Preparar este hojaldre con sobrasada y cabello de ángel ha sido como entrar en un túnel del tiempo y viajar al pasado, a lo conocido, a lo que nos proporciona confort.
Esta receta es de mi cuñada Amparo. Hemos ido a desayunar unos churros y me ha comentado que tenía unos “pastissets de moniato” (pastelitos de boniato) a lo que le he contestado que prefiero los de cabello de ángel. Resulta que tenía “cabell d’àngel” (cabello de ángel) en el congelador, hecho por ella y totalmente casero, y me ha regalado un táper que me he llevado a casa como “oro en paño”. También ha sido suya la idea de utilizar el cabello de ángel, junto con sobrasada, para rellenar un hojaldre.He llegado a casa muy ilusionada con el cabello de ángel. Cuan fascinante el mundo de recetas recuperadas de la tradición, dulces que pasan de generación en generación y creaciones más actuales hechas con productos elaborados con técnicas pasadas. Productos tradicionales que, en algún momento, la evolución natural de las cosas nos llevó a abandonar y olvidar. Unas tradiciones que implican una gran cantidad de trabajo pero que también nos brinda el recuerdo de quiénes somos.
La sobrasada es de Mallorca ¡cómo no!. Una buena sobrasada de cerdo negro. El mejor cabello de ángel es el casero, por supuesto, pero si no tenéis comprad uno de buena calidad. Con buenos productos no hay posibilidad de errar. La calidad es un ingrediente más de la receta.
La masa de hojaldre es un fondo de nevera que siempre conviene tener en casa. Se hornea muy rápido con cualquier relleno y el resultado siempre es fantástico. En el mercado hay algunas marcas muy convincentes.
Probad esta receta de hojaldre con sobrasada y cabello de ángel y no os dejará indiferentes. Es muy fácil y su preparación no lleva mucho tiempo.
Hojaldre con sobrasada y cabello de ángel
Dificultad: fácil
Imprimir
Ingredientes
Para 12 o 16 trozos para tomar como aperitivo:
2 planchas rectangulares de hojaldre
150-200 gramos de cabello de ángel (si no lo queréis muy dulce poned un poco menos de cantidad)
150 gramos de sobrasada ( o un poco más si queréis que predomine el sabor de la sobrasada)
1 huevo para pintar el hojaldre
Si necesitáis hacer menos cantidad, dividid por dos los ingredientes.
Preparación
Precalentad el horno a 200º sin aire.
Colocad una de las masas sobre el papel que la envuelve y ponedla encima de una bandeja de horno fría.
Extended por encima el cabello de ángel. No pongáis cantidad en exceso, sólo una capa muy fina, para que el sabor no resulte empalagoso ni oculte el sabor de la sobrasada.
Cortad la sobrasada en rodajas finas y ponedlas encima del cabello de ángel. Tapadlo con la otra plancha de hojaldre y sellad los bordes.
Pinchad la superficie con un tenedor varias veces (para que el hojaldre no suba en exceso). Para que la masa de hojaldre coja un color más bonito, pintad con el huevo batido la superficie del hojaldre.
Por último, introducid la bandeja en el horno durante unos 20-30 minutos o hasta que la masa se vea dorada.
Sacad del horno y dejad enfriar.
Web: Commememucho
Consejos para cocinar con planchas de hojaldre precocinadas:
No amaseis nunca el hojaldre, ya que la pasta de hojaldre está compuesta por múltiples láminas.
Si queréis que el hojaldre no suba pinchad la superficie con un tenedor.
Para cocer el hojaldre no hace falta que engraséis la bandeja del horno pues la masa ya tiene bastante grasa. Podéis cocinarlo sobre el papel en el que viente envuelta.
Debéis cocinar el hojaldre a fuego fuerte (200-220 grados) y ¡no os descuides! porque cada horno es un mundo. Tenéis que vigilarlo para sacarlo en cuanto esté en su punto. Cuando veáis que coge un bonito color dorado, y ya no suelta grasa, es que esta hecho.
Es conveniente no abrir el horno durante la cocción para evitar pérdida de humedad y volumen del producto.
Receta de hojaldre con sobrasada y cabello de ángel dedicada a Amparo Hurtado con todo mi cariño.