Albóndigas rellenas de queso con manzana



Es de todos sabido que en casa de un bloguero cocinero no se repite plato... Bueno en realidad, eso lo sabemos los que nos dedicamos a ello y los que nos rodean. Éstos últimos sufren nuestros "extraños comportamientos", como el de fotografiar la comida antes de sentarnos a la mesa, pero también disfrutan probando nuestros platos día a día.

Y tan bien acostumbrados les tenemos a probar todo tipo de sabores, texturas, combinaciones de alimentos, y demás experimentos, que hemos conseguido que se conviertan en unos críticos "casi profesionales"...¡Vamos, que no se cortan un pelo en decirnos si algo no les gusta! Por supuesto, de aquellas preparaciones que no superan con buena nota el examen al que nos sometemos, no tendréis noticias porque directamente no se publican.



Y esta receta de albóndigas es uno de esos casos en que "la inspiración" me abordó de golpe. Sí, os prometo que tenía en mente preparar albóndigas, las de toda la vida, la receta de mi madre, pero me fui liando. ¿Os ha pasado alguna vez? (Os dejo enlace a la receta de albóndigas tradicionales, con sus patatitas fritas y todo).

Primero, mientras formaba las albóndigas se me ocurrió rellenarlas con queso de cabra, con lo que me gusta ese queso me estaba relamiendo de pensar  en como quedarían.

Y después, en el momento de cocinarlas, se me ocurrió poner manzana, que últimamente me encanta utilizarla como guarnición de carnes y pescados porque además consigue que los platos sean más ligeros.

Terminadas las albóndigas, las emplaté y me fui con ellas a la mesa, no sin antes hacerles las fotos necesarias y volver a darles un golpecito de calor con el microondas porque después de la sesión fotográfica tienden a enfriarse.

¿Y qué pasa cuando por fin nos sentamos a la mesa? En ese momento toca observar minuciosamente las caras de nuestro críticos, buscando cualquier gesto mínimo que indique su aprobación o su desaprobación. ¡Menos mal, que se han acostumbrado a ser observados mientras comen!

Las albóndigas pasaron la prueba con nota y yo prometí repetirlas, pero... ¿Cuándo? Si nos quedan infinitas recetas por preparar y probar...

Esta entrada se la dedico a "nuestros críticos".



(Para 2 personas)

- 400 gr. de carne picada (en mi caso, carne mixta mezclada de cerdo y ternera)

- 1 huevos M 

- 1 diente de ajo

- Perejil picado

- 25 ml. de leche

- Pan rallado (la cantidad la iremos calculando sobre la marcha)

- Harina (para rebozar)

- 100 gr. de queso de cabra

- 1 cebolla

- 2 manzanas

- Sal

- Pimienta negra molida

- Aceite de oliva virgen extra 

- 100 ml. de vino blanco



El primer paso es formar las albóndigas. Para ello, adobaremos la carne con el diente de ajo picado, sal, pimienta negra molida y perejil. Dejaremos reposar la carne durante media hora, más o menos. Después le añadiremos el huevo batido y la leche. Lo mezclaremos bien, y por último añadiremos pan rallado poco a poco hasta conseguir una consistencia en la mezcla que nos permita formar bolas con ella.

Cortaremos en cubitos el queso de cabra. Cogeremos una porción de carne, la aplastaremos con las manos, pondremos en el centro un cubito de queso y cerraremos formando una bola, donde el queso quede en el interior.


Repetiremos el mismo procedimiento hasta acabar con la carne. Rebozaremos las albóndigas en harina.
Doraremos las albóndigas en una sartén con aceite de oliva y, al sacarlas, las pondremos sobre un recipiente cubierto con papel absorbente.
En una cacerola aparte, con aceite de oliva, pocharemos una cebolla picada y cuando empiece a dorarse añadiremos las manzanas cortadas en gajos. (Bien lavadas, podéis añadirlas incluso con la piel). Cuando hayan pasado un par de minutos, añadiremos el vino blanco y dejaremos que se reduzca. Añadiremos sal y 100 ml. de agua.
Cuando haya roto a hervir la salsa, bajaremos el fuego y pondremos las albóndigas dentro de la misma cacerola. Dejaremos que se hagan durante 10 minutos.
Si pasado ese tiempo, la salsa no ha quedado muy ligada, sacaremos las albóndigas y dejaremos que la salsa siga reduciéndose a fuego lento, hasta que adquiera consistencia.
En el momento de servir, pondremos las albóndigas en un plato y verteremos sobre ellas la salsa. Las acompañaremos con los gajos de manzana.
Esta vez sorprenderemos a nuestros críticos caseros con unas albóndigas que guardan una sorpresa en su interior, y para aquellos a los que les guste el contraste de sabores entre dulce y salado, ésta será una receta que les encantará.

Gracias por suscribirte, Un beso. Chus

Fuente: este post proviene de Para estar por casa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

hola amigos...! hoy les traigo 5 deliciosas recetas con el yogur como protagonista. El yogur es un alimento con múltiples beneficios: es un excelente digestivo, son perfectos para la dieta y una estup ...

Deliciosos y fáciles Brownies La palabra brownie nos lleva a pensar en un bizcocho, normalmente de chocolate y nueces, muy rico, de textura jugosa y húmeda, y que tradicionalmente se acompaña de un he ...

Hoy les traigo unas Deliciosas recetas que se preparan en frío y sin encender los fogones. Por un corte de luz, porque no hayas previsto bien y te hayas quedado sin gas, porque estés fuera de casa, o ...

Recomendamos

Relacionado

arroz pescados y mariscos recetas de primeros
ALBONDIGAS DE ARROZ Y MEJILLONES ACOMPAÑADO DE SALSA DE TOMATE CHERRY

En alguna ocasión he mencionado que me encantan los mejillones, siempre que voy al supermercado no puedo evitar comprar unos pocos. Hoy me apetecía preparar algo un poquito diferente y se me ha ocurrido estas crujientes albóndigas de arroz, acompañadas de una salsita de tomate Cherry, que le da un toque diferente a lo que normalmente estamos acostumbrados. Como no me gusta liarme mucho, vamos a co ...

P

Buenas noches, por las horas que son y como siempre últimamente, y para no variar, llego para el desayuno del día siguiente, que barbaro, no hay forma de centrarme y publicar a horas razonables, pero en fin, más vale tarde que nunca, jeje. Para el dulce de esta semana os traigo este pastel, ya he dicho alguna vez que me gustan mucho los dulces con manzana, bueno para que nos vamos a engañar, a mí ...

Albondigas Bacalao Coco ...

Hay otra forma de comer bacalao. Realmente hay docenas de formas, pero estas albóndigas de bacalao con coco son todo un hallazgo culinario. Súmale a su vistosidad y su sabor, la extrema facilidad de preparación y tendrás un plato o un entrante que descolgará mandíbulas de la admiración. Yo te doy pautas de ingredientes para que cates esta delicia, pero deja volar la imaginación y juega con las esp ...

económicas dificultad media carnes variadas

Receta de albóndigas rellenas con de huevos de codorniz Hoy vamos a hacer unas albóndigas diferentes a las habituales. El paso lógico para la preparación tradicional de las albóndigas caseras era rellenarlas de algo. Ya he hecho unas albóndigas rellenas de queso con anterioridad en Cocina Familiar y hoy tocaba rellenarlas de otra cosa. Pensé en posibles rellenos que podrían ser envueltos por la ...

CARNES QUESOS SALSAS Y ADEREZOS.

Introducción: Hay una Gran tradición en todo el mundo por estas pelotas de carne que en Castellano llamamos "Albóndigas", se pueden hacer de todo tipo de carne (de cordero, de cerdo, de pollo, de ternera, mixtas, de sepia, de pescado,etc...), las posibilidades son infinitas siempre que tengamos un poco de imaginación y ganas de comer muy bien y por eso hoy os presento estas deliciosas &q ...

albóndigas Carne naranja ...

¡Buenas!, ¿Qué tal estamos? nosotros muy bien,con muchas ganas y energía, deseando compartir esta riquísima receta que preparé la semana pasada y nos encantó. Hasta el momento nunca había cocinado las albóndigas de este modo, al imaginarme la combinación de sabores , pensé que no tendría que quedar demasiado mal porque eran sabores conocidos, agradables, familiares... así que sin pensarlo demasia ...

ajos albahaca albondigas ...

Muy buen Lunes a todos, ya estamos a Febrero, que tal os fue el fin de semana? Para empezar la semana y el mes os traemos una rica receta de albóndigas rellenas de queso emmental y con una salsita para no parar de mojar pan. Carne picada de ternera 800gr y cerdo 800gr (4 personas) 1 Huevo Harina Queso emmental (suelen vender unos tacos de 300gr) Queso rallado emmental 4 Tomate naturales sin piel ...

Carnes Albóndigas con salsa de naranja

En la receta de hoy, te voy a mostrar cómo preparar éstas deliciosas Albóndigas con salsa de naranja, que están buenísimas, y las podrás tener preparadas en pocos minutos. Otras recetas que te pueden gustar: San Jacobos, Tortitas de queso. Ingredientes (2 personas) 10 Albóndigas 1/2 cebolla rallada  150 ml de vino blanco  150 ml de zumo de naranja  150 ml de caldo caliente  1 cda de salsa de soj ...

albóndigas queso recetas de segundos

Los ingredientes de mis albóndigas rellenas con salsa de queso azul:- Para las albóndigas: 700 g de carne picada100 g de pan rallado2 huevos2 cucharadas de ajo en polvo o dos dientes de ajo picados2 cucharadas de perejil picado150 g de queso emmentalSalPimientaAceite para freír- Para la salsa:150 g de queso azul200 ml de nata para cocinar400 ml de leche Empezamos preparando las albóndigas, para lo ...

Carnes Entrante Queso

Albóndigas rellenas de queso Esta semana os traigo unas albóndigas rellenas de queso, una receta muy sencilla, económica y fácil de preparar. Siempre comemos las albóndigas en salsa pero me dí cuenta que cuando las estoy friendo aparece alguna mano cogiendo alguna albóndiga frita y me dicen que así están muy buenas, entonces quise probar poniendo un trocito de queso en el el centro y el resultado ...