berenjenas en rodajas finasEn un plancha antiadherente ir colocando las rodajas de berenjena si hace falta se pueden poner unas gotitas de aceite para que no se peguen. En mi caso no ha hecho falta. Espolvorear con sal y pimenton dulce.
Al cabo de un par de minutos darles la vuelta y dejar que se doren también por el otro lado.
Una vez todas las rodajas de berenjena doradas, retirar del fuego y reservar.
Cortar las cebollas en rodajas finas y alargadas, dorar en una cazuela amplia con una cucharadita de aceite. Cuando empiecen a transparentar al cabo de unos minutos, agregar los dientes de ajo muy picaditos.
Dejar pochar unos minutos más y agregar el tomate crudo rallado.
Mezclar bien y dejar cocinar unos minutos más. Agregar el tomate concentrado, volver a integrar bien y dejar cocer unos minutos.
Añadir los garbanzos cocidos y escurridos y dejar cocinar a fuego lento unos 5 minutos.
Agregar las berenjenas reservadas y mezclar bien.
Para teriminar picar un poco de perejil y añadirlo al estofado.