Fandango


Pocas cosas hay tan reconfortantes en invierno como comer un buen plato de caliente. Por ello hoy, os traigo un riquísimo plato de Fandango. Es una comida típica de la ciudad donde vivo, Elda. El Fandango tiene muchísimos años de tradición, y es uno de esos platos que te resucitan en un día de frío. Es un guiso que consta de patatas con bacalao, ñora y algunos ingredientes más. Una receta de las que cocinaban nuestras madres y abuelas, y que no deberían caer en el olvido.

Fandango


Fandango


Ingredientes (para cinco personas):

1 kg. de patatas

1 cebolla grande

1 cabeza de ajos

3 ñoras

2 hojas de laurel

1 tomate grande

1 lomo de bacalao por comensal

Unas hebras de azafrán

4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Una pizca de sal

Agua

Alioli

Elaboración:

Comienza desalando los lomos de bacalao. Ponlos en un recipiente con agua en el frigorífico durante un par de días, cambiándole el agua al menos tres veces. Otra opción sería comprarlo ya desalado.

Pon una olla al fuego con agua. Cuando comience a calentarse incorpora la cebolla pelada y partida en cuatro trozos, la cabeza de ajos pelada y con un ligero corte alrededor, el tomate partido en dos mitades, las ñoras (previamente las he partido y he retirado las semillas que contienen en el interior), las hojas de laurel y el aceite.

Deja que hierva a fuego medio durante 20 o 25 minutos.

Fandango


A continuación, añade las patatas y las hebras de azafrán, deja que cueza a fuego suave durante 15 minutos.

Fandango


Incorpora los lomos de bacalao y cocínalos durante 15 o 20 minutos aproximadamente.  A mitad de cocción prueba de sal y rectifica si fuera necesario.

Fandango


Sírvelo caliente. Con una cucharilla raspa la carne de la ñora y repártela por el caldito en el plato.

Acompaña este plato con alioli sobre las patatas y el caldo, así es como lo comemos en casa.

Otra forma de tomarlo también, es añadiendo en los últimos minutos un huevo escalfado (por comensal).

Fandango


Fandango


¡Buen provecho!



Quizás también te interesa estas recetas

ollica 2 con lentejas y arroz
Ollica
Guiso de costillar con tallarines
Guiso de costillar con tallarines
Fuente: este post proviene de Rico, no... ¡Ricote!, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La tortilla de patatas es quizá la insignia de la cocina española, y quizá, también sea la asignatura pendiente de aquellos que no terminan de encontrar ese punto ideal, que a cada uno le gusta en la ...

La receta que hoy os propongo, sepia guisada con patatas es un guiso muy sabroso para comer con cuchara y deleitarnos con todo el sabor a mar que este plato nos trae. La sepia es uno de los cefalópodo ...

El estofado de ternera con patatas es un clásico en la cocina, por eso hoy os explico cómo hacer un buen estofado con ternera eco, os contaré todos los secretos para realizar este plato tan nutritivo ...

Recomendamos

Relacionado

recetas pescados guiso ...

Ingredientes para None comensalesPatatas cardos ñoras tomate cebolla aceite sal bacalao ali oli En una olla se ponen a cocer patatas troceadas y cascadas, unos cardos, una ñora, tomate entero, sin pelar, y cebolla a gajos. Se le añade un chorrito de aceite y se deja hervir hasta que la patata esta casi hecha, entonces, se saca el tomate y la ñora, se saca la carne de la ñora ...

Crea tu propio menú Segundos platos Pescados y mariscos ...

INGREDIENTES Para el atascaburras: 400 g de bacalao 100 g de patata 300 ml de aceite de oliva 1 diente de ajo Sal 20 g de avellana 1 cayena 1 ñora Para el pilpil: Piel de bacalao 150 ml de aceite de oliva del confitado con la grasa del bacalao Sal Para la lactonesa de ajo: 2 dientes de ajo 30 ml de leche 100 ml de aceite de girasol Sal Para la salsa romesco: 400 g de tomate 5 dientes de aj ...

Alergia a la proteína de la leche de vaca Almuerzo Cena ...

Vaya que llevo cinco minutos sólo para pensar el título de este plato…luego empiezo y el post va rápido pero ¡qué me ha costado el título! La cosa es que hace dos días leí que los post con más visitas tenían que tener títulos cortos y… ¿como acorto yo eso? En fin, que al final he pensado que cuando lo preparo es para lucirme, así que si el título es rimbombante pues es lo que hay. Y es que está bu ...

hoy cocinamos juntos Primeros Platos Arroz ...

La comunidad Valenciana tiene unas recetas fantásticas de arroz, la clásica paella y los arroces con diferentes ingredientes que siempre son deliciosos, hoy nos fijamos en alicante y os presento un arroz buenísimo. En Alicante los arroces tienen un color rojo, casi tirando a dorado, esto es debido a que se le añade una picada a base de ñora, tomate y ajo denominada Salmorreta.  En Alicante también ...

primeros platos arroces pescados y mariscos ...

Ya ha llegado septiembre, y desde hace unos días han bajado un poco las temperaturas, hasta en Murcia. Y con la bajada de temperaturas, apetecen los guisos de cuchara, aunque en casa se toman durante todo el año, sobre todo si son tan sabrosos como este guiso de bacalao, como habrás podido ver en mi cuenta de Instagram. El guiso de bacalao es un plato típico tanto en las zonas costeras como en el ...

Pescados y mariscos

Esta receta la llevaba en mente, desde que la comentamos en la pescadería. Una combinación genial para mis chicos bacalao y alioli. A mi no se me hubiera ocurrido, pero la verdad es que queda genial. Compré unos lomos de bacalao muy buenos y me puse a la faena. En menos de media hora ya tienes la comida hecha y está exquisita. Los lomos de bacalao tienen que estar a punto de sal. Si no es así, ya ...

PASTAS Y ARROCES Recetas arroz caldoso con bacalao ...

Suscríbete GRATIS para recibir ideas y recetas nuevas cada semana si, me suscribo Arroz caldoso con bacalao y alcachofas Este Arroz caldoso con bacalao y alcachofas es un arroz muy sencillo de preparar que no tiene ninguna complicación y el cual te permitirá deslumbrar a tus comensales. De hecho, el 99% de los que lo prueban ¡repiten! Es un plato con mucho sabor que lleva muy pocos ingr ...

Como en casa

Bacalao al alioli Arrancamos esta última semana de julio con una receta fácil, rápida y resultona. A estas alturas ya sabéis que el bacalao es prácticamente nuestro pescado de cabecera en casa y nos gusta prepararlo de mil y una maneras: brandada de bacalao, buñuelos de bacalao, bacalao con nata o bacalao dorado. Pero la receta de esta semana es sin duda mucha más rápida y sencilla y nos puede so ...

recetas tradicionales pescados y mariscos segundos ...

Este bacalao lo preparé para el Día de la Madre, y quedo un señor plato exquisito, que gusto a todos. Un plato la mar de rico y sencillo de preparar. No me voy a extender, por que el bacalao y de esta manera, no necesita muchas presentaciones. Ingredientes para 4 pax: 4 lomos grandes de bacalao desalado al punto. 5 o 6 tomates maduros. 2 cebollas medianas. Unas hojas de salvia. Aceite de oliva. ...