Nuestros chefs, Gonzalo D’Ambrosio y Margarita García, serán los aliados perfectos en la cocina. Sus recetas son fáciles de preparar, con ingredientes de temporada y el resultado dejará con la boca abierta a tus invitados, en el caso de que seas de los que no concibe comer en soledad.
¡Ponte el delantal y a la cocina!
La cocina de Gonzalo D’Ambrosio o cómo sorprender cocinando
Este chef argentino preparó su primer plato con tan solo 7 años, con 20 ya tenía el título de cocinero en el Instituto Argentino de Gastronomía y desde los 23, cuando su carrera profesional dio el pistoletazo de salida, su prestigio como chef y como profesor de cocina no ha dejado de crecer. Hasta hace poco ha presentado su propio programa de cocina “Fácil y resultón” en Canal Cocina y, en la actualidad, recorre España con el programa de TVE, “Las rutas D’Ambrosio”.
Ya lo dice en su libro de recetas La cocina de Gonzalo DAmbrosio. 100 recetas infalibles para sorprender cocinando “para comer bien, no es necesario complicarte la vida” y por eso propone hasta 100 recetas de todo tipo y que mezclan sus raíces con aires de la cocina italiana o española. Puedes encontrar sus recetas bajo el sello #gordor (una palabra inventada por el autor y que identifica sus recetas en redes sociales) o los más más sanas con el de #gordorUP. Nosotros, en esta última línea, te recomendamos que prepares hoy mismo su curry verde de langostinos, para sentir que estas paseando por India o un fantástico ceviche de corvina con leche de tigre de ají amarillo para trasladarte a Perú.
El festival de los sabores en La dieta… ¡Que sea mediterránea! de Margarita García
La apasionada por la cocina y autora del blog GastroAmantes, creadora de contenidos gastronómicos para diversos programas de Telemadrid, Margarita García, recoge en este libro titulado La dieta… ¡Que sea mediterránea!, más de 70 recetas elaboradas con productos típicos de los países salpicados por el mar Mediterráneo.
Por si no lo sabías, diversos estudios informan sobre los múltiples beneficios que aporta seguir una dieta mediterránea. Además de ayudar a controlar el peso, incrementa la sensación de bienestar físico y mejora el funcionamiento de diversos órganos, como el riñón y el corazón. Las grasas que caracterizan a esta dieta (aceite de oliva, pescado y frutos secos) son mono insaturadas, es decir, líquidas a temperatura ambiente y sólidas cuando se enfrían, a diferencia de las grasas saturadas que son sólidas a temperatura ambiente. “Podéis construir un imperio de salud eligiendo los ingredientes adecuados para vuestra alimentación”, advierte la autora y añade que “tenemos la gran suerte de vivir en un país ideal por nuestro clima, nuestro sol, nuestra gastronomía, nuestras aguas, nuestras tierras”.
El libro está dividido en Aperitivos y entrantes, Platos principales y Postres y caprichos. Salvo estos últimos, el resto de secciones se divide a su vez en recetas elaboradas con productos del agua, de la tierra o del campo. Descubre cómo preparar platos tan deliciosos como unos salmonetes a la livornesa, unas albóndigas de buey con jengibre y mostaza sobre crujiente de queso o un pollo a la naranja con brandy y ciruelas. El lector también encontrará un arroz con mejillones y alcachofas, un gazpacho de melón y tomate, sopas frías de aguacate y pepino y de maíz o un espectacular pastel salado de espárragos y berenjenas.
Te proponemos dos recetas deliciosas y facilísimas. El pastel salado de espárragos y berenjenas es perfecto para prepararlo y tomarlo templado o, incluso, frío un día que vayas a disfrutar de la naturaleza y la primavera. Y la última de nuestras recetas te va a entusiasmar por ser especialmente refrescante y ligera y porque solo tardarás en hacerla 15 minutos, el tabulé de langostinos con un toque más que especial, la vinagreta de piña.
Ahora solo queda practicar y contarnos si están tan ricas las recetas como parece en las fotos que las acompañan. Gonzalo y Margarita estarán muy atentos para ver si necesitáis alguna ayuda extra. Así que comparte estas recetas primaverales y refrescantes con nuestro hashtag #CocinaconOberon.