Pimientos rellenos de bacalao en salsa de piquillo


2.jpg
Pimientos del piquillo rellenos de bacalao es una receta casera que siempre triunfa por su acertada combinación de sabores. Los pimientos del piquillo son un clásico en nuestra cocina y, debido a que su carne es muy resistente, se prestan a prepararlos rellenos. De hecho, se suelen comprar ya pelados en botes debido a la dureza de su piel. 

Se puede utilizar cualquier relleno como puede ser bacalao,  gambas, carne picada, atún,  merluza, morcilla, y muchas otras alternativas.

Esta vez lo vamos a preparar con bacalao acompañados de una salsa elaborada con los mismos pimientos del piquillo que resulta muy sabrosa.
Pimientos del piquillo rellenos de bacalao

Dificultad: media

Imprimir

Ingredientes

1 lata de pimientos del piquillo

400 gramos de masa de croquetas de bacalao 
Ingredientes para la masa de croquetas de bacalao

65 gramos de mantequilla

60 gramos de harina

350 gramos de leche

150 gramos de nata (crema de leche)

Sal, nuez moscada

1 huevo

Pan rallado

Aceite de oliva

125 gramos de bacalao desmigado ya desalado

1/4 cebolla (opcionalmente podéis sofreír la cebolla picada fina para añadirlo a la masa)

Preparación

Sacad los pimientos del piquillo del bote y los secáis un poco con papel de cocina con cuidado para que no se rompan. Los reserváis y también el jugo que viene en el bote con los pimientos.

Ahora preparáis la masa para el relleno. Primero preparad una bechamel. Fundid la mantequilla con la harina a fuego bajo en una cazuela y dadle vueltas unos 2 minutos. Añadís poco a poco la leche (no fría) y lo removéis con ganas. Al principio veréis que es una masa compacta pero poco a poco se irá diluyendo hasta formar una crema más fina. No dejéis de remover en ningún momento porque la bechamel corre un serio peligro de cogerse al fondo. Sazonad con sal y nuez moscada.Si la queréis más espesa la dejáis hervir más tiempo. Lo ideal es buscar un punto donde no resulte demasiado complicado manejar la masa para rellenar los pimientos.

Con una cucharilla o una manga pastelera rellenáis los pimientos del piquillo con la masa.

Los podéis servir tal cual o bien podéis ponerlos en una bandeja de horno, sobre papel de horno, los tapáis con papel de aluminio y los horneais a 180º durante 15 minutos.

Podéis servirlos con una salsa de piquillos:

4 o 5 pimientos del piquillo con su jugo

1 ajo

1/2 cebolla mediana

10 ml de nata (crema de leche) líquida

Aceite de oliva y sal
Doráis un diente de ajo fileteado y añadís media cebolla mediana picadita, ponéis sal y rehogáis. Añadid 4 o 5 pimientos del piquillo troceados y un poco del jugo de la conserva. Dejad que se confite durante 5 minutos a fuego medio. Incorporáis entonces la nata (crema de leche) líquida y cocináis un par de minutos. Lo trituráis con una batidora. Servid los pimientos con esta salsa.

Web: Commememucho

3-7.jpg
Pimiento relleno de bacalao con salsa de piquillo

Fuente: este post proviene de COMMEMEMUCHO, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Aunque parecía que los huevos rellenos  habían quedado en el olvido, últimamente no puedo evitar notar que están volviendo con fuerza. Los encuentro en publicaciones de recetas, en cafeterías y hasta ...

¡Disfrutad de la Temporada Navideña con los Tradicionales Polvorones de Almendra! La época festiva en España no estaría completa sin mencionar uno de los tesoros culinarios más emblemáticos de estas f ...

El Trash Cooking es una tendencia que cada vez está ganando más adeptos en la cocina: el Trash Cooking o aprovechamiento de alimentos o, dicho de otra manera, cocinar con sobras. Esta técnica consiste ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

Canapés Cocina Mediterránea De España ...

Esta receta de pimientos de piquillo rellenos de brandada de bacalao casera se hace en varios pasos: primero se prepara la brandada de bacalao, después se rellenan con ella los pimientos de piquillo, y por último, se hace una salsa para embadurnar los pimientos rellenos. Puede parecer un poco laborioso, ¡pero queda espectacular! Cantidad: 10 pimientos de piquillo (6 Raciones) Tiempo de preparación ...

recetas de primeros conservas pescados ...

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao Me alegró leer la propuesta de Isa para su reto mensual "Cocinamos con Reina". Quería que paseásemos por Navarra y descubriésemos sus famosos pimientos del piquillo, que en casa nos vuelven locos. Así que no dudé un momento en preparar los pimientos del piquillo rellenos de bacalao, anteriormente publiqué los pimientos rellenos de carne, cualqu ...

general pescados y mariscos

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE BACALAO Mira que dan juego los pimientos de piquillo....... Los podemos rellenar de lo que más nos guste, y todo le queda bien; con cualquier pescado, marisco, en frío, en caliente, en ensaladas, para salsas, etc. Hoy los he hecho con bacalao, con su cebollita , su pimiento y algunas cosas más. INGREDIENTES: Dos botes de pimientos de piquillo ( sobre 25 pimient ...

recetas de primeros clásicas fiesta en casa ...

Nueva receta Pimientos del piquillo rellenos de brandada de bacalao publicada por Sergio Hernández Mas recetas en Horno de Luna Hola, volvemos a la carga con una nueva receta. En esta ocasión os traemos unos pimientos del piquillo rellenos de brandada de bacalao que están para chuparse los dedos. Si habéis hecho alguna vez una brandada, pues la historia es rellenar con esa brandada unos piquillos ...

Verdures - Verduras Dolços - Dulces Aperitius - Aperitivos ...

Pimientos del piquillo rellenos de brandada de bacalao Este es uno de mis platos favoritos, me gusta mucho más como quedan los pimientos rellenos de brandada con un poco de tomate frito que con bechamel o salsas a base de nata, para mi gusto mucho más potentes de sabor y más ligeros. La bechamel y las salsas a base de nata son muy ricas pero yo las encuentro más "invernales" adem ...

recetas de primeros

Esta receta es un clásico en España. Sus ingredientes básicos son el bacalao y unos buenos pimientos del piquillo al que se acompaña con una salsa que puede variar. Para 4-5 personas: 25 Pimientos del piquillo1 cebolla mediana2 ajos350 g de bacalao en su punto de sal1 pimiento medianoPar la bechamel:6 cucharadas de harinaUn chorreón de aceite de oliva2 vasos de leche 1 pellizo de salNuez moscada2 ...

general aperitivo cena ...

Los pimientos del piquillo son un ingrediente bastante recurrente. Dan mucho juego y colorido a los platos y su sabor es buen compañero de una gran parte de los ingredientes habituales de las cocinas caseras. En salsas, ensaladas, como guarnición o como absolutos protagonistas, un menú con piquillos no suele fallar porque gusta a la mayoría de comensales a no ser que salgan picantones y entonces t ...

Económicas Dificultad media Navidad ...

Pimientos rellenos de bacalao y gambas en salsa de cebolla Pimientos rellenos de bacalao y gambas en salsa de cebolla ,historia:Cómo hacer pimientos rellenos de bacalao y gambas en salsa de cebolla. En la zona donde vivo, los pimientos rellenos son casi casi el pan de cada día. La huerta de la ribera del Ebro es excepcional y da remesas de pimientos del piquillo, que son perfectos para rellenar ta ...

económicas dificultad media navidad ...

Pimientos del piquillo rellenos con bacalao Esta receta de pimientos del piquillo rellenos con bacalao es un auténtico lujo. En este caso llevan un relleno muy suave al hacer una bechamel con bacalao y gambas, que va a contrarrestar el sabor intenso del pimiento, dando lugar a un equilibrio difícilmente igualable. Lo de cocinarlos con una salsa de cebolla, es la diferencia entre hacerlos como e ...

Pinchos tapas y canapés Tapas ...

Pimientos rellenos de bacalao, preparación: Empezaremos a cocinar estos pimientos rellenos de bacalao, haciendo una salsa de piquillo. En una sartén ponemos salsa de tomate frito, aceite de oliva y unos trozos de pimiento del piquillo, y lo ponemos a calentar a fuego medio primero y luego bajamos cuando empiece a burbujear un poco, hay que tener cuidado de que no se queme el tomate. Mientras se co ...